Las altas temperaturas marcan la Baja Dehesa de Extremadura

Las altas temperaturas, con momentos donde se alcanzaron cerca de 50 grados al sol, han marcado el desarrollo de la Baja Dehesa de Extremadura, cuarta cita puntuable del Campeonato de España de Rallyes Todoterreno organizada por el Motor Club Villafranca en colaboración con Andinas Racing.

La victoria en la carrera se la han adjudicado Manuel Plaza y Mónica Plaza del Motor Villalpardo a los mandos de un Can Am SS Maverick X3 XRS y un tiempo global de 07:28:25 horas. La segunda plaza del cajón del podio ha recaído sobre los componentes del equipo GPR Sport, Ruben Gracia y Diego Vallejo quiénes con su Ford Ranger GPR17 acabaron a 43 segundo de los ganadores. La tercera plaza se la apuntaron Cristina Gutiérrez y Gabriel Moiset con su Mistsubishi Proto ARC del DKR Raid Service a más de 9 minutos de los vencedores.

En cuanto a la participación extremeña, Ismael Sánchez Rivero y Marcos Gutiérrez Domínguez del Motor Club Almendralejo finalmente no pudieron participar debido a diversos problemas mecánicos antes de empezar la carrera. Por su parte, el piloto natural de Villanueva de la Vera, José Manuel Salinero que competía con el equipo madrileño JRX4 Competición también tuvo que abandonar por avería mecánica, al igual que la copiloto Susana Guerrero que no pudo completar la carrera junto a su piloto, el madrileño José Manuel Vasco.

Según Pedro Pecero, presidente del Motor Club Villafranca y unos de los organizadores, la carrera reflejaba una de las circunstancias clave “debido a las altas temperaturas y de acuerdo con los informes de Medio Ambiente, hemos decidido retrasar la etapa prevista para las 4 de la tarde a las 6, anulando la última, dirección de carrera ha tomado esta decisión para mantener la seguridad de los participantes antes las altas temperaturas reinantes”. En este sentido desde la organización del Campeonato de España comentaban que “no se recuerdan temperaturas como las registradas en la prueba, en las casi tres décadas que existe el Nacional de la disciplina ya que se han rozado en pleno tramo los 50º centígrados, temperaturas que ni en los años más calurosos de la Baja Aragón se han llegado a alcanzar”.

Clasificación: http://fotomotor.es/competicion/1430/clasificacion/

Previa del V Autocross Valle del Alagón

El automovilismo extremeño tiene una cita este próximo domingo 18 de junio de 2017 en la localidad cacereña de Aldehuela del Jerte, donde se disputará del V Autocross Valle del Alagón, cita organizada por Escudería Plasencia valedera tanto para el regional como para el campeonato castellano-manchego. Segunda prueba puntuable tras el V Autocross Escudería Cerro Negro celebrado en Talavera de la Reina el pasado 28 de mayo.

La carrera se celebrará en el circuito permanente de Aldehuela del Jerte, que se encuentra a medio camino del cementerio y el canal de la localidad cacereña. Consta de una longitud de 1100 metros de longitud y 13 de ancho.

Escudería Plasencia reformado el circuito con zonas de arboleda y sombras repartidas para seguir la prueba al abrigo del calor reinante.

A las 10:00 horas darán comienzo los entrenamientos oficiales, para disputarse una hora más tarde las semifinales. En función de los tiempos y posiciones se establecen dos finales por tiempos que se dirimirán a las 11:30 y a las 13:30 horas respectivamente. Los resultados se harán públicos a partir de las 15 horas.

40 vehículos en la Baja TT Dehesa de Extremadura

La provincia de Badajoz acoge mañana y el sábado la Baja TT Dehesa de Extremadura, una prueba válida para el Campeonato de España, en la que participarán más de 40 vehículos y que presenta un recorrido de más de 600 kilómetros.

El presidente de la entidad organizadora, el Motor Club Villafranca, Pedro Pecero, presentó ayer la prueba junto a la directora general de Deportes, Conchi Bellorín. Pecero explicó que el evento tendrá lugar en Badajoz, donde se harán las verificaciones técnicas y la ceremonia del podio en el Edificio ‘Siglo XXI’, y que en Olivenza se encontrará el parque de trabajo de los equipos y donde comenzarán y finalizarán las etapas.

El recorrido de la prueba pasará, además, por Cheles, Salvaleón, Nogales, Barcarrota, Higuera de Vargas, Valverde de Leganés, Táliga, Alconchel y Almendral.

Pecero destacó la dureza de la Baja TT Dehesa de Extremadura, puesto que se han recuperado caminos por lo que hacía años que no se transitaba y que se trata de una competición que conjuga la velocidad con la orientación.

Mañana, tras las verificaciones técnicas, se realizará la etapa prólogo, de 10 kilómetros, para que posteriormente se desarrolle el primer sector selectivo, con 130 kilometros de prueba cronometrada. El sábado se llevarán a cabo por la mañana los sectores selectivos dos y tres, con 131 y 106 kilómetros respectivamente, mientras que por la tarde se harán los dos últimos, con idéntica longitud.

Más información en: http://www.campeonatott.es/2017-2/rally-tt-dehesa-extremadura

Álvaro Gómez se impone en el II Slalom La Haba

Álvaro Gómez López de Escudería Ráfagas Racing se ha alzado con la victoria de la general esta tarde en el II Slalom La Haba. El vencedor conseguía hacer un mejor crono de 02:29,52 minutos a los mandos de un BMW 325 I, con 1,16 segundos de ventaja sobre Jesús Alberto Barriga Valencia de Espartanos Don Benito con idéntica montura. En tercera posición de la general acababa José María Ruiz Caballero de Espartanos Don Benito a escasas cinco centésimas del segundo cajón del podio.

Por categorías en la Clase C1 la victoria se la apuntaba Francisco Reales Galván, cuarto clasificado de la general, que con su Citroën Saxo VTS marcaba un mejor tiempo de 02:34,11 minutos, por delante de Cristian Carrasco Paz de Ráfagas Racing con idéntica montura que además concluía como ganador del Trofeo Promoción.

En cuanto a la Clase 2, la victoria ha sido también para Álvaro Gómez López por delante de Jesús Alberto Barriga Valencia. En cuanto al Trofeo Féminas, la victoria se la ha adjudicado Montserrat Quintana García de Espartanos Don Benito con su BMW 320 I y un mejor crono de 02:56,07 minutos que le valía para concluir en la vigésima plaza de la general. Segunda en este trofeo acabó Inés García Murillo también de Espartanos Don Benito con su Peugeot 106 y tercera María Bélmez Macías de Ráfagas Racing con su Renault Clío.

El vencedor, Álvaro Gómez comentaba al término de la carrera que “ha sido una carrera con mucho calor, que ha puesto a prueba la mecánica de los coches. El circuito ha sido muy bonito, salvo la complicación para conducir al tratarse de un trazado con cemento pulido y basto que desgasta muchos los neumáticos”, tras regresar a las pruebas de slalom en detrimentos de los rallyes “la victoria me ha sentado fenomenal, tenía ganas de demostrar que con un coche de rallye se puede también ganar en la disciplina de Slalom”.

Gran actuación extremeña en el Rallye de Ourense

Primer puesto de la Copa Clío Trophy Iberia R3T para Alberto Espino junto al piloto  José Javier Pérez del 50 Rally de Ourense, en el que, además, Manuel Reyes y María del Mar Espinar del Motor Club Almendralejo concluían cuartos en la Dacia Sandero Rallye Cup.

Espino y Pérez concluían con un tiempo de 02:33:45.8 horas en completar el recorrido con 8,36 segundos de ventaja sobre los portugueses Aloisio Monteiro y Sancho Eiro. Por su parte, Reyes y Espinar marcaban un crono en línea de meta de 02:59:54.0 horas, a 9,15 minutos de los vencedores Castro y Vázquez.

Espino relataba que “ayer empezamos terceros en la carrera, con algunos problemas porque íbamos cogiendo al vehículo que nos precedía y nos perjudicaba por el polvo. En la jornada de hoy, salimos delante de él y tras el accidente de Bouzas hoy partíamos segundos, aunque tuvimos algunos problemas de frenos lo cual nos hizo cometer errores y algún trompo, pero finalmente la ventaja que teníamos sobre Monteiro la fuimos incrementando y Cima tuvo una salida de pista, por lo que al final acabamos en primera posición”.

Por su parte, María del Mar Espinar “ los tramos diurnos se nos dieron bien, marcando un buen ritmo y afrontábamos la noche con muchas ganas. pero las luces volvieron a jugarnos una mala pasada ya que a la salida del primer tramo a Peroxa se apagó la parrilla de luces y volvíamos a tener problemas para afrontar el tramo ya que lo hicimos con las propias luces del coche, arriesgando en cada centímetro de la carretera. El  siguiente día hemos sido muy regulares, bajando los tiempos con respecto al pasado año en algunos tramos casi treinta segundos y así en cada tramo, lo que nos ha llevado a conseguír el cuarto puesto”.

La general de la carrera se la adjudicó el piloto aragonés Cristian García y su copiloto Rebeca Liso del RMC Motorsport quienes a los mandos de su Ford Fiesta R5 pararon el crono en 02:11:04.7 horas, con 59,8 segundos de renta sobre Iván Ares y José Antonio Pintor de Escudería Yacar Racing y su Hyundai I20 R5. En tercera posición concluyeron, Pedro Burgo y Marcos Burgo del ACSM Rally Team y su Skoda Fabia R5 a más de 3,23 minutos de los ganadores.

Más información en: http://www.rallyeourense.es

 

El domingo se celebra el II Slalom La Haba

Nueva cita del automovilismo en Extremadura, cuya atención se traslada a La Haba que albergará el domingo 11 de junio el II Slalom, en la que será la segunda cita puntuable de la temporada de la especialidad, después de la celebrada en Monesterio. La carrera también será valedera para la Copa de Extremadura por clases, el Campeonato de Escuderías, así como para los Trofeos Promoción, Féminas y Car Cros.

El circuito de asfalto sobre el que se desarrolla la prueba está ubicado dentro la población de la Haba y consta de una longitud de 1.100 metros a lo largo de 1 vueltas. Los entrenamientos se celebrarán a las 10:00 horas, mientras las dos mangas de carrera previstas se disputarán a las 11:30 y a las 13:00 horas respectivamente. Los resultados oficiales se harán públicos a partir de las 14:30 horas. Han confirmado su presencia un total de 33 vehículos.

La general de pilotos la comanda el piloto pacense José Manuel Gallego Pilo del equipo Ráfagas Racing 54 puntos, tras su victoria en Monesterio, por delante de José María Ruiz Caballero de Espartanos Don Benito con 45 puntos. Tercero de la general es Francisco Reales Galván de Ráfagas Racing con 36 puntos. La Clase 1 la lidera Francisco Reales Galván con 36 puntos y José Manuel Gallego Pilo hace lo propio en la Clase 2 también con 36 puntos.

El Trofeo Promoción lo comanda David Soria Prieto con 36 puntos y el Trofeo Féminas lo encabeza Montserrat Quintana de Espartanos Don Benito con 13,50 puntos. En Car Cross la José Carlos Portalo Nacarino es el líder con 18 puntos.

Escudería Espartanos Don Benito organiza este II Slalom La Haba que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Haba, el Gobierno de Extremadura y la Federación Extremeña de Automovilismo.

Más información en:

https://drive.google.com/file/d/0B5yjQ_4nZajuLXZ3NjR2ZlVNcWM/view

Presencia extremeña en el Rallye de Ourense

Dos vehículos con integrantes extremeños participarán los próximos 9 y 10 de junio en el 50 Rallye de Ourense, cuarta cita puntuable del Campeonato de España de Asfalto que cumple este curso sus bodas de oro y que contará con un total de 102 equipos inscritos.

Alberto Espino competirá junto al piloto alicantino José Javier Pérez en la Copa Clío a los mandos de su Renault Clio R3T. Por otro lado, Manuel Reyes y María del Mar Espinar del Motor Club Almendralejo tomarán parte en la Dacia Sandero Rallye Cup, a la que han confirmado su participación un total de once coches.

Espinar, que confirma que quince días después de la carrera contraerá matrimonio con Manuel Reyes, afirma que «será una carrera mucho más simbólica y emocionante para nosotros ya que nos casaremos poco después. Tenemos por delante una semana intensa de preparación para volver a coger ritmo de carera tras el parón competitivo desde el Rallye de Sierra Morena», para la cita afirma que siguen «contando con los mismos medios que en todas las carreras, esperamos poder realizar una buena competición y acabar lo más arriba posible».

Escudería Ourense ha diseñado un rallye con especiales clásicas, repitiendo en la jornada del viernes las de A Peroxa (29,18 km) y Toén-Castrelo (15,00 km), con un doble paso por ambas y con la particularidad de que la segunda será completamente de noche. Sólo hay una variación con respecto al año pasado en la de A Peroxa, modificando la zona inicial con una nueva salida para enlazar en Fontaíño, donde se situaba el comienzo de la edición anterior, con el tramo realizado en 2016. El sábado se realizarán las especiales de Esgos (15,42 km), Cañón do Sil (32,00 km) -ambas con el mismo recorrido de 2016- y Melias (14,44 km), que regresa con la versión de 2014. En todas se harán dos pasadas, siendo la primera de Esgos el denominado TC-Plus implantado este año en el Campeonato de España, donde el organizador debe elegir un tramo significativo de la prueba que otorga puntos adicionales a los tres primeros clasificados.

Otra de las novedades para esta 50ª edición es la nueva ubicación del Shakedown o Tramo de Test, que se llevará a cabo el viernes 9 de junio de 10:00 a 12:00 horas en la carretera de Rioseco a O Pinto, en el concello de Paderne de Allariz, donde los 42 inscritos al mismo podrán probar los coches antes del inicio de rallye. La zona de asistencia se encontrará Ciudad del Transporte en el polígono industrial de San Cibrao das Viñas.

Más información: http://www.rallyeourense.es/

Tercer puesto de Jonathan Vázquez en el XXV Premi Ara Lleida

Tercera plaza de Jonathan Vázquez Morán de Escudería Ráfagas Racing en la especialidad Off Road Series del XXV Premi Ara Lleida, nueva cita puntuable del Campeonato de España de Autocross también valedera para el calendario regional catalán celebrada en la localidad de Mollerusa. El extremeño colocaba su Citröen Saxo en el tercer cajón del podio con un crono global en la final A de 13:27.465 en completar las 10 vueltas del circuito a más de 26 segundos del vencedor, Iván Pérez Iglesias del Automóvil Club Mirandés. Por su parte, el otro extremeño en esta disciplina, José Antonio Casado López de Escudería Plasencia concluía con su Peugeot 306 GTI en cuarta posición a más de 55 segundos del primer puesto.

En la modalidad de Car Cross, el representante regional José Carlos Portalo Nacarino del Motor Club Almendralejo se colaba en la final A tras acabar segundo en la B, para concluir en undécima posición de la general, sin haber podido completar las diez vueltas pertinentes al circuito. La victoria se la adjudicó Iván Piña Chinchilla, el piloto de Escudería Penedés Comp, con su Yacar Cros y un tiempo de 10:34.362 con más de 50 segundos de ventaja sobre el piloto del equipo organizador, Escudería Mollerusa, Juan José Moll Hernández, los dos únicos que completaron los diez giros.

Por último, en cuanto a la División II, Óscar Casado de Escudería Cerro negro, que compite con licencia de la Federación de Castilla-La Mancha, acabó en octava posición a una vuelta del vencedor, Roberto Martínez Gavilán del Automóvil Club Mirándes con su Peugeot 106.

Más información en: http://www.escuderiamollerussa.com

 

Victoria de Reales y Barriga en el V Rallye-Entresierras Histórico en Guijuelo

Victoria de Manuel Jesús Reales Galván y José Luis Barriga en el V Rally-Entresierras Histórico tras concluir la carrera a los mandos de su VW Golf GTI MK 1 con un total de 336,4 puntos de penalización, después de remontar en la segunda jornada. La segunda plaza se la ha adjudicado Miguel Pindado Jiménez y Alberto de Pablos Colmenar del conjunto Tramo Clásico a los mandos de su Porsche 911 SC que concluyeron con 414,2 puntos. En tercera posición concluyeron Julio Enrique Martín Sánchez y Blanca Pastor Sánchez con su Ford Capri del Madrid Classic Team que acabaron con un total de 483,3 puntos.

José Luis Barriga comentaba “ha sido una carrera durísima, han sido 22 tramos con más de 400 kilómetros por las carreteras de Salamanca y hemos acabado con mucho cansancio. Ayer en los seis primeros tramos acabábamos en tercera posición, debido a un problema con el aparato de medición en la salida de un Tramo. En la jornada de hoy hemos ido remontando hasta ganar la carrera con bastante diferencia”. Según destacaba el navegante la carrera contaba “con todo tipo de tramos de regularidad, con tramos que te daban por la ventanilla por solo 30 segundos antes de salir, para poner a prueba la capacidad de reacción

Había tramos de conducción para piloto y navegante, que obligaban a dar el máximo para mantener las medias en tramos de velocidad con subidas, bajadas y tramos bastante largos y bonitos, uno de ellos con un total de 41 kilómetros de longitud”.

En cuanto al resto de extremeños, Enrique Sánchez García y Antolín Hurtado Pérez de Volantia Racing Club con su Rover Mini Cooper acabaron en decimocuarta posición con más de 2000 puntos de penalización. Por su parte, Carlos Izquierdo de Tapia y Diego Izquierdo de Tapia del Club Alfa Romeo España con un VW Golf GTI MK1 acababan en cuadragésima sexta posición. Por último, José Manuel Barquilla con el piloto José Antonio García Escudero que competían por el Madrid Classic Team acababan en decimosegunda posición.

Miguel Grande se mantiene segundo del regional del Campeonato de Karting Madrileño y Castellano-Manchego

Miguel Grande participó hace escasas jornadas en el Circuito de Correcaminos en Recas (Toledo), en la segunda prueba del Campeonato de Karting 2017 conjunto entre las Federaciones de Automovilismo de Madrid y de Castilla-La Mancha.  El extremeño que en la cronometrada partía con el cuarto mejor tiempo, conseguía finalizar la primera carrera en segunda posición tras Alejandro Martínez en la categoría conjunta X30 Rotax y en la segunda acababa tercero, tras una sanción al piloto que le precedía en línea de meta, después de arrastrar Grande problemas con los frenos de su vehículo; la victoria en esta manga se la apuntaba Adrián Lillo.

De esta forma Grande se mantiene en la segunda posición de la general del Campeonato.

Tres vehículos extremeños en el V Rallye-Entresierras Histórico en Guijuelo

Alrededor de 400 kilómetros repartidos en un total de 20 tramos cronometrados recorrerán hoy y mañana los 64 vehículos participantes en el V Rally-Entresierras Histórico, por las inmediaciones de Guijuelo en la provincia de Salamanca. Los representantes extremeños que estarán presentes en la cita organizada por el Club Deportivo Entresierras Clásico serán Manuel Jesús Reales Galván y José Luis Barriga con su VW Golf GTI MK 1, que el año pasado concluían en cuarta posición; la dupla formada por Enrique Sánchez García y Antolín Hurtado Pérez de Volantia Racing Club con su Rover Mini Cooper; y Carlos Izquierdo de Tapia y Diego Izquierdo de Tapia del Club Alfa Romeo España también con un VW Golf GTI MK1. La carrera es puntuable para el Campeonato de Regularidad de Castilla y León  englobada dentro del Desafío 4 Clásicas.

Hoy viernes se dará la salida a las 22:30 horas a la primera sección con una hora prevista de llegada hacía las 02:15 am. Ya el sábado 3 de junio, los participantes recorrerán la segunda sección desde las 11 de la mañana y la tercera y última comenzará a las 16:30 horas con una hora prevista de llegada hacia las 20:35 horas.