Villafranca de los Barros próxima parada del regional de Slalom

El regional de Slalom se traslada el próximo domingo 15 de julio a Villafracanca de los Barros con motivo de la disputa del I Slalom Las Peñitas organizado por el Motor Club Villafranca de los Barros. Sexta cita puntuable del regional de la especialidad dominado en la general por José María Ruiz Caballero tras consumar en Fuente de Cantos su cuarta victoria en cinco carreras. La carrera valedera también para la Copa de Extremadura por clases, además de los Trofeos Promoción y Féminas, comenzará a las 08:30 horas del domingo con las verificaciones técnicas, para posteriormente celebrar la manga de entrenamientos a las 10:30 horas. Las dos mangas de competición oficiales se desarrollarán a las 12 y a las 13:30 horas.

El Slalom se desarrollará en un circuito ubicado en la Calle Méjico de Villafranca de los Barros en la zona del mercadillo, sobre una superficie de asfalto y cuenta con una longitud de 1.000 metros a lo largo de 2 vueltas.

Pedro Pecero, presidente del Motor Club Villafranca, aclara la nomenclatura de la prueba “son las fiestas del barrio Las Peñitas de Villafranca de los Barros y en colaboración con la Asociación de Vecinos decidimos poner en marcha esta prueba”, sobre el circuito avanza que “tendrá un trazado muy entretenido para los participantes, no va a resultar muy complicado, será rápido alternando con zonas lentas y creo que va a resultar del agrado de todo el mundo, además los pilotos disfrutarán sobremanera con las zonas de derrapes”.

Lidera la general  José María Ruiz Caballero con 282 puntos, por los 225 de Cristian Carrasco Paz y los 194 de Francisco Reales Galván. El Trofeo Promoción lo lidera Cristian Carrasco con 187 puntos por los 19,50 de José Joaquín Gómez Garrido. El Trofeo Féminas lo comanda Montserrat Quintana con 125 puntos, con diez de ventaja sobre Mari Carmen García Parra y 35 sobre María Bélmez Macías.

Más información en: https://www.facebook.com/pg/MotorClubVillafranca

 

El próximo domingo 15 de julio, reunión monográfica de Autocross en Valdesalor

Tras las charlas formativas del pasado fin de semana, la FEXA sigue de lleno en la celebración de diversos eventos encaminados a potenciar la proyección del automovilismo en la región.

El próximo 15 de julio en el Complejo Tuareg de Valdesalor en Cáceres,  a partir de las 11:30 horas la Federación organizará una reunión monográfica de Autocross, a la que están convocadas tanto pilotos, escuderías y hasta particulares con ganas de aportar algo a esta disciplina, con el fin de mejorar la competitividad y dar una mayor afluencia a esta modalidad en Extremadura.

Caballero vence en el Slalom Ciudad de Parla y encarrila el regional madrileño

Victoria de José María Ruiz Caballero de Espartanos Don Benito en el III Slalom Ciudad de Parla con una mejor pasada de 48,900 segundos, con casi dos segundos de ventaja sobre el segundo clasificado el madrileño Daniel Pascual Pérez con un Citroën Saxo VTS de escudería GPR Sport. La cita valedera para el campeonato de Madrid de la especialidad ha sido organizada por la Federación Madrileña de Automovilismo.

La tercera posición de la general fue para Víctor Pascual Torrado de Escudería Cerro Negro con un Renault Clío Sport con un mejor tiempo de 51.100 segundos.

Con esta victoria Caballero reafirma su dominio del regional madrileño con 60 puntos, tras haberse impuesto en las tres pruebas celebradas hasta la fecha en Navalcarnero, Guadarrama y hoy en Parla a falta de la última cita a celebrarse en Arganda del Rey a finales del año. Caballero se mostraba satisfecho por su actuación “he ido mejorando los tiempos desde las dos mangas de entrenamientos, así como las tres mangas de carrera oficiales”, sobre el circuito ubicado en las inmediaciones de un centro comercial El Ferial comentaba que contaba “con un recorrido corto y muy divertido, todo ha resultado sencillo porque he conseguido mejorar tiempos tras cada pasada”. Acerca de las opciones de hacerse con el regional madrileño afirma que “lo tengo casi hecho, el que va segundo en el regional hoy ha quedado cuarto así que amplío la ventaja”, mientras tanto vela armas para participar el próximo domingo en Villafranca en el I Slalom Las Peñitas.

Más información en:  http://www.fmdeautomovilismo.com

Reales y Barriga se adjudican el VI Critérium Volantia Racing Club

Manuel Jesús Reales Galván y José Luis Barriga se impusieron esta madrugada en el VI Critérium Volantia Racing Club, cuarta carrera valedera para el Campeonato de Extremadura de Regularidad Histórica para navegantes y conductores, que se disputó por alrededor de 350 kilómetros por carreteras de la provincia de Badajoz.

Los vencedores acumularon un total de 44,1 puntos de penalización en completar los 15 tramos cronometrados de competición con su Volkswagen Golf GTI MKI. Segunda posición con 71,5 puntos de penalización para la dupla conformada por Manuel Soler González y Jesús Valenzuela Carrasco con un Peugeot 205 GTI y tercera posición de la general con 101 puntos para Jesús Luque Barraza y Luisa Villegas Mesa con un Autobianchi A112 LX.

José Luis Barriga repasa las evoluciones de la competición “ha sido la carrera fue muy bonita, entretenida y nosotros siempre estuvimos ahí arriba, ganamos el primer tramo de doce kilómetros por Almendralejo con mucha navegación y luego hicimos otro de hitos. Hubo dos Critérium, otro de viñetas y los demás eran de cambios de media y alguna a media constante, las carreteras bien bonitas y buenas, de noche no se ve lo mismo, pero la zona de Tentudía hacía un fresco apetecible, la única lástima ha sido no tener más rivales en carrera con los que estés hasta el final jugándote la prueba”. De cara al resto de temporada avanza que “nuestra próxima cita será en octubre será el Histórico de Almendralejo, aunque también seguiremos saliendo fuera a otras pruebas, a Portugal, León y en el Rallye del Olimpo en Santander, pero estamos pendientes de poder formalizar la inscripción”.

Organizado por Volantia Racing Club, la prueba ha contado con el apoyo del Gobierno de Extremadura, el Ayuntamiento de Almendralejo y la colaboración de la Federación Extremeña de Automovilismo.

Más información en: www.volantia.es e info@volantia.es

Los resultados se pueden seguir a través de la siguiente web: http://cronorally.info/index.php

 

 

Entrevista a Paco Montes y David Collado, lideres de la Copa Kobe Motor del Nacional de Rallyes de Tierra

Aunque el año pasado ya estuvieron liderando este certamen, no ha sido hasta esta temporada cuando han sido capaces de hacerse con victorias. De hecho ya llevan dos de tres: Pozoblanco y Galicia. La otra cara de la moneda la vieron en el Rallye Tierras Altas de Lorca, donde perdieron mucho tiempo en una salida de carretera.

En el panorama regional, están teniendo también un buen momento, marchando en segunda posición de la Challenge Rallycar a pocos puntos de Eduardo Noriego, que lidera. Después de disputarse tres pruebas, también tienen serias opciones a la victoria en su periplo por el regional de asfalto.

Paco Montes, nos dejaba sus impresiones a mitad de temporada cuando tiene tantos frentes abiertos y con unas cuantas de carreras aún por disputar.

P.- Ha transcurrido la mitad de la temporada y ya podemos, al menos, vislumbrar lo que podría suceder de cara a final de temporada. ¿Cómo lo ves tú?

R.- Nuestro primer objetivo es intentar ganar la Copa Kobe Motor. El Campeonato regional lo tenemos en un segundo plano aunque también es cierto que nos gustaría poder conseguir el premio de disputar el Rallye de Madrid a bordo de un coche verdaderamente competitivo.

Lideramos la Copa Kobe con un margen de 12 puntos sobre los canarios Kevin Guerra y Dani Sosa. En una copa tan disputada como esta es un margen pequeño. Cualquier error te puede mandar a la cola, así que nos gustaría poder mantener la misma línea que hasta ahora, donde hemos sido rápidos y hemos tenido ritmo para ganar tramos. En Pozoblanco, por ejemplo estuvimos muy cómodos, ganando tramos y administrando bien la distancia. Pero en cada rallye se parte de cero. Ahora nos falta el Rallye Ciutat de Cervera en septiembre y después Navarra y Madrid. Iremos prueba a prueba sin pensar en nada más.

P.- El año pasado debutabas en el Nacional de Tierra y ya conseguías alzarte a la cuarta posición en el primer Rallye. ¿Ha sido fácil, como lo parece, la adaptación al Campeonato de España?

R.- Puede parecer que ha sido fácil pero no es así. Es verdad, que tanto David como yo, traíamos bastante experiencia del campeonato regional, tanto en asfalto como en tierra, pero aquí era todo prácticamente nuevo para nosotros. Empezando por el coche, que aunque no es excesivamente potente es muy difícil sacarle el cien por cien del rendimiento. También tengo que decir, que esto nos lo planteamos como un reto y ha hecho esforzarnos mucho más a todos los miembros del Extremadura Rallye Team, porque realmente queremos avanzar y sacar los mejores resultados posibles.

P.- Como bien dices, después de llevar tiempo en el regional, ¿cómo estás viviendo estos años en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra?

R.- Para nosotros está suponiendo un aliciente muy importante. Está siendo verdaderamente motivante, y estamos conociendo a mucha gente y aprendiendo en muchos aspectos en los que el campeonato regional está más limitado.

Junto con nuestros compañeros de equipo con los que disputamos el nacional, Pedro Hernández y Candi Sánchez, hemos encontrado una gran sintonía y es muy fácil planificar el trabajo y llevarlo a cabo. Tenemos un proyecto interesante que creo que está dejando huella en Extremadura. Y la verdad es que ese es otro cometido claro que tenemos. Que nuestros patrocinadores tengan el retorno de imagen que esperan de nosotros, porque son nuestro verdadero apoyo, a los que se lo agradecemos enormemente.

Además de todo esto, nos satisface mucho ver cómo nuestro equipo, el Extremadura Rallye Team, crece con gente joven como Ainoa de la Osa o Miguel Grande en varias disciplinas diferentes. Ellos también tienen proyección y trabajan de una manera impresionante.

 

Pues con estas reflexiones, Paco Montes y David Collado aguardan la próxima carrera que se celebrará en tierras catalanas el 31 de agosto y el 1 de septiembre. Allí estarán con la intención de luchar por conseguir la victoria en un prueba más con el Toyota Aygo. Antes de eso, pruebas del regional de asfalto donde seguirán luchando por la Cahallenge RallyCar en un año dulce para la pareja extremeña.

Este fin de semana JJ Pérez y el extremeño Alberto Espino disputaran el 45º Rallye Aveyron Rouergue Occitanie

De la mano del equipo ARC ARoblescompetición, José Javier Pérez junto al extremeño Alberto Espino disputarán el 45º Rallye Aveyron Rouergue Occitanie con el fin de acabar entre los mejores dentro del Trofeo Clio R3T francés en el que están encuadrados. Los participantes realizarán 12 tramos cronometrados, de los cuales 7 serán diferentes, con un total de 653,17km de recorrido.

Mañana viernes, en la 1ª etapa, los competidores abordarán 354,71 kms. totales, de los que 112,38 kms. serán cronometrados repartidos en los 6 tramos.

En la 2ª etapa del sábado afrontarán 298,46 kms. totales, de los que 96,88km serán cronometrados repartidos en otros 6 tramos.

Las verificaciones se desarrollarán hoy jueves desde las 15h. hasta las 20:30h.

Más información en: https://www.rallyerouergue.com/

Este fin de semana tendrá lugar en Almendralejo el VI Critérium Volantia Racing Club

Un año más, Almendralejo acogerá el VI Critérium Volantia Racing Club, cuarta carrera valedera para el Campeonato de Extremadura de Regularidad Histórica para navegantes y conductores. La cita que se celebrará del sábado al domingo, también será puntuable para las Copas de Extremadura de la categoría de preclásicos y la Copa de regularidad sin aparatos de medición (Promoción).

El recorrido total será de 350 kilómetros aproximadamente. La prueba constará de secciones con tramos en línea y dos secciones específicas tipo Critérium, en las que cada equipo decidirá su ritmo, manteniendo un respeto absoluto de las normas del código de circulación, con un tiempo entre los controles horarios de principio de sección y de fin de sección calculados con velocidad media inferior a 50 km/h. Las secciones tipo Critérium constarán de 2 pasadas por un recorrido. En la segunda pasada, idéntica a la primera, los equipos deberán calcar los tiempos de paso medidos en la primera pasada por los controles secretos.

La salida del primero de los participantes inscritos se producirá a las 20:00 horas del sábado desde el Palacio del Vino y de la Aceituna de Almendralejo (Calle Juan Campomanes Puerto, 2) y concluirá hacia las 06:00 de la madrugada del domingo 8 de julio.

Marcos Cerezo, director del VI Critérium Volantia Racing Club, remarca que “la prueba ya está preparada, se celebrará en la madrugada del sábado y el domingo con un número de vehículos inscritos similar al del curso pasado. Constará de 10 tramos, más un tramo espectáculo y dos tramos tipo critérium y será puntuable para el campeonato de regularidad además de ser la primera prueba que se celebra en carretera abierta en Extremadura en pruebas FEXA”, además confirma que “se mantiene el carácter eminentemente nocturno de la carrera” y avanza que “el próximo sábado a mediodía se publicará en la web de Volantia y de FEXA una guía del espectador pormenorizada que indicará los sitios de paso más relevantes y el horario de la caravana para quien quiera verla”.

En cuanto a la clasificación del Campeonato de Extremadura de Regularidad clásica la lideran Manuel Jesús Reales Galván / José Luis Barriga con 414,80 puntos, seguido por Roberto Carlos Delgado Montero / Mario Osma Gómez con 406,90. En tercera posición transita la dupla conformada por Rafael Orihuela Navarro y José María Reviejo con 367,20 puntos.

En cuanto a los tramos, serán:

Tramos en línea

La prueba será mixta contando con tramos en línea con autosalidas y en los que se ejecutarán las distintas técnicas que la Organización haya previsto para ellos. Serán las habituales conocidas de velocidad media impuesta, cambios de media, tablas, hitos, etc….

“Critérium”

A modo explicativo, la regularidad que recoge esta prueba NO está basada en tramos con autosalida y técnicas impuestas por la Organización. En las secciones del Critérium, que este año será como un tramo más, la regularidad comienza desde la salida que recogerá el libro de Ruta, y culmina igualmente con indicación del mismo. En nuestro caso, la sección tendrá una longitud de 35 km aproximadamente en el primero de los casos y de 25 km en el segundo.

A lo largo de dicho recorrido, será  el equipo el que se imponga su técnica de regularidad, realizando el recorrido completo impuesto por la Organización y establecido en el libro de ruta, teniendo para ello un tiempo máximo y un tiempo mínimo, impuestos por la velocidad media mínima y máxima (inferior a 50 km/h) que la Organización establezca.

Los controles de regularidad estarán establecidos a lo largo del recorrido completo de la sección, de forma secreta, y tomarán el tiempo de paso de cada participante al realizar el recorrido por primera vez. Dicho tiempo de paso marcado en la  primera pasada, será el que cada participante tenga como objetivo en la segunda y tercera pasadas por el mismo, aplicándose las penalizaciones a razón de 1 punto por cada segundo de variación por retraso o adelanto.

En la categoría de Clásicos, automóviles que cuenten con más de 25 años el día de celebración de la prueba.

En la Copa de Preclásicos, automóviles que cuenten con más de 20 años el día de celebración de la prueba.

Más información en: www.volantia.es e info@volantia.es

Los resultados de la web se pueden seguir a través de la siguiente web: http://cronorally.info/index.php

Reglamento: https://drive.google.com/file/d/1OZXOPvta9O8jO2eQ4PyIyoehOcJm0Lej/view

 

Antonio Gutiérrez octavo en la VI Subida de Sotillo de la Adrada

Antonio Gutiérrez Sánchez de Escudería Faro de Extremadura firmó una octava posición en tierras abulenses en la Clase 8 de la VI Subida Sotillo de la Adrada – Casillas, una cita valedera para los campeonatos de subida y montaña de Castilla y León, Castilla-La Mancha y de Madrid, disputada los pasados días 23 y 24 de junio.

El cacereño marcó en la primera manga un tiempo de 03:09,52 minutos con su Demon Car R32 en completar el recorrido previsto para acabar noveno en una manga en la que se imponía Juan Antonio Castillo Fernández del Grupo Autogomas con su Speed Car GTR. En la segunda manga, Antonio Gutiérrez concluía en séptima posición rebajando en siete segundos su tiempo de la anterior para concluir con 03:02,04 minutos, en la que también se ha impuesto Juan Antonio Castillo Fernández. En cuanto a la general del Grupo 8 con los mejores tiempos de cada piloto el cacereño finalizaba en octava posición a menos de un segundo de la séptima posición.

Antonio Gutiérrez, que llegaba a la cita tras el segundo puesto en la VIII Subida Puerto del Boquerón, comentaba que “me voy satisfecho por conseguir poco a poco cogiendo ritmo con el Demon Car, en la primera manga oficial tuve una salida de pista sin consecuencias para seguir en carrera, pero acabé perdiendo unos 7 segundos. En la segunda, otra pequeña salida en la última curva me hizo perder el cuarto puesto de la general”.

Más información en: https://www.escuderiagredos.com/

Resultados de los extremeños participantes en el X Autocross de Carballo

Cuarta posición para José Antonio Casado en las Off Road Series del X Autocross de Carballo disputado este fin de semana, en una cita marcada por las adversas condiciones climatológicas que obligaron a demorar la disputa de las diversas mangas hasta la matinal de hoy domingo.

En la Off Road Series, José Antonio Casado con su Peugeot 306 GTI concluía en cuarta posición con un tiempo de 07:59,667 minutos en completar las nueve vueltas, con su compañero de equipo, Jonathan Vázquez con un Citroën Saxo en sexta posición. La victoria se la apuntó Iván Pérez Iglesias del Automóvil Club Mirandés con un Citroën ZX y un tiempo de 07:46,623 minutos.

Lo problemas mecánicos marcaron el devenir en carrera de José Antonio Casado según “solo he hecho los entrenamientos y la final por unos problemas mecánicos que conseguía solucionar para la final; tras salir en la decimoquinta posición y puntuar como cuarto no está mal”, a pesar de que según sus cábalas “caigo a la tercera posición en la nacional”.

En la División II de Turismos, Óscar Casado con su Citroën Saxo conseguía alcanzar la Final A de su categoría donde concluía en séptima posición con un tiempo de 07:41,169 minutos en completar las nueve vueltas al circuito, a algo más de 19 segundos del vencedor, Gabriel Serrano Valera con un Peugeot 106 de la Peña Autocross Arteixo.

Casado admitía su parte de culpa en el resultado final ya que “debido a retrasarme en la salida de la primera semifinal partí en decimoquinta posición y llegué hasta el octavo puesto, en el que salí en la segunda semifinal, donde debido a un lance de carrera tuve una penalización que me obligaba a salir en la final en undécima posición donde conseguir remontar hasta la séptima posición final”.

En la vertiente de Car Cross, el joven José Manuel Uría no conseguía alcanzar las finales, tras concluir en el puesto 52 en la primera manga clasificatoria y a pesar de subir seis posiciones en la segunda, no conseguía acceder a la final C, debido a una rotura de motor.

Más información en: http://www.escuderiacoruna.com

 

Nueva victoria de Caballero en el V Slalom de Fuente de Cantos

Cuarta victoria en cinco carreras de José María Ruiz Caballero de Espartanos Don Benito después de vencer esta tarde en el V Slalom Fuente de Cantos (4º Memorial Javier Domínguez). Caballero marcaba un mejor tiempo de 01:54.566 minutos en recorrer los 1.100 metros de asfalto y tierra de un circuito ubicado en el recinto ferial de fuente de Cantos a los mandos de su BMW 320 CD, después de ir mejorando su tiempo desde los entrenamientos hasta la segunda y definitiva manga. Segundo de la general ha concluido Cristian Carrasco del Motor Club Almendralejo con Peugeot 106 Gti y una mejor pasada de 01:56,479, a menos de dos segundos del vencedor. Tercera posición para José Joaquín Gómez del Motor Club Jerez de los Caballeros con otro Peugeot 106 a escasas cinco centésimas de segundo de Carrasco.

Caballero, único vencedor de los cinco Slaloms disputados en Fuente de Cantos confirmaba su buen momento “he ido mejorando los tiempos desde la manga de entrenamientos, el Slalom ha sido divertido con más asfalto que tierra, a diferencia de otros años pero todo muy bonito” además confirmaba que “la manga nocturna estaba muy bien preparada con buena iluminacion y con los conos también con luces”. El próximo fin de semana acudirá a Parla en Madrid a defender también su liderato del regional madrileño.

En cuanto a la Clase I, victoria para José María Ruiz Caballero, por delante de su compañero de equipo David Manzano con un BMW 320i a casi 22 segundos y de Francisco Reales de Ráfagas Racing con su Citroën Saxo Vts. Más igualada resultó la Clase II, con victoria para Cristian Carrasco, segundo de la general, seguido por José Joaquín Gómez y por José Manuel Ruiz de Espartanos Don Benito con un BMW 325 TI, a poco más de un segundo del vencedor.

El Trofeo Féminas se lo llevó María Bélmez de Ráfagas Racing con un tiempo de 02:19,804, cosneguido en su última pasada que le reportaba la decimonovena posición de la general.

María Bélmez se mostró “satisfecha por conseguir la primera victoria de la temporada; la verdad es que todo me ha ido bastante bien sobre un recorrido que ha sido muy entretenido para todos los participantes”, tras su segunda temporada en activo confirma que “me encuentro bastante bien, voy mejorando en cada carrera a pesar del poco tiempo que dispongo para poder entrenar con el vehículo”. Por su parte, el Trofeo Promoción, se lo llevó también Cristian Carrasco del Motor Club Almendralejo.

Más información en: http://motorclubfuentedecantos.es/

Integrantes de Ráfagas Racing en el X Autocross de Carballo

Un año más el municipio coruñés de Carballo acogerá el Autocross de la localidad, quinta prueba valedera para el Campeonato de España de la especialidad, organizada por Escudería Coruña que contará con cuatro representantes extremeños de Ráfagas Racing entre el más de un centenar de vehículos inscritos.

En la División II de Turismos, participará Óscar Casado con su Citroën Saxo. En la vertiente de Off Road Series, tomarán parte Jonathan Vázquez Morán con su Citröen Saxo junto a José Antonio Casado, éste con su Peugeot 306 GTI y que transita en segunda posición del nacional con 62 puntos, tres menos que el líder, Iván Pérez. Por su parte en la vertiente de Car Cross, el representante regional serás el joven José Manuel Uría González con un Casmat.

La composición de la carrera será de una sesión calificativa de entrenamientos a 6 vueltas, las mangas clasificatorias a 7 vueltas; finales C y B a 7 vueltas y la Final A que contará con un total de 9 giros.

El programa de competición comenzará con las verificaciones técnicas de cada una de las categorías, las sesiones previas de los participantes hasta el inicio de las calificaciones oficiales a partir de las 14 horas, que darán paso a las dos primeras mangas clasificatorias, a las 16:30 y a las 18:30 horas. El domingo 1 de julio, a las 09:00 horas comenzará la tercera manga clasificatoria, tras la cual se disputarán las finales C, B y A de cada de una de las disciplinas deportivas.

Más información en: http://www.escuderiacoruna.com

 

Charlas formativas para oficiales organizadas por FEXA con la colaboración de la RFEDA

El próximo domingo 1 de julio, en el restaurante Abakua de la estación de servicio Llanos de Extremadura en Almendralejo, acogerá la charla formativa para oficiales organizada por la Federación Extremeña de Automovilismo, que contará con la presencia de oficiales de la Real Federación Española y con la presencia de una unidad móvil para que la formación combine el ámbito teórico y el práctico.

El encuentro formativo se celebrará entre las 10 y las 14 horas y estará destinado a dos grupos de oficiales, Técnicos Deportivos por un lado y Cronometradores / Comisarios de Ruta, por otro.

Grupo Técnicos – Deportivos

Contarán con la presencia de Víctor Varela y María Cal, responsables técnicos del CERT acompañados de Francisco Álvarez, y con la cesión por parte de la RFEdA de la unidad móvil para que la formación pueda ser teórico – práctica sobre los asuntos a tratar. Por parte de FEXA Lucas Álvarez como delegado técnico y Eugenio Becerra como responsable de las copas del Regional estarán también en la formación.

Se analizarán asuntos como verificaciones previas, «in itínere», finales, herramientas necesarias, procedimientos, etc…

Por otro lado la parte de Deportivos, estará conducida por  José Antonio Canovaca del Río y José Antonio Carrillo Haro, ambos miembros del cuerpo de Comisarios Deportivos de la RFEdA y con amplísima experiencia en pruebas nacionales de varias disciplinas.

Se analizarán aspectos deportivos de las carreras desde el punto de vista de los Comisarios Deportivos, con aplicación práctica sobre la Web de gestión FEXA para la generación de informes, documentación, autorizaciones, etc….

Grupo Cronometradores – Comisarios de Ruta

Estará guiada por José Luis Groiss Buiza y Marcos Cerezo, jefes de cronometraje habituales del regional y con amplia experiencia en el puesto en numerosas pruebas de carácter nacional.

Se repasarán los aspectos de procedimiento y deportivos más significativos de este tipo de licencias, para acto seguido, pasar a que los alumnos realicen la parte práctica que tomará la mayor parte de la formación, con montajes de salida, llegada, puesta a punto y en hora de material, funcionamiento del software para tiempos online, ejemplos prácticos, etc…

Os recordamos por motivos de espacio en los salones confirmar la asistencia al mail info@fexa.es indicando la charla a la que queréis asistir.

El resto de licencias siempre tendrá cabida en cualquiera de las dos charlas convocadas.