Victorias de Paco Montes en turismos y de Pedro Flores en monoplazas en la I Subida Valle del Jerte

Pedro Flores de la Escudería Rasante Sport en la vertiente de monoplazas y Paco Montes del Extremadura Rallye Team en la modalidad de turismos se han erigido en los vencedores de la I Subida Valle del Jerte, organizada por Escudería Plasencia que se ha celebrado este fin de semana.

Pedro Flores de Rasante Sport conseguía marcar en la segunda manga de carrera con su Talex M2T, celebrada ayer sábado, la mejor pasada con un crono de 02:48.079 minutos en completar el recorrido total de 6,140 kilómetros con una pendiente media del 5,81 % y un desnivel de 357 hasta llegar a la cota a 969 metros de altura. Segunda posición, para el andaluz Jonathan Álvarez de Escudería Clásicos Alcalá con similar montura, un Talex M2 que quedaba a menos de dos segundos del vencedor. Tercera plaza para José Alonso Lombardía un Semog Pro1 y un mejor tiempo de 02:53,247 minutos. El primer extremeño en esta modalidad fue Antonio Gutiérrez de Escudería Faro de Extremadura con un Demon Car R2, cuarto de la general, con un tiempo de 02:55,663 minutos.

En la vertiente de turismos, victoria para Paco Montes del Extremadura Rallye Team conseguía dominar la competición desde la primera manga de entrenamientos, que conseguiría rebajar en hasta seis segundos hasta marcar su mejor tiempo en la tercera y última carrera disputada  en la mañana de hoy con un tiempo de 03:08,436 minutos a los mandos de un Peugeot 106 Rallye. Segunda posición para el castellano-leonés Jonathan Martín Gutiérrez de Escudería Gredos con un Reanult Clio Cup y un mejor paso de 03:10,199 minutos. Tercera plaza para David Navarro de Escudería Faro de Extremadura con un BMW 325I y un tiempo final de 03:12,397.

Paco Montes se mostraba satisfecho por su victoria en una carrera “que ha sido muy bonita para mí, que además se ha disputado muy cerca de mi casa. La verdad es que no me esperaba que fuera a dominar la carrera desde el principio y que el domingo iban a apretar más los rivales, pero conseguí rebajar el tiempo hasta la última carrera donde puse al límite el coche, casi calcando los tiempos en las dos últimas carreras”.

Clasificación: http://rallye.fexa.es/411023/clasificacion.html

Todo preparado para la I Subida Valle del Jerte

Un total de 30 inscritos han formalizado su inscripción en la I Subida Valle del Jerte que se celebrará los próximos 28 y 29 de julio en las localidades cacereñas de Valdastillas y Piornal. La carrera está siendo organizada por Escudería Plasencia y será valedera para la Copa de Escuderías de España de Montaña, con posibilidades de ser incluida en el nacional de 2019, así como para el regional extremeño de Tramos Cronometrados en Subida. Entre los inscritos habrá participantes procedentes de Andalucía, Madríd, Castilla y León, Castilla-La Mancha, junto a una amplia representación de extremeños.

La prueba tendrá formato de Campeonato de España, celebrándose de la siguiente forma:

– Sábado: 2 mangas de entrenamientos (16:00 y 18:00 horas) y 1 de carrera (20:00h).

– Domingo: 1 manga de entrenamiento (09:00h) y 2 de carrera (11:00 y a las 13:00 h).

La Subida se celebra en la carretera CC-17.5, entre los pueblos de Valdastillas y Piornal, en un tramo con un recorrido total de 6,140 kilómetros con una pendiente media del 5,81 % y un desnivel de 357 hasta llegar a la cota a 969 metros de altura. La carrera constará de tres tandas de entrenamientos oficiales, dos el sábado y una el domingo y otras tandas de carrera, en las que los participantes deberán hacer dos de las cuales se seleccionará el mejor tiempo para definir la clasificación final. La ceremonia de salida se celebrará el sábado a las 15.30 horas en Valdastillas.

Los ayuntamientos de Piornal y Valdastillas están volcados con Escudería Plasencia en la organización del evento, con el fin de que sea del agrado de todos los participantes y del público asistente.

Finalmente, se recomendó a todo el público que asista a la prueba que se sitúe en lugares seguros, altos, nunca a píe de carretera y que obedezcan las recomendaciones de las fuerzas del orden público, voluntarios de Protección Civil y miembros de la organización. Se han establecido zonas habilitadas para el público, delimitadas por cinta amarilla.

Como aliciente adicional, el paso de los pilotos por una curva del recorrido será evaluada por un jurado que determinará quien la ha trazado de forma más espectacular. Se denominará La curva Toñete’, que en esta ocasión celebra su décima edición, habiéndose celebrado en años anteriores en pruebas de Madrid y Castilla-León. Los premios serán: 1º 150 € y trofeo, 2º 100€ y trofeo, 3º 50€ y trofeo.

Reglamento: https://drive.google.com/file/d/1Tjtm3XuIJP7GjK44Xsm3mD4W_pqrtjcB/view

Listado de inscritos: http://www.fexa.es/listados/inscripciones.php

 

Paco Montes y Miguel Grande participarán en la I Subida Valle del Jerte

Dos pilotos del Extremadura Rallye Team, Paco Montes y Miguel Grande participarán los próximos 28 y 29 de julio en la I Subida Valle del Jerte organizada por Escudería Plasencia, cita valedera para el Campeonato de España de Montaña y la Copa de Extremadura de Tramos Cronometrados en Subida.

Paco Montes, después de refrendar su liderato en el regional extremeño de Asfalto y en la Challenge Rallycar, a los que se añade su primer puesto en la Copa Kobe Motor junto a David Collado, competirá con el Peugeot 106 con la intención de “seguir aprovechando las buenas sensaciones en carrera después de las últimas actuaciones, en una prueba a la que le tengo muchas ganas y confianza, que además espero que sea todo un éxito de organización y de público. Al mismo tiempo, espero seguir manteniendo la forma de cara al regreso de la competición en el nacional el próximo mes de septiembre”.

Por su parte, Miguel Grande vuelve a las carreras tras su participación en el nacional de Resistencia en Navarra en la Copa Pura Pasión el pasado mes de junio con su Ford Fiesta 1.2 Turbo. Según comenta “espero seguir haciéndome con el manejo del vehículo y sumar más kilómetros de experiencia que seguro que me vendrán bien de cara al final del año poder mejorar mi rendimiento en el nacional de resistencia, donde poco a poco estoy haciéndome a la competición”.

La Subida se celebra en la carretera CC-17.5, entre los pueblos de Valdastillas y Piornal, en un tramo con un recorrido total de 6,140 kilómetros con una pendiente media del 5,81 % y un desnivel de 357 hasta llegar a la cota a 969 metros de altura. La carrera constará de tres tandas de entrenamientos oficiales, dos el sábado y una el domingo y otras tandas de carrera, en las que los participantes deberán hacer dos de las cuales se seleccionará el mejor tiempo para definir la clasificación final.

 

La FEXA ya puede generar Permisos de Participación Restringidos

Gracias a un acuerdo con la principal aseguradora de la FEXA para 2018, la Federación ya puede generar Permisos de Participación Restringidos para sus pruebas.

Estos permisos tendrán validez para la participación en una sola prueba de las disciplinas de Rallysprint, Subidas, Tramos Cronometrados, Autocross y slaloms.

El coste de los mismos será de 70 €/prueba, aunque la FEXA está contemplando generar descuentos especiales a algunas disciplinas como el Autocross con el fin de fomentar la participación local en sus pruebas.

Para la solicitud de estos PPR, será necesario enviar un mail a administracion@fexa.es con el DNI del solicitante, la prueba en la que desea participar y el reconocimiento médico.

Una vez recibido, se devolverá mail con la cuenta y el importe a ingresar y automáticamente se generará el permiso.

Presentada I Subida Valle del Jerte

El pasado día 23, tuvo lugar la presentación de esta carrera, en los salones del Centro social de Valdastillas.

Presidida por el alcalde de la localidad D. José Ramón Herrero Domínguez, acompañado por D. Miguel Ángel Valverde presidente de Escudería Plasencia y por D. Jonathan Martín piloto que tiene previsto participar y que se desplazó desde Ávila, mostrando así su apoyo a esta primera edición de la subida Valle del Jerte.

El alcalde comenzó la presentación, agradeciendo la presencia al público  y a los medios de comunicación asistentes, así como su satisfacción porque haya sido Valdastillas una de las poblaciones elegidas para la celebración de la carrera. Aludió a la larga tradición que tiene esta localidad en el mundo del automovilismo, siendo probablemente la localidad extremeña por donde discurren más tramos de rallyes, tanto del Rallye Norte de Extremadura, como del Rallye Histórico de Extremadura.

Miguel Ángel Valverde expuso lo que serán los diferentes actos que compondrán la carrera el próximo fin de semana, la distribución de éstos entre las localidades de Piornal y Valdastillas, así como los horarios de cada manga de entrenamientos y carreras oficiales. La carretera por la que se disputa es la CC-17.5 entre Valdastillas y Piornal, con una longitud de 5,53 km., comenzando a la salida de Valdastillas y finalizando en la curva del Calderón.

Jonathan Martín, piloto habitual de montaña en Castilla-León, analizó las categorías de vehículos que participan en esta especialidad, así como las diferencias y similitudes con los vehículos de rallyes y circuitos. Las características del trazado también fueron comentadas, aludiendo a su dificultad para memorizarlo, ya que durante gran parte del recorrido está rodeado de cerezos, lo que dificulta la obtención de referencias al piloto.

A continuación, entre los asistentes se estableció un interesante debate, sobre las características de los vehículos participantes, siendo estos especialmente llamativos, al ser muchos de ellos procedentes de los circuitos, tales como barquetas y monoplazas.

Como atractivo adicional, se comentó que se establecerán tres premios a la curva mejor trazada, denominado ‘Curva Toñete’, que se juzgará en la curva del cruce del Caozo.

Finalmente, se recomendó a todo el público que asista a la prueba que se sitúe en lugares seguros, altos, nunca a píe de carretera y que obedezcan las recomendaciones de las fuerzas del orden público, voluntarios de Protección Civil y miembros de la organización. Se han establecido zonas habilitadas para el público, delimitadas por cinta amarilla.

 

Los horarios de las mangas son:

Sábado 28.07:

15:00 Cierre de carretera al Tráfico

15:00 Salida neutralizada de participantes hacia la salida: Piornal-Valdastillas

16:00 Entrenos Oficiales 1.

18:00 Entrenos Oficiales 2.

20:00 Carrera 1.

 

Domingo 29.07:

08:00 Cierre de carretera al Tráfico

08:00 Salida neutralizada de participantes hacia la salida: Piornal-Valdastillas

09:00 Entrenos Oficiales 3.

11:00 Carrera 2.

13:00 Carrera 3.

 

Más información en: www.escuderiaplasencia.org

 

 

El Automovilismo Virtual cerca de la realidad federativa en Extremadura

Tras varias temporadas albergando bajo el paraguas de la Federación Extremeña de disciplinas virtuales del automovilismo, la entidad presidida por Marcos Cerezo ha aprobado recientemente en Asamblea Extraordinaria una modificación de los estatutos que incluya el automovilismo virtual dentro de FEXA, lo que le sitúa como una pionera en este sentido.

Tras una reunión con los promotores de la petición, la Federación procedió a su aprobación y antes de finales de año, se dará forma al Campeonato oficial de cara al 2019.

 

Varios podios extremeños en la Baja Aragón 2018

Inmejorables resultados para los cinco miembros de la organización de la Baja Dehesa Extremadura que se han dado cita este fin de semana en tierras turolenses, con motivo de la disputa de la Baja Aragón 2018, después de tres jornadas exigentes de una competición valedera para la Copa del Mundo y el Campeonato de España, con sus diversas Copas, de Rallyes Todoterreno.

Los jóvenes cacereños Rubén Ávila y Juan Manuel Amaya del Metal Lube Rally Raid Team concluían en primera posición en la vertiente de Regularidad con su Nissan Patrol con un total de 96 puntos de penalización, por los 120 de las dos duplas perseguidoras, Elías del Val Murga/Raúl Martínez y Marino San José / Noelia San José

El presidente del Motor club Villafranca, Pedro Pecero junto al madrileño Domingo Román concluían en la posición 41 dentro de la clasificación del Campeonato de España de Rallyes Todoterreno con su Nissan Pathfinder R51 y en segunda posición dentro de la categoría T2 con un tiempo de 08:57,44 horas.

“Ha sido una carrera muy dura, sobre todo la jornada de ayer con 215 km por la mañana y luego otros 160 km, fue un día muy duro, pero lo hemos vivido con mucha intensidad” relataba Pedro Pecero que proseguía “la de hoy domingo, ha transcurrido por unas pistas de estilo enduro, al final hemos acabado muy contentos, por venir a hacer esta competición, terminarla y además hacer podio en la categoría T2, que nos deja más que satisfechos”.

En el aparatado de motos el joven villafranqués Pepe Flores, con su KTM concluía cuadragésimo segundo en la vertiente de motos con un tiempo e 08:36:18,0 horas y finalizaba primero en la categoría de más de 450 cc.

Por último, Ismael Sánchez piloto de Alburquerque concluyo en cuarta posición con su Toyota Land Cruiser dentro de la Categoría T5 encuadrada en el Campeonato de España de Vehículos Todoterreno con un tiempo de 05:25:02.3 horas.

Más información en: http://www.bajaaragon.com/

Casimiro y Ortiz vencedores del II Rallysprint Zurbarán

Victoria para Antonio Luis Casimiro y Joaquín Ortiz en el II Rallysprint Zurbarán, cuarta cita puntuable valedera para el regional de asfalto. Los vencedores, componentes de la escudería castellano-manchega Lemans, marcaron un tiempo de 17:08,762 segundos en completar los 36 kilómetros dispuestos en cuatro tramos cronometrados a los mandos de su Mitsubishi Lancer. Segunda plaza para Santiago Barragán y Javier Tolosa del Motor Club Almendralejo con un BMW M3 E46 a algo menos de doce segundos de los vencedores. Tercera plaza para la dupla del Motor Club Jerez conformada por José Joaquín Jiménez y Francisco Javier Jiménez con un Renault Clío R3 con un crono de 17:36,057 minutos.

Joaquín Ortiz se mostraba satisfecho con el resultado de una carrera en la que revalidan triunfo “ya conocíamos el tramo del año pasado en el que fuimos vencedores, es un trazado muy rápido donde hemos alcanzado una media alta de unos 130 km/h, por lo que todo ha ido bastante bien para nuestras expectativas”, además se mostraba satisfechos por rendimiento del “Mitsubishi Lancer Evo X, con el que estamos muy bien complementados. En agosto buscaremos si hay alguna carrera que pueda encajar en nuestras necesidades de competición, en caso contrario regresaremos en septiembre en el regional extremeño”.

En cuanto a la Challenge Rallycar, primera posición para José Joaquín Jiménez y Francisco Javier Jiménez del Motor Club Jerez de los Caballeros con un tiempo de 17:36:057. Segundos han sido David Cáceres y Manuel Hernández de Escudería Faro de Extremadura con un tiempo de 17:46,959 minutos con un Peugeot 106 S16 y terceros Juan José Domínguez y Alfonso Domínguez del Motor Club Almendralejo con un Renault Clío a menos de dos segundos de la segunda plaza.

En la Copa FEXA-RallyAl victoria para Víctor Colorado y Rafael Martín de Escudería Plasencia con un tiempo de 21:23,262 minutos, por delante de los componentes de Ráfagas Racing, José Manuel Barroso y Juan Pablo Delgado con un crono de 21:56,558 minutos. Tercera plaza para Francisco Miguel Pacheco y Pedro Joaquín Calderón también de Ráfagas Racing a más de un minuto de los vencedores de la clase.

En la vertiente de Regularidad Clásica, victoria para el único participante, el Ford Escort XR3i pilotado por Roberto Carlos Delgado Montero y su navegante Mario Osma Gómez de la AD Legend Club Almendralejo que completaron la competición con un total de 159,3 puntos de penalización.

En la vertiente de Regularidad Sport Medias Bajas, victoria para Mariano Martín Molina y Joaquín Zambrano Fernández de Ráfagas Racing que completaron el recorrido con un total de 16,1 puntos a los mandos de un BMW 325I. Segunda posición para, sus compañeros de equipo José María Padilla Macías y Francisco Manuel Padilla Macías con un Peugeot 106 con un total de 17,8 puntos. Tercera plaza, para los componentes de Escudería Faro de Extremadura, Antonio José Zambrana y Manuel Soler con un Peugeot 205 GTI con un total de 61 puntos.

Información oficial de la prueba: http://www.motorclubfuentedecantos.es

 

Montes y Collado lideran el regional de asfalto tras el Rallysprint Zurbarán

El Extremadura Rallye Team sigue haciendo historia esta temporada tras conseguir Paco Montes y David Collado el liderato en solitario del regional de asfalto de Extremadura, tras la disputa del II Rallysprint Zurbarán, la cuarta cita puntuable celebradael pasado fin de semana. Por su parte, las féminas del equipo extremeño, Ainoa de la Osa y Mari Márquez también cosecharon una cuarta posición en la Copa FEXA-RallyAl donde llegaron a acariciar el podio en varios momentos de la carrera.

La dupla del ERT conformada por Paco Montes y David Collado marcaron un tiempo de 18:02,218 minutos que les permitía copar la cuarta posición de la Challenge Rallycar y la octava plaza de la general después de una carrera muy homogénea donde en todo momento mantuvieron una gran regularidad que les permitió cercar las posiciones de podio. “Estamos satisfechos con nuestro rendimiento en una carrera muy competida en la que estuvimos muy cerca de poder lograr el podio de la categoría” afirma Paco Montes para quién también resulta todo un logro “encabezar la general y la Challenge después de cuatro carreras, que se unes a nuestro liderato de la Copa Kobe Motor, no está saliendo todo a pedir de boca, esperamos poder mantenerlo en lo que queda de año”. Con la octava posición de la general, Montes/Collado transitan en primera posición del regional con 952 puntos, por los 889 de José A. Caballero y los 839 de Eduardo Noriego.

En la Challenge, la primera posición fue para José Joaquín Jiménez y Francisco Javier Jiménez con un tiempo de 17:36:057. Segundos han sido David Cáceres y Manuel Hernández y terceros Juan José Domínguez y Alfonso Domínguez a menos de dos segundos de la segunda plaza. En cuanto a la clasificación, los componentes del ERT se ponen por delante de Eduardo Noriego, a falta de la publicación oficiales de los puntos por parte de FEXA.

Ainoa de la Osa y Mari Carmen Márquez realizaron una notable competición quedándose a menos de ocho segundos de haber copado el tercer cajón del podio. La dupla de féminas marcaba un tiempo global de 22:39,398 minutos y según comentaba Ainoa  “tras la primera pasada en la que principalmente optamos por reconocer el trazo, conseguimos mejorar en las tres siguientes el tiempo de paso y acabamos muy contentas con nuestro rendimiento en carrera sobre todo tras el hecho de habernos quedado a un pequeño paso de haber conseguido la tercera posición de la categoría”. La victoria de la Copa FEXA-RallyAl fue para Víctor Colorado y Rafael Martín con un tiempo de 21:23,262 minutos, por delante de, José Manuel Barroso y Juan Pablo Delgado y Francisco Miguel Pacheco y Pedro Joaquín.

El ERT a mantener la buena senda en el Rallysprint Zurbarán

Dos vehículos del Extremadura Rallye Team acudirán los próximos 21 y 22 de julio a tomar parte en el II Rallysprint Zurbarán, cuarta cita puntuable para el regional extremeño de asfalto valedera también para la Challenge Rallycar-FEXA 2018 y para la Copa FEXA-RallyAl.

Por un lado, Francisco Montes y David Collado buscarán mantenerse en la lucha por el podio tanto en la Challenge Rallycar-FEXA 2018 como en el regional de asfalto, después de concluir en quinta posición en Feria en la cita disputada el pasado mes de mayo. A los mandos de un Peugeot 106 Rallye Paco Montes asegura que “después de un tiempo sin competir estamos deseando comenzar con buen pie la segunda parte del año en la que se van a decidir nuestras opciones, tanto en la Challenge Rallycar como posteriormente en la Copa Kobe Motor a nivel nacional. Tenemos que aprovechar, además, el buen momento en el que nos encontramos para sumar el mayor número de puntos posibles en ambas competiciones”.

Por su parte, las féminas Ainoa de la Osa y Mari Márquez buscarán mejorar la cuarta posición lograda en Campanario el pasado mes de marzo, en una carrera en la que “intentaremos olvidar la salida de pista que sufrimos en la última competición para tratar de seguir aprendiendo de las carreras, acumulando cada vez más kilómetros de experiencia y buscando mejorar nuestro rendimiento”, afirma Ainoa de La Osa.

La prueba cuenta con un total de 158 kilómetros de recorrido, de los que 36 serán cronometrados repartidos en los cuatro tramos dispuestos a tal efecto. El sábado 21 de julio se celebrará la ceremonia de Podio desde la Plaza del Calvario de la localidad pacense de Fuente de Cantos y el domingo comenzará la disputa de la regularidad a las 06:55 horas y a las 17:30 am se dará salida al primer participante de velocidad, con una hora de conclusión prevista para más allá de las 15:00 horas.

 

Caballero gana en Villafranca de los Barros

Nueva victoria de José María Ruz Caballero en el I Slalom Las Peñitas organizado por el Motor Club Villafranca de los Barros con la que se reafirma en su dominio incontestable del regional en su sexta cita puntuble.

Caballero lograba de nuevo dominar la carrera de principio a fin, desde la tanda de entrenamientos hasta las dos mangas puntuables al circuito de asfalto con una longitud de 1.000 metros a lo largo de 2 vueltas, con un mejor tiempo de 01:59.005 minutos pilotando con maestría su BMW 320 CD, con más de medio segundo de ventaja sobre Alejandro Guerrero Arroyo del Motor Club Jerez de los caballeros con su Peugeot 106. Tercera posición de la general, para Cristian Carrasco del Motor Club Almendralejo con su Peugeot 106 Gti y un mejor paso de 02:01,324 minutos cosechado en la primera manga.

Caballero alababa el trazado de la competición “ha sido un Slalom muy técnico la verdad, había bastantes ochos muy estrechos que transcurrían por las propias calles del pueblo; con mucho ambiente y gente viendo el devenir de la prueba. Ha sido un Slalom donde han predominado las penalizaciones a los participantes”.

El Trofeo Promoción se lo adjudicó en esta ocasión Alejandro Guerrero Arroyo por delante de Cristian Carrasco y José Manuel Ruiz, cuarto de la general. Por su parte, el Trofeo Féminas recayó en Montserrat Quintana con su Citroën C2 Vts con un mejor tiempo de 02:33,786 que le valió la undécima posición de carrera por delante de María Bélmez y su Citroën Saxo con algo menos de cuatro segundos de diferencia en meta.

Montserrat Quintana, vencedora del Trofeo Féminas, confirmaba al término de la carrera que “mis compañeras me lo están poniendo muy difícil, hemos estado muy cerca unas de otras”, en cuanto a la prueba reafirmaba que “ha sido muy divertido, ha tenido sus momentos de mucho freno de mano, con una zona muy estrecha con una curva donde casi todos hemos penalizado, además nos hemos quedado a muy poca distancia de haber sumado más puntos en la general de haber alcanzado la décima posición”.

Clasificación: http://slalom.fexa.es/220713/clasificacion.html

Más información en: https://www.facebook.com/pg/MotorClubVillafranca

Abandono de Pérez y Espino en el Rallye du Rouergue

La que suponía la tercera cita para José Javier Pérez y Alberto Espino en su periplo francés dentro de la Clio R3T Cup, el Rallye du Rouergue que se celebró el fin de semana pasado, se saldó con un abandono para la pareja española. Después de casi dos meses sin competir José Javier comentaba antes del rallye que intentaría hacer un rallye de menos a más e ir escalando posiciones a ver si podrian estar al final de la prueba entre los cinco mejores.

Y así fue, en los primeros tramos prudencia para ir conociendo poco a poco un rallye difícil, y más con la gran cantidad de pilotos locales dentro de la Clio R3T Cup.  Así comenzaba la etapa del viernes, con un noveno puesto en el primer tramo, pero en el segundo dos trompos les hicieron perder mucho tiempo y dar un poco al traste el planteamiento inicial. Además, este segundo tramo era el largo de la jornada,  perdiendo alrededor de un minuto.

A partir de este incidente comenzaron a realizar buenos cronos, estando siempre en el top ten, siendo incluso quintos en el tramo largo en su segunda pasada. Finalizando la primera etapa en novena posición pese al incidente ocurrido en el segundo tramo. Al llegar la segunda jornada un noveno puesto y un tercer mejor crono, les hacía presagiar una buena etapa, pero una pequeña salida les hizo tener que decir adiós al rallye. Realmente fue una lástima en pálabras de José Javier, en dos ocasiones lograban estar en el “top five” en una copa muy disputada con pilotos locales muy expertos, lo que hace más meritorio. Pese a ello José Javier Pérez se mantiene en la octava posición de la general cuando aún estamos en la mitad del campeonato. Cada vez es más capaz de estar en los tiempos de cabeza, a falta de ritmo y continuidad, que en cuanto lleguen se verá todo el potencial del equipo.

La próxima prueba será el Rallye Mont-Blanc a celebrar del 7 al 9 de septiembre.