El nacional de Autocross con presencia extremeña en Miranda de Ebro

El Campeonato de España de Autocross celebrará los próximos 8 y 9 de septiembre su penúltima prueba de la temporada en Miranda de Ebro, que una vez más contará con presencia extremeña entre sus 130 participantes. La cita que cumple su decimosegunda edición se celebrará en el circuito municipal Antonio Vadillo.

En la categoría Off Road Series, José Antonio Casado de Ráfagas Racing competirá con su Peugeot 306 GTI con la intención de cuanto menos mantener su segunda posición en el nacional de la especialidad, con un punto de ventaja sobre el tercer clasificado, José Iván Cordero y 15 menos que el líder, Iván Pérez Iglesias. En esta misma vertiente, su compañero de equipo Jonathan Vázquez es el actual quinto clasificado con 29 puntos, aunque no acudirá a la cita.

En la División II, Óscar Casado de Ráfágas Racing transita como decimosegundo del nacional con 29 puntos a solo cuatro del décimo puesto, que será su principal objetivo en esta penúltima carrera del campeonato.

Completa la participación extremeña, el joven José Manuel Uría González con su Casmat 3001 dentro de la competitiva modalidad de Car Cross que contará con un total de 56 inscritos y en la que buscará sumar sus primeros puntos de la presente temporada.

El sábado 8 de septiembre, a partir de las 12:15 comenzarán las sesiones de calificación, para posteriormente disputarse las dos primeras mangas clasificatorias. En la matinal del domingo a las 09:00 horas se celebrará la tercera manga clasificatoria y, tras el acondicionamiento del circuito, se celebrarán las diferentes Finales.

Más información en: http://www.acmirandes.com

Francisco Reales repite triunfo en el Slalom Hernán Cortés

Francisco Reales de la escudería Ráfagas Racing ha revalidado victoria en el Slalom Hernán Cortés disputado esta mañana, rompiendo la racha de victorias del todavía líder del regional, José María Ruiz Caballero.

Reales marcaba un mejor tiempo de 01:25,722 minutos, en la segunda y última manga, en recorrer el circuito de asfalto con una longitud de 1100 metros a lo largo de 1 vuelta, a los mandos de un Citroën Saxo VTS. Segunda posición, para José Joaquín Gómez Garrido del Motor Club Jerez de los Caballeros con un Peugeot 106 y un tiempo de 01:26,165 minutos logrado en la primera manga con la que llegó a encabezar la competición. Tercera plaza, para su compañero de equipo Javier Domínguez Delgado con su Citroën Saxo VTS y un tiempo de 91:26,990 minutos.

Reales comentaba que “la carrera ha sido impresionante ha habido bastante nivel;  en la segunda manga fui a muerte, arriesgando y tuve que asumir mucho peligro controlando el coche, para poder mejorar los tiempos, se nota que el vehículo me ha respondido mucho mejor y me ha permitido competir”, de cara al futuro confirma que “la lucha por la general está complicada así que mi objetivo es ir carrera a carrera para tratar de conseguir el mayor número de victorias posibles”.

El Trofeo Féminas se lo apuntó Montserrat Quintana de Espartanos Don Benito que concluía en decimoséptima posición de la general con un mejor crono de 01:38,762 minutos con su Citroën C2 Vts, por delante de Mari Carmen García a más de cuatro segundos con un Citroën Saxo Vts y María Bélmez en tercera posición con un Citroën Saxo a más de ocho segundos.

“El circuito ha estado bien con zonas rápidas y metías hasta segunda y zonas con ochos y con conos que te podías lucir con la habilidad de cada piloto” manifestaba Quintana que esta exultante “porque he liderado las tres mangas y me da muchos ánimos de cara al final de la temporada”.

El Trofeo Promoción recayó sobré José Joaquín Gómez, segundo de la general, por delante de sus compañeros del Motor Club Jerez de los Caballeros, Javier Domínguez Delgado y Alejandro Guerrero Arroyo.

José Joaquín relataba su parecer al término de la competición “todo ha ido bastante bien, sobre un circuito muy divertido. Este es mi segundo año en competición, en las dos primeras carreras penalicé y en las siguientes llevo varios podios seguidos. Me gustaría poder luchar por la general del Trofeo en lo que resta de campaña”.

Clasificación carrera: http://slalom.fexa.es/010930/clasificacion.html

Más información en: https://www.facebook.com/escuderiaespartanos

 

Pedro Hernández y Cándido Sánchez a las puertas del podio en el Rallye de Tierra Ciutat de Cervera

Gran actuación de Pedro Manuel Hernández y Cándido Sánchez del Extremadura Rallye Team en el XIX Ral-li de Tierra Ciutat de Cervera, quinta prueba puntuable, donde concluían en quinta posición, dentro de la Copa Kobe Motor, después de una carrera de mucho desgaste donde supieron mantener una gran regularidad competitiva que les dejaba a las puertas del podio.

Peor suerte corrieron los hasta ahora líderes de la Copa, Paco Montes y David Collado, quienes tras perder diez minutos en el primer tramo, lograban finalmente concluir en séptima posición de la general de la disciplina que les permite sumar puntos valiosos de cara a la lucha final por el campeonato que ahora lideran los vencedores de hoy, Kevin Guerra y Rubén Sosa.

Pedro Manuel Hernández y Cándido Sánchez comenzaban la carrera marcando el quinto mejor paso a poco más de 39 segundos de la cabeza y en el segundo marcaban el octavo tiempo cayendo a la sexta plaza, si bien en el siguiente recuperarían el quinto puesto inicial de la general de la Copa, que seguirían conservando hasta el cuarto tramo; posteriormente  caerían de nuevo hasta la sexta plaza en el quinto, si bien recuperarían una posición en el último tramo de competición tras la retirada por avería mecánica de Antonio Acosta y Yeray Mújica.

“Estamos más que satisfechos por el resultado en la carrera, mejorando en dos posiciones nuestro rendimietno del curso pasado, que nos permite seguir manteniéndonos al acecho de la tercera posición en la clasificación de la general de la Copa Kobe” comentaba Pedro Manuel Hernández, que valoraba fundamentalmente “la gran regularidad en carrera que hemos tenido a lo largo de los ocho tramos cronometrados, donde hemos estado en todo momento tratando de luchar por acceder al tercer cajón del podio”. Por último, felicitaba a “Kevin Guerra y Rubén Sosa por la más que merecida victoria conseguida en la carrera de hoy”.

Los ahora segundos clasificados de la Copa Kobe Motor, Paco Montes y David Collado sufrían para acabar el primer tramo en undécima posición a más de nueve minutos de los grandes dominadores de la carrera, Kevin Guerra y Daniel Sosa. En el segundo tramo marcaban la sexta posición y ya en el siguiente lograban el tercer mejor paso, avanzando un puesto en la general de la competición. Mejorarían aún más su rendimiento con el segundo mejor paso en el cuarto tramo. En el quinto, Montes y Collado marcaban el cuarto mejor paso de competición y en el sexto de nuevo eran segundos del tramo. En el séptimo conseguían el quinto mejor crono y proseguían recortando con la octava plaza de la general. En el último, con la retirada de uno de los rivales, conseguían finalizar en una meritoria séptima posición tras remontar durante toda la carrera.

Paco Montes lamentaba la mala suerte en el primer tramo “tras un pequeño enganche del vehículo en una cuneta en un montículo, nos hemos quedado enganchados y hemos tardado más de diez minutos en poder sacar el vehículo y poder seguir en competición”, a pesar de lo cual, “hemos conseguido reaccionar en la carrera y marcar sendas terceras posiciones en dos de los tramos cronometrados, además de un segundo puesto, que nos ha permitido escalar hasta la séptima posición de la general, para evitar perder los menos puntos posibles con los ahora líderes, los vencedores de hoy, Kevin Guerra y Daniel Sosa”.

El domingo se celebra el II Slalom Hernán Cortés

Regresa la competición automovilística en la región extremeña con la disputa el próximo domingo 2 de septiembre del II Slalom Hernán Cortés, séptima cita de un regional de la especialidad dominado con mano de hierro por José María Ruiz Caballero de la escudería Espartanos Don Benito, organizadora de la carrera. La prueba también será valedera para los Trofeos Promoción y Féminas, además del regional de Escuderías.

Una veintena de vehículos han formalizado su inscripción en una prueba que se celebrará en un circuito de asfalto con una longitud de 1100 metros a lo largo de 1 vuelta.

Según Caballero “el trazado será muy similar al del curso anterior; un circuito muy rápido que contará con mucho ambiente y seguimiento por parte de los aficionados al estar el recorrido distribuido por las calles del pueblo”.

Lidera la general del regional José María Ruiz Caballero con 324 puntos, por los 253 de Cristian Carrasco Paz, con Francisco Reales Galván en tercera plaza con 194. Cristian Carrasco Paz lidera el Trofeo Promoción con 208 puntos, por los 129,50 de José Joaquín Gómez Garrido y los 117,50 de Alejandro Guerrero Arroyo. En cuanto al Trofeo Féminas, Montserrat Quintana comanda la general con 146 puntos, por los 125,50 de Mari Carmen García Parra y María Bélmez Macías con 104 puntos.

Vídeo Resumen de la edición anterior:

https://www.youtube.com/watch?v=cOM9nn04UFQ&feature=share

Más información en: https://www.facebook.com/escuderiaespartanos

Montes y Collado buscan refrendar el liderato de la Copa Kobe en Cervera

Tras las dos victorias consecutivas en Pozoblanco, el pasado mes de abril, y en Arzúa en mayo, con el consecuente liderato de la Copa Kobe Motor, la dupla del Extremadura Rallye Team compuesta por Paco Montes y David Collado afronta este fin de semana la disputa del XIX Ral-li de Tierra Ciutat de Cervera, quinta prueba puntuable del Campeonato de España de la especialidad.

Paco Montes espera “seguir con la buena racha de carrreras que hemos tenido últimamente no solo dentro de la Copa Kobe Motor, sino también en la subida al Valle del Jerte y con el liderato de la Challenge Rallycar-FEXA; la verdad es que nos encontramos en un buen momento que esperamos aprovechar para seguir luchando por la victoria de la general de la Copa”, no obstante, Montes tiene muy presente la carrera del año pasado en tierras catalanas donde “no pudimos puntuar porque sufrimos un vuelco, así que buscaremos resarcirnos de nuestra actuación del curso pasado”. Montes y Collado lideran la Copa Kobe con 81 puntos, por los 69 de Kevin Guerra y Daniel Sosa.

Por su parte, Pedro Manuel Hernández  y Cándido Sánchez tras la quinta posición en tierras gallegas y la novena en Pozoblanco, buscarán seguir poniéndole cerco a la tercera plaza de la general de la que le separan tan solo seis puntos. “El año pasado conseguimos acabar en Cervera en sexta posición de la general en la que era nuestra mejor actuación en la Copa, este curso hemos superado nuestras metas, así que partimos con la intencion de conseguir mejorar nuestra actuacion en tierras catalanas y seguir manteniéndonos en la pugna por el podio de la general, de una categoría liderada por nuestros compañaeros Montes y Collado”.

El municipio de Cervera acogerá los próximos 31 de agosto y 1 de septiembre, la decimonovena edición de una carrera en cuyo palmarés histórico figuran pilotos de la talla de Nani Roma, Xevi Pons, Nil Solans y hasta Alex Crivillé. El próximo viernes se hará pública las lista de pilotos autorizados a tomar parte en la carrera y la ceremonia de salida en la Plaza de la Unviersidad de Cervera a las 20 horas. El sábado la carrera comenzará a las 08:00 horas de la mañana con una hora estimada para la finalización de la competición prevista para cerca de las 18:30 horas.

El Rallye conta de un total de 203,70 kilómetros de recorrido, distribuidos en 8 tramos de competición de los cuales 111,10 serán cronometrados.

Más información en: https://rallicervera.wixsite.com

Clasificación Copa Kobe: http://copakobemotor.com/tierra/?page_id=2178

Primeros detalles del VI Rallye de Extremadura Histórico

Un año más, la localidad de Jarandilla de la Vera acogerá la disputa de la sexta edición del Rallye de Extremadura Histórico organizado por la Escudería Volantia Racing Club. La competición será nuevamente valedera para los Campeonatos de España de Velocidad y de Regularidad para Vehículos Históricos, así como también para los Campeonatos de Extremadura de Rallyes de Asfalto, de Regularidad Sport (medias altas y bajas), Regularidad Histórica, Campeonato de Escuderías, Copa Legend y Trofeo Diputación de Cáceres.

La carrera discurrirá por las comarcas de La Vera, el Valle del Jerte y el Valle del Ambroz. Los participantes en la vertiente de las pruebas pertenecientes al Campeonato de España recorrerán un total de 13 tramos con 150,35 kilómetros cronometrados y un recorrido global de 692,99 kilómetros. En cuanto al regional, los participantes recorrerán un total de 115,01 kilómetros distribuidos en 9 tramos cronometrados y un total de 578,10 kilómetros.

Marcos Cerezo, presidente de la FEXA y secretario de Volantia Racing Club, ha comentado que este año “volveremos a ser puntuables para el campeonato de España y este curso los que participen en el regional tendrán la opción de salir el mismo viernes”. Sobre la prueba en sí confirma que “ha cambiado el formato, volvemos a salir el viernes para hacer cuatro tramos del total de trece y el sábado los 9 restantes; además se han incrementado sobremanera los kilómetros cronometrados tanto para el nacional como para el regional”. Por último confirma que “esperamos al menos alcanzar las 60 inscripciones que tuvimos el año pasado”. La prueba se presentará a los medios de forma oficial el próximo martes 4 de septiembre en la sala de prensa del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres a las 12 del mediodía.

La marca de neumáticos Kumho Tyres a través de su distribuidor en España, ASR Racing han puesto en marcha una campaña promocional durante todo el mes de septiembre de 2018, en la que los participantes del VI Rallye de Extremadura Histórico podrán llevarse un neumático sin coste en cada juego para los equipos participantes en la prueba.

Más información pulsando sobre el siguiente enlace a la web de la promoción.

TC  1/3  PIORNAL  -Mismo  tramo  que  en  2017,  carretera  de  Piornal  a  Garganta  la  Olla.

TC  2/4  MONASTERIO  DE  YUSTE  – Mismo  tramo  que  en  2016,  carretera   de  Garganta  la  Olla  al  Monasterio  de  Carlos  V  en  Cuacos.

TC  5/7  PUERTO  DE  HONDURAS  – Nuevo  tramo  en  2018,  sustituyendo  al  tramo  de  Las  Nogaleas  por  el  estado  del  piso  y  la  dificultad  de  cortes.  Sería  el  primer  tramo  del  sábado  día  8  de  septiembre.  Este  tramo  ya  se  correría  por  los  coches  del  regional,  esto  es,  toda  la  caravana  de  la  prueba.

TC  6/8  CABRERO  – Mismo  tramo  que  en  2018,  saliendo  de  la  población  de  El  Cabrero   y  terminando  en  Valdastillas  tomando  el  cruce  de  la  Cooperativa  por  la  pista  de  acceso  a  los  cerezos.

TC  9/11  CABEZUELA  – Nuevo  tramo  en  2018,  sustituyendo  al  tramo  de  El  Torno,  que  discurrirá  también  por  la  carretera  del  Puerto  de  Honduras  tomando  el  cruce  del  IRYDA  con  dirección  a  Rebollar  para  bajar  por  la  pista  conocida  como  de  Las  Monjas.

TC  10/12  VALDASTILLAS  – Mismo  tramo  que  en  2017,  es  justo  el  inverso  del  tramo  CABRERO.

TC 13 Guijo.  Mismo  tramo  que  en  2017,  subida  al  Guijo  de  Santa  Bárbara  por  la  carretera  de  Aldeanueva  de  la  Vera. Tramo  al  que  se  le  da  una  sola  pasada.

Reglamento: https://www.dropbox.com/s/x0l4x6xvudyty4o/Reglamento%20completo%20aprobado%20FEXA.pdf?dl=0

Más información en http://www.volantia.es, info@volantia.es y en el perfil Facebook de Volantia Racing club.

Los lances de carrera en la final impiden el buen hacer de Luis Belloso en el cierre del Campeonato de Europa

Mala suerte para Luis Belloso, en la última cita del Campeonato de Europa de Karting, dentro de la IAME Euro Series 4, disputado este fin de semana en la localidad italiana de Castelletto di Branduzzo, donde tras llegar a marchar en quinta posición de la carrera final en la categoría X30 Senior se veía obligado a abandonar tras recibir un golpe con otro participante.

Durante todo el fin de semana, el extremeño se ha mostrado como uno de los pilotos más regulares de la carrera. Tras comenzar con una undécima posición de su grupo, en las otras tres carreras clasificatorias finalizaba en sexta, séptima y novena plaza. Conseguía clasificarse como noveno en la prefinal en la que finalizaba en séptima posición, en la que salía esta tarde en la gran final en la que únicamente llegaron a participar los 34 mejores pilotos de un total de 67. Tras llegar a colocarse en quinta posición, un golpe con otro competidor, le obligaba a retirarse de competición a falta de once vueltas, pero con el buen sabor de boca de haber realizado el mejor tiempo en el primer sector de carrera durante todo el fin de semana al tiempo “que ha sido capaz de competir de tú a tú con el resto de corredores, algunos de ellos ya profesionales, una lástima por el abandono porque todo apuntaba a que podía luchar por el podio” afirmaba su padre.

La victoria en la carrera ha sido para el holandés Joey Van Splunteren seguido por los británicos Joe Turney y Jordna Brown-Nutley.

Clasificación: http://www.apex-timing.com/goracing/results.php?path=/rgmmc/2018/iame_euro_4_castelletto/

Resultados de los extremeños participantes en el XXIII Autocross de Arteixo

Tercera posición para José Antonio Casado de Ráfagas Racing en la categoría Off Road Series del XXIII Autocross de Arteixo.

Tras comenzar en la sesión de calificación marcando la sexta posición por la octava de su compañero de equipo Jonathan Vázquez, en la primera manga clasificatoria Casado alcanzaba la segunda plaza por detrás de David Varela, a la postre gran dominador de la carrera, con Vázquez en décima posición. En la segunda tanda, Casado acababa tercero con Vázquez quinto y en la tercera y definitiva, para conformar la parrilla de la salida de la final, Vázquez concluía segundo y Casado cuarto. En la final A de la vertiente Off Road Series la victoria se la adjudicaba David Varela de La Base Motor Club con un tiempo global de 08:32.415 minutos con su Peugeot 306 en completar los ocho giros, con más de 21 segundos de ventaja sobre Iván Pérez Iglesias y con José Antonio Casado López en tercera posición a menos de medio segundo de la segunda plaza y justo por delante de Jonathan Vázquez que llegó a transitar en segunda posición de la carrera durante varios giros pero que en la última vuelta era rebasado por dos competidores.

Por su parte, el tercer piloto de Ráfagas Racing en liza, Óscar Casado no pudo tomar parte en la jornada de hoy debido a una rotura de motor en la jornada de ayer. Óscar comenzaba con una séptima plaza en la sesión de calificación. En la primera manga clasificatoria, caía hasta la novena plaza, mientras que en la segunda lo hacía hasta la penúltima posición, con motivo de la avería mecánica que le impediría seguir en competición y de esta forma hoy no pudo participar en las finales de la División II.

José Antonio Casado comentaba que “le quiero dedicar la victoria a mi hermana y a mi suegro que fallecieron hace tiempo, casi por las mismas fechas, y que me apoyaban siempre en las carreras”, en cuanto al desarrollo de la competición relataba que “la final ha estado muy reñida, después de un fin de semana en el que siempre he quedado en las clasificaciones entre los tres primeros, en la parrilla de salida no tenía el mejor sitio y en los primeros lances he caído varias posiciones. Hemos estado cinco vehículos peleando por la segunda plaza hasta el final, he conseguido adelantar a dos pilotos y en el tramo final, en un lance de carrera, Jonathan no ha podido conservar la segunda plaza y le hemos adelantado dos vehículos en los últimos compases”. Tras este tercer puesto, José Antonio Casado transita en segunda posición del Campeonato de España de Autocross en la vertiente de Off Road Series.

Información oficial de la prueba en: http://www.autocrossarteixo.com

 

El extremeño Luis Belloso en la última cita del Campeonato de Europa de Karting

La localidad italiana de Castelletto di Branduzzo en la región de Lombardía acogerá del 9 al 12 de agosto la última prueba del Campeonato de Europa de Karting, dentro de la IAME Euro Series 4, en la que tomará parte el extremeño Luis Belloso, junto a más de 150 pilotos participantes de todo el continente.

Belloso intentará resarcirse de su actuación en la última carrera disputada, donde sufrió sendos accidentes que lastraron su actuación, y, además, parte con el objetivo de preparar el Campeonato de Europa del próximo curso. Bajo la insignia del Unomatrícula K-Team, a los mandos de un Tonykart participará en la categoría X30 Senior junto a más de 70 pilotos participantes, donde también se darán cita otros competidores españoles.

Cerca de 150 pilotos han formalizado su inscripción en una carrera puntuable para las siguientes categorías: X30 Mini, X30 Junior,X30 Senior X30 Super shifter,

Listado de participantes: https://www.mom-system.com/race/rgmmc1508324755/?show=competitors

Tres pilotos de Ráfagas Racing en el Autocross de Arteixo

Del viernes 10 al domingo 12 de agosto, la localidad de Morás perteneciente al municipio de Arteixo en la provincia de la Coruña acogerá la edición número 23 del Autocross de la localidad en el circuito J. Ramón Losada, en la que será la sexta cita puntuable del Campeonato de España y considerada la prueba reina de la especialidad, en la que un curso más contará con varios participantes extremeños.

Los tres pilotos extremeños de la escudería Ráfagas Racing que acudirán a la cita serán los siguientes: Óscar Casado Hernández competirá en la División II con su Citröen SAXO; José Antonio Casado López con su Peugeot 306 participará en la vertiente de Off Road Series junto con Jonathan Vázquez Morán a los mandos también de otro Citröen Saxo.

José Antonio Casado comentaba que “voy con ilusión de ganar la carrera, aunque hay mucho nivel en esta competición, en mi categoría hay pilotos muy buenos, pero luego nunca se sabe, te tiene que acompañar la suerte y pisar a fondo durante toda la carrera”. En cuanto al curso de la temporada confirma que se mantiene satisfecho con su tercera posición de la general en el Campeonato de España por ello asegura que “intentaremos que se nos dé bien y a ver si podemos ganar la carrera y, al mismo tiempo, divertirnos”.

El viernes se celebrarán las verificaciones técnicas optativas, para ya en la jornada de sábado disputarse la sesión de calificación y las dos series clasificatorias entre las 13:00 y las 20:15 horas. El domingo 12 de agosto a partir de las 09:00 horas se celebrará la tercera y última tanda clasificatoria, para a renglón seguido disputarse la final de Car Cross y a partir de las 11:00 horas las finales B de todas las divisiones. Las Finales A se celebrarán a partir de las 13:35 horas.

Dar una vuelta completa al circuito de Morás supone recorrer 1,150 km. Y que la anchura de la pista varía según la zona, entre los 12 y los 16 metros. La zona de boxes, cuyo firme dispone de un empedrado y drenaje que impide que se formen charcos en cualquier época del año, tiene una superficie superior a los 11.600 metros cuadrados, y cuenta con iluminación artificial que es muy de agradecer por parte de los equipos que sufren daños en su vehículo durante la jornada del sábado, y que necesitan trabajar en el coche para tenerlo a punto el día siguiente. Esa iluminación artificial se ha hecho extensible desde finales de 2009 también al propio trazado del circuito, plenamente capacitado para albergar carreras nocturnas, lo que de todas formas no será el caso de esta prueba del Campeonato de España.
Hay diez torres de control a lo largo de la pista, desde las que los comisarios de pista siguen el desarrollo de la prueba. Tanto desde esas posiciones como desde la popular “Torre de Alumán” se registran las incidencias y se transmiten a Dirección de Carrera y a los comisarios deportivos. Además, cada carrera es grabada en vídeo en un circuito cerrado de televisión formado por más de media docena de cámaras, siendo luego analizado el vídeo por los jueces deportivos.
Los puntos donde generalmente es más probable ver adelantamientos son las curvas de las torres 3 y 10, así como en la salida de cada manga o en las “eses” que hay a continuación de la torre 8, punto donde se alcanza la mayor velocidad punta (se rozan los 140 km/h en el caso de los Kartcross), antes de una espectacular frenada.
Desde el año 2013 el circuito cuenta además con el asfaltado de la salida, un aspecto que suma todavía más espectáculo, permitiendo sacar el máximo rendimiento a las mecánicas más potentes en la arrancada de cada manga.

Información oficial de la prueba en: http://www.autocrossarteixo.com

Ainoa de la Osa hace repaso de la temporada

Ainoa de la Osa hace balance de su periplo por el automovilismo desde que comenzó la temporada pasada, encuadrada dentro de la Copa Fexa-RallyAl a bordo de un Fiat Cinquecento. En este certamen, el resto de participantes llevan un vehículo idéntico al suyo, lo que hace que tenga que mejorar tramo a tramo para poder ir ascendiendo en la clasificación. En estos momentos es el único equipo femenino, haciendo pareja con Mari Márquez. Con diecinueve años, su primer rallye fue cuando solo contaba con tres meses de carnet de conducir. Ahora, ya ha disputado nueve Rallyes en la región, siendo su principal aval la regularidad. Han acabado todos las pruebas excepto la primera – El Rallye Norte de Extremadura – en el que tuvieron una rotura de motor.

Transcurrida la mitad de la temporada, cuéntanos tus sensaciones de este año hasta ahora.

He sentido que he crecido como persona y como piloto, ya que he tenido sensaciones que jamás me habían pasado, ni pensaba que me pasarían nunca, como salidas con el coche, tensión a la hora de los tiempos, etc. He ido avanzando poco a poco pero con paso firme. En el último Rallysprint de Zurbarán ya hemos notado que el aprendizaje va dando sus resultados y hubo momentos donde empezábamos a estar cerca de la cabeza de carrera.

Debutabas el año pasado en un rallye complicado, el Rallye Norte de Extremadura, en el que tuvisteis rotura de motor. ¿Cómo ves tu evolución desde la primera prueba que disputaste?

Desde mi punto de vista creo que he mejorado bastante con respecto a mis propios tiempos, ya que siempre lucho contra mí misma. También me veo que he mejorado bastantes aspectos técnicos de mi conducción, lo que me ha ayudado mucho en cada Rally.

¿Qué te aporta el equipo en el que estás encuadrada, el Extremadura Rallye Team?

El Extremadura Rally Team desde el principio me ha aportado confianza y seguridad en mi misma, me han dado muchísimos consejos los cuales he llevado a cabo con los ojos cerrados, me han hecho sentir en familia desde el minuto uno.

¿Cómo ves tu papel –como equipo puramente femenino- dentro de un deporte masculinizado?

Sinceramente, desde el primer momento que públicamente salí como piloto femenina de rallyes, tuve una aceptación inmejorable, y en cada rally se demuestra que nos tienen un trato sin ningún tipo de discriminación y nos ayuda todo el mundo en todo lo que necesitamos. Somos una más.

Tu copiloto, Mari Márquez, comenzó en esta andadura contigo. ¿Cómo es vuestra sintonía dentro del coche de carreras?

Es algo inexplicable. Tenemos una compenetración que no solo es dentro del coche, también fuera. A pesar de haber tenido nuestros más y nuestros menos, nos hemos hecho fuertes juntas, y estamos aprendiendo a salir de cualquier bache que se nos ponga por medio.

¿Cuáles son vuestros objetivos para este año?

Principalmente, superar todos nuestros tiempos que hicimos el año pasado en cada prueba y lo vamos consiguiendo poco a poco. Nos gustaría saber un poco mas de mecánica, y con la paciencia de nuestra asistencia y equipo,  vamos aprendiendo cosas nuevas cada día.

Quisiera dar las gracias a todos nuestros patrocinadores, así como a la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura que están detrás de nosotros en cada rally. A mi familia, que sin ellos y sin mi equipo hoy no estaría corriendo en Rallyes, a mi asistencia que me acompaña y ayuda en cada prueba. Y a todos los aficionados que nos siguen y quieren. MIL GRACIAS A TODOS.

Gran actuación del ERT en la l Subida Valle del Jerte

Gran actuación de los dos pilotos del Extremadura Rallye Team que participaron el pasado fin de semana en la I Subida Valle del Jerte en la vertiente de turismos, a saber Paco Montes y Miguel Grande. Paco Montes se imponía en una carrera que conseguía dominar, contra pronóstico, de principio a fin. No en vano comentaba el piloto “tras las dos carreras disputadas el sábado esperaba una reacción del resto de participantes en la manga que restaba el domingo, pero no fue así y yo, además, pude bajar un poco más el tiempo de carrera para acabar haciéndome con la victoria”.  Montes conseguía rebajar su marca desde los primeros entrenamientos hasta en seis segundos para acabar marcando su mejor tiempo en la tercera y última carrera con un tiempo de 03:08,436 minutos a los mandos de un Peugeot 106 Rallye.

Paco Montes sigue de dulce después de refrendar su liderato en el regional extremeño de Asfalto y en la Challenge Rallycar, al que se une su primer puesto en la Copa Kobe Motor junto a David Collado y la victoria de ayer en el Valle del Jerte “la verdad es que me encuentro en un buen momento de forma, que estoy aprovechando para conseguir buenos resultados que nos vienen bien de cara a afrontar con mayor ilusión el desenlace de la temporada”.

Por su parte, Miguel Grande conseguía finalizar en sexta posición de la general de turismos a los mandos de su Ford Fiesta ST con un tiempo de 03:21,259 minutos, después de ir mejorando sus prestaciones en cada una de las tres tandas de entrenamientos para acabar marcando su mejor pasada en la tercera carrera de competición. Tras su actuación el comentaba que “la verdad es que todo ha ido muy bien, hemos ido de menos a más y nos hemos mostrado en carrera cada vez más rápidos” algo que a todas luces le permite “seguir evolucionando mi forma de pilotaje y cada vez aprendiendo más de las carreras”,

Clasificación oficial: http://rallye.fexa.es/411023/clasificacion.html