La Copa de Promoción FEXA-RAllyAl cumple su segunda temporada

La Federación Extremeña de Automovilismo reafirma esta campaña su apoyo a la Copa de Promoción FEXA-RallyAL Racing, en colaboración con la asociación deportiva homónima con sede en Almendralejo de la que actualmente son campeones Sebastián y Cristóbal Pescador de Escudería Plasencia.

A falta de la confirmación de incorporación de nuevas propuestas para añadir mayor variedad a la competición, barajadas en las reuniones mantenidas entre miembros de FEXA con pilotos /copilotos y Escuderías, la Copa inicialmente mantendrá las prescripciones y reglamentaciones de la temporada anterior. Se trata de una Copa cuyo principal valor es conseguir fomentar la práctica del automovilismo para jóvenes valores que posteriormente pasen a disputar otras citas del calendario regional.

El planteamiento de es disputar cuatro rallyes y dos rallysprints del calendario extremeño con un presupuesto al alcance de cualquiera, con el objetivo de acercar la modalidad de rallyes a aquellos que nunca hayan disputado prueba alguna y de ofrecer una económica manera de disputar el campeonato extremeño junto con unos rivales en igualdad de condiciones mecánicas.

Se volverá a utilizar como vehículo el Fiat Cinquecento o el Fiat Seicento grupo N, con ruedas de calle y con una preparación básica.

Números y datos de la Copa Promoción Fexa – Rally Al Racing:

– Inscripción en la Copa: 500€

– Primas de salida:            100€ en Rallyes

50€ en Rallysprint

– Premios por pruebas: Trofeos para los tres primeros pilotos y copilotos clasificados.

– Premios finales:               1º 1.500€

2º 1.000€

3º 500€

– Financiación de licencias extremeñas, una vez formalizada la inscripción

– Ayuda de un 50% en el importe de la licencia extremeña para piloto y copilotos si es la primera vez que tienes licencia federativa para Rallyes.

 

Concha Velázquez participará en el Rallye Monte-Carlo Historique

Concha Velázquez “Canela”, copiloto malagueña,  que competirá un año más en diversas pruebas de regularidad con licencia expedida por la  Federación Extremeña de Automovilismo, participará del 31 de enero al 7 de febrero en el XXI Rallye Monte-Carlo Historique, que una vez más tendrá una de sus salidas simultáneas organizadas desde Barcelona. Se trata de una mítica prueba de regularidad para clásicos, considerada como la más importante, además del calendario internacional y que en esta edición contará con un total de 314 vehículos, que partirán en su etapa inicial de concentración desde las ciudades europeas de Glasgow, Reims, Oslo, Bad Homburg, Monte-Carlo y la citada Barcelona.

“Se trata de un rallye muy duro que exige mucha preparación, hemos tenido que adquirir un rutómetro a uno de los participantes para poder preparar la carrera con antelación” avanza Concha. “Es la primera vez que participamos en este mítico rallye y quiero dar las gracias al maestro Manu Macho que nos ha orientado en la preparación del rallye. Y a la Fexa por el interés mostrado en nuestra participación. Intentaremos mantener el tipo lo mejor posible, terminar la prueba y, sobre todo, disfrutar. No estamos acostumbrados a los tramos con nieve, hielo y muchas horas seguidas sin dormir como es la etapa de concentración que son 23 horas del tirón. Un reto y un lujo para nosotros».

Concha formará equiopo con el melillense Javier Burillo Téllez con un BMW 2002Tii del año 1974, con quién ya ha participado en varias citas de regularidad y otras de velocidad; ambos competirán bajo el equipo “Escudería Madrid Históricos”, que completan los siguientes equipos españolas:

Alain Alcázar-Manuel Alcázar  (Mercedes-Benz 220S  – 1964)

Ramón Puebla – Ismael Puebla  (Mercedes-Benz 220S  -1963)

José Luis Martínez – José Luis Olivares (Mercedes-Benz 220S -1963)

Antonio Sainz Cenamor-Secundino Suárez ( Porsche 912 – 1966)

Rafael Fernández Cosín – Julen Martínez-Huarte  (Lancia Fulvia HF 1.6 – 1970)

Manuel Macho Estrada – Manuel Macho Gómez   (Porsche 911 SC -1978(

Luis López Anos – Enrique Judez Crespo            (VW Golf GTI -1979)

Álvaro Ochagavías – Marcos Gutiérrez  (Porsche 911 T 2.4  – 1973)

De cara a la participación en una prueba con un alto coste para los participantes, Concha agradece “la labor de nuestros patrocinadores, en especial al taller AudioCentro de Badajoz, que se pusieron a nuestra disposición sin dudar desde el primer momento”. Por último, de cara a la presente temporada afirma que “todavía no tengo concreado el calendario de pruebas en las que participaré, ya sea el nacional o regional andaluz de regularidad y velocidad de históricos, Lo que si tengo planeado en un principio, con otros pilotos, es el Costa Brava en regularidad. El rallye Festival de Trasmiera, El Portugal Histórico y las Mil Millas Históricas Brasileñas en junio”.

Esbozo inicial del calendario automovilístico 2018

La Federación Extremeña de Automovilismo ha hecho público el calendario provisional previo de las pruebas ya confirmadas que darán forma al Calendario Deportivo 2018, cuyo avance se ha incluido en la página web del organismo deportivo. Las carreras a celebrar en tierras extremeñas están encuadras en un total de 6 disciplinas deportivas, a saber, Rallyes de Asfalto, Rallyes de Tierra, Autocross, Slalom, Regularidad Sport y Regularidad Clásica.

Restan por confirmar todavía citas deportivas, así como la incorporación de otras pruebas puntuables para el extremeño del panorama nacional, hasta conformar un variado y completo calendario, al que se sumarán las incursiones de los deportistas extremeños otras citas de los diversos Campeonatos de España. A todo ello se le suma la oferta formativa adscrita al Programa de Ayuda al Deportivo Escolar (PROADES).

Aquellos organizadores que aún no reservaron fecha, pueden seguir enviando su propuesta, teniendo en cuenta las fechas ocupadas por las pruebas ya incluidas en el documento adjunto.

Se han incluido tres nuevas pruebas organizadas por el Motor Club Jerez de los Caballeros, además del Tramo Cronometrado de Campillo de Llerena. El Rallye Norte de Extremadura además de ser puntuable para el regional de asfalto también lo será para los campeonatos Regularidad Sport e Histórica, además del campeonato madrileño

Por otro lado, desde la Federación se ha convocado sendas reuniones con deportistas y organizadores el próximo 14 de enero de 2018 en el Complejo Tuareg de Valdesalor en Cáceres, para poner en común las propuestas del organizamos de cara a la confección de las prescripciones de los Campeonatos para la presente temporada. Los deportistas están convocados a las 11 horas y los organizadores a partir de las 16 horas. Además, todos los implicados de una u otra manera en FEXA pueden hacer llegar sus aportaciones al siguiente correo electrónico:  info@fexa.es

Calendario Provisional: https://drive.google.com/file/d/1aCoDAYgFNqZAAa0FG59v7ycgC4W7gESN/view

Comienza la temporada 2018 para el Extremadura Rallye Team

Hace unos días, los componentes del Extremadura Rallye Team presentaban sus proyectos para la temporada 2018 en el centro de simulación virtual GTC Cáceres. Los integrantes del equipo estarán presentes en dos certámenes nacionales y uno de carácter regional, con un total de siete deportistas implicados y cuatro vehículos.

Paco Montes y David Collado volverán a estar dentro de la Copa Kobe Motor y lucharán por conseguirla tras las buenas sensaciones de la pasada temporada, donde estuvieron liderando la copa monomarca durante media temporada.

Por su parte, Pedro Hernández y Cándido Sánchez intentarán hacer buena su experiencia en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra para estar en los puestos de cabeza de la Copa Kobe Motor. Será su tercer año dentro de esta especialidad.

A su vez, las dos parejas estarán presentes en el campeonato extremeño de rallyes de tierra para poder mantener la forma con el claro objetivo de hacer un buen papel a nivel nacional.

Miguel Grande debutará en el Campeonato de España de Resistencia en circuitos tras cosechar muy buenos resultados en el Karting. Este año 2017 fue campeón de la Comunidad Valenciana y subcampeón del campeonato madrileño, lo que augura un buen futuro para el joven de dieciséis años.

El equipo femenino formado por Ainoa de la Osa y Mari Márquez volverán a estar en las listas de inscritos del Campeonato de Extremadura de Rallyes de asfalto con su pequeño Cinquecento. Tras el año de debut, esta joven pareja debe seguir acumulando experiencia y kilómetros para poder acometer objetivos más ambiciosos en los próximos años.

 

 

El Extremadura Rallye Team presenta la temporada 2018

El Extremadura Rallye Team celebrará el próximo sábado 30 de diciembre la presentación de los diferentes proyectos competitivos conn motivo del inminente comienzo de la temporada deportiva 2018. El evento se celebrará a las 11:00 horas en el centro de simulación virtual GTC Cáceres, ubicado en la Avenida Virgen de Guadalupe 41 de la capital cacereña, que forma parte del mayor grupo de centros de carreras de la Península Ibérica.

Una reunión donde, además de explicar los planes para el próximo año, los componentes del equipo probarán los simuladores virtuales que les servirán de entrenamiento durante esta época invernal.

Paco Montes y David Collado, tras su cuarta posición en la presente temporada, lucharán junto a sus compañeros de equipo, Pedro Manuel Hernández Mejías y Cándido Sánchez Carpintero que finalizaban séptimos del nacional, en la nueva campaña de la Copa monomarca Kobe Motor, englobada dentro del Campeonato de España de Rallyes de Tierra.

Por su parte, el equipo formado por Ainoa de la Osa y  Mari Márquez competirán en la Copa FEXA-RallyAl con su habitual Fiat Cinquecento.

Y por último, Miguel Grande dará el paso hacia el Campeonato de España de Resistencia, tras su brillante carrera en el mundo del karting, donde tomará parte en  las cinco pruebas que componen el certamen: Motorland Aragón, Jarama, Cataluña y Navarra, circuitos en los que tendrá que luchar para poder optar a ser piloto semioficial Toyota.

Las empresas Balneario El Raposo, Iveco Veimancha, Geslog, E.S. Los Pozuelo, Exaclean, Bodegas Sani, Ruralvet, Modelos Zafra, F. Montes Talleres, BigMat Duque y Vaquero y  Cerveza Piporra y el Ayto. de Casas del Castañar colaboran con el Extremadura Rally Team. Con el patrocinio del Gobierno de Extremadura a través de la Fundación Jóvenes y Deporte.

Reuniones temporada 2018

Como en años anteriores, la FEXA convoca a deportistas y organizadores a la reunión que se realizará el próximo día 14 de enero en las instalaciones del Complejo Tuareg de Valdesalor (Cáceres) con el fin de escuchar propuestas de cara a la confección de las Prescripciones de los Campeonatos para 2018.

La reunión para deportistas se realizará por la mañana, a partir de las 11:00 horas y para los organizadores por la tarde a partir de las 16:00.

Cualquier idea o aportación que se desee realizar, puede también canalizarse a través del mail info@fexa.es

Cursos para oficiales 2018

Desde el pasado día 20, hasta el 11 de enero, se abre la convocatoria de inscripción para nuevas licencias de Oficial de Automovilismo de cara a la temporada 2018.

Aquellas personas interesadas en sacar una licencia nueva o ampliar las que ya posean, tendrán que solicitarlo por mail a oficiales@fexa.es

La formación y examen de las nuevas licencias será gratuíta y estará impartida por la FEXA durante el mes de Enero. Estará formada por una parte de formación a distancia y dos jornadas presenciales.

 

Precalendario 2018

Tras la petición inicial a la solicitud de la FEXA y siempre pendiente de la aprobación por parte de Asamblea, este es el avance de lo que será el calendario de pruebas para 2018.

https://drive.google.com/open?id=1qHwEuNwGubZ7RwUMKl2qHrqiuL6_LSUh

Sexta posición de Miguel Grande en el Trofeo Jarama de Navidad en la clase Kobe

Buenas sensaciones para Miguel Grande, del Extremadura Rallye Team, en su debut de preparación en pruebas de resistencia tras su participación en el Trofeo Jarama de Navidad. El piloto conseguía finalizar la carrera en la sexta posición de la clase Kobe, compitiendo en solitario, llegando a completar 70 vueltas a un circuito y recorrer algo más de 269 kilómetros a lo largo de más de tres horas de competición con una velocidad media de 88 Km/h. El vencedor de la clase Kobe fue Marc de Fulgencio del Eficar Team que completo un total de 72 vueltas por delante de Luis Ulecía del SMC Junior Motorsport y con Sergio López en tercera posición del RACE.

Miguel Grande se mostraba “satisfecho por primera incursión en el ámbito de la resistencia. Esta era mi primera vez a los mandos de un coche con marchas y la verdad es que todo no podía haber transcurrido mejor, he acabado muy satisfecho y contento por el resultado de la carrera, teniendo en cuenta, que otros equipos participantes han realizado la competición por relevos”.

Miguel Grande pilotará un Toyota Aygo la próxima temporada en la que dará el salto desde el mundo del karting hacia los vehículos carrozados, participando en el Campeonato de España de Resistencia, donde completará las cinco pruebas que componen el certamen: Motorland Aragón, Jarama, Cataluña y Navarra, en las que el premio es optar a ser piloto semioficial Toyota.

La general de la carrera se la han apuntado Javier Escobar y Antonio Albacete con un Ginetta completando un total de 88 vueltas, las mismas que Ismael Arquero de la AD Desguaces la Torre con un Seat León MK 2, con Enrique Hernando y Marcos Fernández del SMC Motorsport con un Peugeot RCZ en tercera posición con 6 vueltas.

El Trofeo Jarama de Navidad consistía en una carrera de 3 horas de resistencia, en la que los participantes demostraron sus habilidades al volante, esta vez no solo la velocidad, sino la estrategia de equipo y el trabajo de sus mecánicos poniendo a punto los vehículos para intentar superar con éxito la competición. Un total de 50 vehículos han confirmado su participación en una carrera que se disputará entre las 11:30 y las 14:30 horas del sábado 16 de diciembre, la pertinente sesión informativa y el entrenamiento cronometrado.

Clasificación: http://www.jarama.org/documents/332527/625222/carrera+3+horas/ac7facfe-2742-4198-9b83-acb369c4c50f

Quijada y Canelo regresan al nacional de Asfalto dentro de la Copa Suzuki Swift

David Quijada y su copiloto Daniel Canelo se encuentran actualmente planificando su temporada deportiva 2018, tras un curso en el que como principales retos consiguieron hacerse con la victoria en el V Tramo Cronometrado de Salvaleón y en el 32º Rallye Norte de Extremadura, además de cosechar una segunda plaza del XX Rallye de tierra Isla de los Volcanes en Lanzarote. Los extremeños participarán en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto sumergidos dentro de la Copa Suzuki Swift, que ya disputaron en 2013, tras un acuerdo al que han llegado con el equipo RaceSeven para pilotar uno de los Swift Sport N3.

Quijada confirma que “estamos deseando comenzar el nuevo curso, participar en una clase que ya conocemos nos servirá para poder aprovechar la experiencia y mejorar el rendimiento en la competición”, en la que además han confirmado que el acuerdo de participación se prolongará durante varias temporadas. David espera “volver por nuestros fueros y conseguir un nuevo éxito a nivel nacional, mejorando nuestras actuaciones previas dentro del Grupo N. Será todo un reto, porque a nuestro parecer la Copa Suzuki es el certamen monomarca con más nivel en el ámbito nacional”.

Por otro lado, Quijada y Canelo también disputarán diversas pruebas del campeonato extremeño de Asfalto con un Mistubishi Lancer Evolution, siempre en función de las posibilidades de compaginarlas con el nacional.

 

El sábado se celebra la V Concentración de Coches Clásicos de Campanario

El sábado 16 de diciembre, el Automóvil Club Campanario organizará la V Concentración de Coches Clásicos. Se trata en un evento no competitivo donde están llamados a tomar parte pilotos con vehículos de más de 25 años y deportivos. El público podrá contemplar los vehículos y la singular comitiva desde la 09:30 y hasta las 11:00 horas de la mañana en el recinto ferial de Campanario, período de tiempo para la formalización de inscripciones que tienen un coste de 10€. Tras ellas y después de degustar un desayuno frugal, la caravana automovilística partirá hacia la vecina localidad de Magacela, donde hay prevista una vista a un Dolmen prehistórico, en una acción promovida por el Ayuntamiento del municipio, tras el cual realizarán un desfile por el pueblo para posteriormente regresar hacia Campanario, donde recorrerán sus calles y podrán disfrutar de unas migas extremeñas, al tiempo que todos los participantes recibirán una bolsa de regalo.

En esta edición el Automóvil club de Campanario ha contado con la estrecha colaboración de Clasicam, asociación formada por aficionados a los vehículos clásicos de Campanario.

Según Abel Fernández, presidente del Automóvil Club Campanario, “la inscripción a pesar de ser un tema relacionado con vehículos clásicos está yendo bastante bien, de hecho, no suelen realizarse con antelación las inscripciones y este año estamos recibiendo bastantes. Las perspectivas son buenas y esperamos superar ampliamente la cifra del centenar de participantes que suele ser lo habitual”. Fernández destaca que se trata de “una jornada de convivencia, en la que buscamos pasarlo bien todos aquellos a los que nos gusta el mundo del motor”.

Además, anticipa que “también tenemos preparado, diversos sorteos y regalos para todos, algunos de mucha cuantía; realizaremos también un bingo, sortearemos un jamón, una caja de herramientas y el ganador de la gymkana de habilidad con el coche obtendrá una suculenta cesta de Navidad”.

HORARIO APROXIMADO

– 9:30- 11:00 Inscripciones y Desayuno

– 11:00 Salida de la ruta

– 12:00 Visita a Magacela

– 14:00 Llegada y desfile por Campanario

– 15:00 Comida (Migas)

Organizada por el Automóvil Club Campanario, la prueba cuenta con el apoyo de los Ilmos. Aytos. de Campanario y Magacela y ClasiCam, asociación formada por aficionados a los vehículos clásicos de Campanario.

Más información:

Mail: accampanario@gmail.com

WEB: www.autoclubcampanario.com

637 091 549

615 613 418