La Baja TT Dehesa de Extremadura integrada en la Copa Ibérica de Rallies Cross-Country

La Baja TT DEHESA de Extremadura formará parte de la Copa Ibérica de Rallies Cross-Country una competición organizada por la Federación Portuguesa de Automovilismo y Karting y la Real Federación Española de Automovilismo, que constará de cuatro citas puntuables, dos de ellas a celebrar en el país vecino y otras dos en España. Junto a la Copa Ibérica también será valedera para el trofeo Terras do Agrande Alqueva que constará de dos citas, la Baja TT Capital dos Vinhos de Portugal y la cita extremeña.

Con estas pruebas competitivas de rallies cross-country España y Portugal contará con uno de los Campeonatos más competitivos de Europa, fruto de la cooperación entre ambas federaciones.

De esta forma la Baja TT Dehesa de Extremadura sigue ganando en protagonismo de cara la celebración de su segunda edición los próximos 9 y 10 de junio que será valedera además para el Campeonato de España de Rallyes Todoterreno.

Calendario Copa Ibérica

7-8 Abril  Baja TT Cidade de Loulé (Portugal)

25-27 de mayo – Baja TT Capital dos vinos de Portugal (Portugal)

9-10 de junio – Baja Dehesa Extremadura (España)

17-18 de noviembre – Baja Andalucía (España)

Trofeo Terras de Grande Alqueva

25-27 de mayo – Baja TT Capital dos vinos de Portugal (Portugal)

9-10 de junio – Baja Dehesa Extremadura (España)

La copiloto cordobesa Noelia Gil ficha por el Extremadura Rallye Team

El Extremadura Rallye Team incorpora a su infraestructura deportiva a la copiloto cordobesa Noelia Gil, que participará en el Campeonato de Extremadura de Rallyes de Asfalto junto a Pedro Manuel Hernández. Natural de Villanueva de Córdoba Noelia comenzó en el mundo del automovilismo como voluntaria en el Rallye de Sierra Morena, donde posteriormente realizó las labores como comisario de ruta y actualmente cuenta también con la licencia de cronometradora donde hizo esas labores como oficial de carrera en Motril el pasado mes de noviembre. El Extremadcura Rallye Team prosigue con su apuesta por el deporte femenino, en una disciplina en la que siempre ha predominado la vertiente masculina. El equipo extremeño se encargará la formación de Noelia como copiloto y, en ocasiones, podría hacer labores de copiloto de los otros pilotos del equipo.

A pesar de que ésta será su primera vez haciendo las labores de copiloto afirma que “desde siempre me ha gustado el mundo del motor, mis familiares son más de las motos, pero siempre he seguido muy de cerca este mundillo, en el que me he abierto camino sola, sin conocer a nadie”. Actualmente compagina su pasión por el mundo del motor con su profesión como auxiliar de enfermería, al tiempo que se encuentran preparando oposiciones para convertirse en funcionario de prisiones.

“Conocí a Pedro el pasado mes de noviembre en Pozoblanco en el Campeonato de España de Tierra y empezamos a hablar, tras ponerle en antecedentes de mi relación con el automovilismo le hice llegar que mi gran pasión sería montarme en un coche, pero no esperaba que me fuera a llamar” afirma con agradecimiento Noelia, que ya se encuentra trabajando junto a Pedro de cara a buscar el mayor entendimiento posible “hace unos días estuve en Zafra tomando notas con Pedro donde me estuvo mostrando el funcionamiento del equipo”.

“Tenemos que buscar compenetrarnos lo mayor posible entre piloto y copiloto porque vamos a pasar muchas horas en el coche” anticipa Noelia para quién lo bueno sería llegar un momento en el que “sepamos lo que piensa el otro con un solo gesto; en estos últimos días estamos hablando mucho para entendernos lo máximo posible”, además afirma que se encuentra realizando visionados de vídeos y repasando las notas técnicas de las carreras para conseguir que su puesta al día sea lo más rápida posible.

El debut de Pedro Manuel Hernández y Noelia Gil llegará el próximo 20 de abril con la celebración del Rallye Norte de Extremadura.  Por último, la flamante nueva copiloto del equipo quiere agradecer “a todo el equipo que me hayan abierto las puertas de par en par y que me están ayudando tanto en estas primeras semanas de adaptación”.

Reales y Barriga se alzan con la victoria en la II Clásica Invernal Sierra de Gata

Manuel Jesús Reales Galván y José Luis Barriga  comienzan la temporada 2018 con victoria en la II Clásica Invernal Sierra de Gata tras completar los 200 kilómetros cronometrados de la competición con un total de 162,8 puntos de penalización a los mandos de su VW Golf GTI MK 1. Segundos de la general han sido Rafael Orihuela Navarro y José María Reviejo Sánchez con idéntica montura que los vencedores, con un total de 169,4 puntos. Tercera posición para Julio Martín Sánchez y Blanca Pastor Sánchez con un Ford Capri 2.8i y un total de 170,3 puntos.

En pálabras de José Luis Barriga “la carrera ha sido muy entretenida con muchas variedades de regularidad y con un ritmo bastante rápido, había muy pocos kilómetros de enlace entre los tramo y la carrera ha muy bien organizada y por unos paisajes preciosos”. Con esta victoria la dupla extremeña comienza el año con un nuevo triunfo a pesar de que “hacía tiempo que no corríamos y se pierde un poco el ritmo de competición, es la primera del año así que las cosas siguen bien; hoy hemos ido muy concentrados y no hemos cometido ningún error de navegación ni de técnicas”. Sobre el nivel de los participantes confirmaba que “el nivel competitivo ha sido bastante bueno, con muchos participantes de otras provincias y hasta de Portugal con un gran nivel, lo que se ha notado en la clasificación final mucho más ajustada, la gente va muy fina conduciendo y al más mínimo fallo en una cita como ésta te penaliza mucho en la general”.

En menos de 1000 centímetros cúbicos la victoria se la han adjudicado los portugueses Joao Filipe Novo Azeiteiro e Ivo Miguel Tavares con su Mini 1000, a la postre decimoquintos de la general. En la vertiente de sin aparatos de medición, la victoria ha recaído en Francisco Luis Rodríguez Villalva y  José Luis Álvarez de Toledo con un Toyota Celica 2.0 GTi (vigesimosextos de la general). En cuanto a los primer clasificados oriundos de Cilleros, han sido Juan Manuel de Jorge y Jesús de Jorge con un Volskwagen Golf GTI. La orensana Beatriz López Formigo se ha llegado el premio a la mejor piloto femenino y la madrileña Blanca Pastor Sánchez ha hecho lo propio en la vertiente de copilotos femeninos.

El mejor equipo extremeño ha sido el conformado por los vencedores de la general, Manuel Jesús Reales Galván y José Luis Barriga, mientras que el mejor conjunto portugués lo han conformado Sancho Ramalho y Rui Martins.

Más información sobre la carrera en : https://www.rallysierradegata.com/

Cerca de sesenta vehículos participarán en la II Clásica Invernal Sierra de Gata

El sábado 24 de febrero comenzará el Campeonato de Extremadura de Regularidad Clásica con la celebración de la segunda edición de la Clásica Invernal Sierra de Gata, en la que el año pasado se impusieron los madrileños Julio Enrique Martín Sánchez y Blanca Pastor Sánchez del Madrid Classic Team. La localidad cacereña de Cilleros será el punto de partida de una competición que recorrerá diferentes enclaves de la comarca norte de la provincia de Cáceres. La prueba está siendo organizada por Marcos Rodríguez Martín con la colaboración del Club Deportivo Entresierras Clásico.

Cita destinada a vehículos de más de 25 años que competirán en diversas categorías, a saber, la clasificación general y vehículos de menos de 1000 cc, además se repartirán otra serie de premios, como al mejor extremeño, las mejores féminas piloto y copiloto, etc. Han confirmado su participación un total de 57 vehículos procedentes de diversos puntos de la geografía nacional, como Madrid, Toledo, Salamanca, Segovia, Burgos, Valladolid, Segovia, Pontevedra e incluso provenientes de las localidades portuguesas de Coimbra y Évora.

El organizador, Marcos Rodríguez, señala que “se mantiene los principales detalles del año pasado, aunque cambian los tramos por donde pasa la carrera. Este año hemos conseguido congregar a muchos equipos procedentes de diferentes puntos de España, con participantes de Galicia, Madrid, Andalucía, Sevilla, Córdoba, Cádiz, entre otros, así como varios provenientes de Portugal”. De cara a la entrega de premios avanza que “habrá una clasificación general, otra para vehículos de menos de 1000cc, se premiará también al mejor extremeño y al mejor portugués, también a las mejores mujeres piloto y copiloto; al mejor equipo de Cilleros y todo en una jornada de convivencia entre todos los participantes que culminará con la cena de gala en la Hospedería”.

Los participantes tendrán que disputar doce tramos clasificatorios en los que recorrerán un total de 200 kilómetros subdivididos en dos secciones de carrera con un total de 13 tramos de clasificación con unos 50 kilómetros de enlace.  La carrera comenzará a las 11:30 horas con la salida del primer participante desde el Parque Cerrado ubicado en Cilleros, con una hora de llegada prevista para 20 horas. La cena de los participantes y la entrega de premios se celebrará en la Hospedería Conventual de Sierra de Gata en San Martín de Trevejo.

Más información sobre la carrera en : https://www.rallysierradegata.com/

José Manuel Uría en el nacional de Autocross

José Manuel Uría es un joven de 17 años que compite con la escudería Ráfagas Racing, y que este año se ha marcado como principales objetivos tomar parte en todas las pruebas del Campeonato de España de Autocross así como del regional extremeño, además de alguna incursión en citas deportivas de Castilla-La Mancha. Estudiante de primero de bachillerato en el Colegio San José Villafranca de los Barros en Badajoz, compagina su formación con su pasión por el automovilismo, mundillo al que llegó hace poco más de año y medio “en un circuito de Autocross donde entrenaba un poco con los amigos para pasarlo bien y luego pasé directamente a dar el salto a carreras del nacional de la especialidad”. Aunque por su edad podría competir en la categoría junior, se muestra muy exigente y opta “por competir en la absoluta, porque no hay limitaciones en cuanto potencia de los coches”, de ahí que la presente temporada también vaya a competir con pilotos con muchos años de experiencia en la competición algo que para el “supone un acicate en el día a día deportivo”.

“Me gustaría proclamarme vencedor en algunos de los campeonatos en los que tome parte en un futuro cercano” afirma sin ambages Uría para quién sus principales referentes en el mundo del automovilismo son “Dani Sordo y Carlos Sainz, ya que ambos empezaron desde cero y no tuvieron casi apoyo para abrirse camino en el mundo del motor”. Además, confirma que pese a las dificultades para compaginar los estudios con el deporte, cuenta con “el apoyo incondicional de la familia, siempre están apoyándome y noto su aliento cada vez que monto en el vehículo”, si bien confirma que “a las carreras a veces solo puede venir mi padre y algunos familiares”.  De cara al futuro le encantaría “poder dedicarme a este deporte de manera más profesional”, mientras tanto no duda en seguir labrándose su futuro y utilizar su tiempo libre los fines de semana para “trabajar en el coche, retocando suspensiones, preparándolo para las carreras, cambiando la pintura”.

 

Conociendo a David “Cuni” Fernández copiloto de David Quijada en la Copa Suzuki Swift

David “Cuni” Fernández Maceda formará equipo con David Quijada en su regreso al Campeonato de España de Rallyes de Asfalto dentro de la Copa Suzuki Swift. La vuelta al nacional a una disciplina en la que ya participó hace cinco años implicará un cambio también en su compañero de viaje después de siete temporadas formando pareja con Daniel Canelo para quién Quijada afirma que: “sólo tengo palabras de agradecimiento para todo lo que ha hecho junto a mí. Pero afrontar un nacional entero en el Asfalto, requiere un tiempo y dedicación  del que en este momento Dani no dispone”.

David “Cuni” Fernández Maceda viene de proclamarse campeón el pasado año con  Antón Pérez Fojón en la Copa Dacia Sandero del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Debutó en 2015 con Antón en la denominada Copa Marbella en la que consiguieron el título en asfalto “en un más que buen comienzo de carrera deportiva”. En 2016 dio el salto al Campeonato de España en la Copa Swift con el mismo compañero, además de participar en varias pruebas del regional gallego con Alberto López con un Mistsubishi Lancer Evo. Tras este año de transición, el pasado curso conseguía hacerse con la victoria en la Copa Dacia Sandero del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Antes de la competición, Cuni se formó como copiloto en el curso impartido por Diego Vallejo a través del Ayuntamiento de Lugo y posteriormente trabajando con el director de la Escuela PTC de perfeccionamiento y técnicas de conducción dirigida por Antonio Solórzano “con quién aprendí muchísimo al igual que estos últimos años con Fojón”.

Fernández afirma que “espero adaptarme a David, algo que, por lo bien que nos entendemos fuera del coche, espero poder hacerlo rápidamente. Además de tratar de aportar mi experiencia en el nacional de asfalto y ayudar en todo lo que pueda a David”. El gallego avanza que de momento “no  nos marcamos metas, ambos somos muy competitivos y esperamos estar lo más arriba posible; este es un proyecto a largo plazo y no nos marcamos objetivos directos”.

Actualmente compagina su vertiente deportiva con su trabajo en una empresa de servicios, en la que “por suerte tengo la posibilidad de compaginar el trabajo con las carreras ya que me están dando muchas facilidades”. Como copiloto se describe como “muy metódico; soy alguien al que le gusta ir con las cosas al pie de la letra, siempre de la misma manera para no olvidarme de nada, esa creo que es mi mayor virtud. Esta labor implica mucha responsabilidad y hay que hacer las cosas bien”, si  bien, su principal impulso dentro del automovilismo “es la gran pasión que tengo por este deporte”.

El Rally do Cocido será la primera cita en la que Quijada y Cuni pondrán a prueba su compenetración dentro del coche los próximos 16 y 17 de marzo.

Llega ClassicAuto Madrid 2018, un motor para aficionados y profesionales del vehículo histórico

La novena edición del Salón Internacional del Vehículo Clásico llega puntual a su cita con aficionados y profesionales del motor clásico. ClassicAuto Madrid 2018 abrirá sus puertas del 23 al 25 de febrero, en el pabellón de Cristal del recinto ferial Casa de Campo de la capital de España.

Alrededor de 300 expositores nacionales e internacionales participarán en esta edición, que completará nuevamente los 20.000 metros cuadrados expositivos del emblemático pabellón de tres plantas. En este gran escaparate del motor con historia se comercializan clásicos de marcas como Aston Martin, Porsche, Hispano Suiza, Mercedes, Jaguar, Bugatti, Rolls Royce, Alfa Romeo, Seat, Citroën o Renault, entre otras, y motocicletas de firmas como Montesa, Vespa, Lambretta, BMW, Lube, Norton, Ossa, Harley Davidson, Derbi, Bultaco, Yamaha, Honda y Suzuki, entre otras muchas firmas. Podremos encontrar vehículos con un valor económico superior los 500.000 euros y unidades que no alcanzan los 3.000 euros.

Entre las diferentes propuestas expositivas de esta edición destaca la reunión de tres exclusivos Pegaso Z102 con tres diferentes acabados: un descapotable carrozado en 1959 por Pedro Serra sobre una berlinetta Turing de 1955; una unidad carrozada por ENASA, el propio fabricante, que corresponde a uno de los 5 preserie que se fabricaron en 1952; y el tercer ejemplar, un Serie 2 berlinetta de 1955 carrozado por la empresa milanesa Touring.

También tendremos la oportunidad de admirar, entre otros muchos vehículos, un Renault 4CV Decouvrable Saprar de 1949, un Chevrolet Corvette C3 de 1974 y tres Renault Dauphine, Ondine y Gordini, con los que celebramos el 60 aniversario de la fabricación en España de este clásico francés.

En el segmento de la motocicleta presentaremos una exposición de motos españolas todo terreno integrada por 15 unidades fabricadas entre 1959 y 1980; y podremos admirar una importante sección de la colección Laglisse: una decena de motocicletas de velocidad fabricadas antes de 1990.

La oferta comercial de ClassicAuto incluye, como no podía ser de otra manera, una amplia sección de automobilia, que garantiza al aficionado el acceso a un amplio catálogo de productos que abarca todos los segmentos del motor clásico: accesorios, recambios, piezas, mecánica, servicios, complementos, textil, editoriales, miniaturas, etc.

ClassicAuto es un excelente escaparate desde el que testar el momento que vive el mercado del clásico  en España, porque reúne en un único espacio a algunos de los profesionales españoles con mayor prestigio en Europa, ofreciendo producto de alta calidad a precios altamente competitivos. El Salón madrileño concentrará en esta edición cerca de 400 vehículos, entre automóviles y motocicletas.

Actividades

ClassicAuto Madrid ha logrado ir afianzando, con los años, un intenso programa de actividades paralelas, que contribuye a poner en valor acciones y actores destacados del motor clásico en España. Exposiciones monográficas, homenajes, presentaciones, conferencias, debates, concentraciones, etc. configuran el programa que se desarrolla a lo largo de los tres días.

En esta edición del Salón madrileño rendiremos homenaje a Francisco Pueche, quien cumple 50 años de trayectoria profesional que le han reportado el reconocimiento nacional e internación en el ámbito de la comercialización de vehículos de colección; a Rafael Onieva Ariza, creador de la marca ROA y el hombre que aportó interesantes soluciones de movilidad a la sociedad española de los años 50 y 60; Carlos Morante, laureado piloto de motociclismo en los años 80, y que situó a la competición en el eje central de su brillante carrera profesional.

Siguiendo con el programa de actividades paralelas, contaremos con una charla coloquio sobre la historia del coche eléctrico, ampliamente documentada por el historiador y periodista Christian Manz; la Filmoteca Española nos presentará las últimas restauraciones de sus fondos filmográficos realizados sobre películas de motor; pondremos en escena el Concurso de Elegancia de Automóviles fabricados con anterioridad a 1960 y el Concurso de Restauración de Motocicletas anteriores a 1972. Habrá exposiciones de Cascos de Leyenda, vehículos de cine, Militaria y Cuerpo Nacional de Policía; el Concurso Nacional de Restauración de Porsche; conferencias sobre ciclomotores y el Gran Premio de España de Fórmula 1 en 1968; y actividades de dibujo para los más pequeños, entre otras muchas. En esta edición, tendremos más de una veintena de actividades diferentes, todas ellas abiertas a la participación del público.

Parking gratuito

Todos los visitantes que acudan a ClassicAuto Madrid pueden acceder al parking público gratuito situado en las inmediaciones del pabellón del Cristal. Por su parte, los aficionados que acudan con vehículo clásico dispondrán de un aparcamiento específico en los accesos al recinto expositivo. En ambos casos es preciso recordar que existe limitación de aforo.

Horario y venta de entradas

ClassicAuto Madrid 2018 abrirá sus puertas al público el viernes y sábado en horario de 10,00 a 20,00 horas y el domingo de 10,00 a 18,00 horas. Las entradas se pueden adquirir en taquilla al precio de 15 euros por persona/día y en venta anticipada, para evitarse colas en las taquillas, a través de Ticketea.com (precio de la entrada 15 euros + gastos de gestión).

La novena edición del Salón Internacional del Vehículo Clásico cuenta con el patrocinio de la correduría de seguros Zalba Caldú y la colaboración de Madrid Destino, Iberia, Renfe e Ibis Hoteles.

Más info: www.classicautomadrid.com

 

David Quijada formará equipo con David ‘Cuni’ Fernández

David Quijada ha decidido cambiar de copiloto para la temporada 2018 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, en el que regresará a la Copa Suzuki Swift. Tras siete años corriendo con Daniel Canelo, en 2018 contará con David Fernández Maceda, conocido también como ‘Cuni’.

Quijada anunció a mediados del mes de diciembre que, tras años dedicado sobre todo al Nacional de Tierra y a pruebas del regional de Extremadura con la Escudería Faraón, regresaría a la copa monomarca de Suzuki en la que ya estuvo durante la temporada 2013. Su idea es estar varios años, por lo que será de los pilotos que den el salto al Suzuki Swift Sport N3 de 2019, basado en la nueva generación del Swift Sport de producción con motor turbo.

‘Cuni’ es un copiloto con experiencia sobre asfalto y un currículo con éxitos: no en vano logró el título de la Copa Dacia Sandero con Antón Pérez Fojón como piloto durante la campaña 2017. Se trata, por tanto de un gran cambio para ambos, pues Quijada ha estado mucho tiempo junto a Canelo de la misma manera que gran parte de la trayectoria de ‘Cuni’ ha sido junto a Fojón, un equipo que mantenía una gran química dentro del coche.

«Ha sido uno de los cambios más grandes y difíciles que he tenido dentro del automovilismo. Con Dani Canelo llevaba 7 temporadas corriendo, y ha sido difícil asimilar la situación. Solo tengo palabras de agradecimiento para todo lo que ha hecho para mí. Pero afrontar un nacional entero de nuevo en el Asfalto, requiere un tiempo y dedicación que en este momento Dani no disponía.

En David he encontrado un copiloto con mucha experiencia, viene de ganar la copa Dacia en 2017. Estoy seguro de que me aportará cosas positivas y juntos haremos una buena temporada», ha asegurado Quijada.

Este año, la Copa Suzuki Swift comenzará en la primera prueba del Nacional de Asfalto, el Rallye do Cocido, seguido por el Sierra Morena, Ourense y Ferrol. Las tres últimas pruebas del año serán el Rallye Villa de Llanes, el Rallye de La Nucía y el Rallye Comunidad de Madrid.

Kilómetros de experiencia para Miguel Gran en la Subida a Feria

Miguel Grande del Extremadura Rallye Team salvó con nota su primera incursión automovilística fuera del ámbito del karting en el calendario extremeño, tras su participación ayer en la XII Subida a Feria, cita organizada por Escudería Faro de Extremadura valedera para el Campeonato regional de Tramos Cronometrados en Subida.

Grande conseguía finalizar en cuarta posición del Grupo N y trigésimo de la general con su Citroën Saxo 16V VTS con mejor crono de 02:35,893 minutos.

Tras comenzar con ciertos titubeos en la primera manga de entrenamientos, donde no conseguía bajar de los 3 minutos, fue mejorando paulatinamente su marca de tiempo en la subida hasta conseguir bajarla en más de 30 segundos en la segunda tanda cronometrada quedándose a menos de un segundo de la tercera plaza del Grupo N.

Tras esta cita, proseguirá con sus sesiones de entrenamiento de cara al inicio del Campeonato de España de Resistencia que constará de cinco pruebas y comenzará los próximos 17 y 18 de marzo en el circuito del Jarama en Madrid. Grande pilotará un Citröen Saxo VTS dentro del Grupo N de 2 Ruedas Motrices. La próxima semana, junto al resto de componentes del Extremadura Rallye Team, Grande realizará unos primeros test en tierra.

Según palabras del piloto del Extremadura, “hemos acabado con buenas sensaciones esta primera carrera, tras conseguir mejorar el tiempo en todas las pasadas desde la primera manga de entrenamientos hasta la última cronometrada; nuestro objetivo era conseguir ganar experiencia y tener más rodaje con el vehículo de cara al próximo inicio del Campeonato de España de Resistencia donde intentaré aprender de los rivales y de la competición para dar lo mejor de mí mismo sobre el asfalto”.

Más información en: http://www.escuderiafaroex.es/xii-subida-feria/#

 

Antonio Luis Casimiro se adjudica la Subida a Feria

Antonio Luis Casimiro de Escudería Lemans se ha alzado con la victoria de la general de la XII Subida a Feria con un mejor tiempo de 02:03,329 minutos. Primera victoria en una prueba cuya primera cita que debutaba en 1979. El vencedor se hacía con la vitoria en ambas mangas a los mandos de un Mitsubishi Lancer Evo X R4, por delante del a la postre segundo clasificado, José Carlos Portalo Nacarino del Motorclub Almendralejo este con un MV Racing de Car Cross a solo 281 milésimas del vencedor. La tercera plaza de la general la ocupó J. José Ruiz González de Escudería Local sport con su Citroën AX Sport y un tiempo de 02:09,458 minutos.

Por categorías, Antonio Luis Casimiro encabezó la categoría de turismos, por delante de J. José Ruiz González a 06,219 segundos de la cabeza, completaba el podio Jesús García Martínez de Escudería 10000 Lagos con un Porsche 997 GT3 Cup y un tiempo global de 02:10,985.

Antonio Luis Casimiro se mostraba satisfecho por la victoria “parece que empezamos el año con buen pie, hemos tenido buenas sensaciones y la carrera se ha desarrollado muy bien sin nada reseñable salvo los lances propios de la competición; no esperábamos marcar el mejor tiempo de la general al competir con los monoplazas”. Sobre su temporada afirma que “iremos viendo cómo avanza la temporada, participaremos en el Campeonato de Extremadura de Asfalto y en un par de pruebas del Campeonato de España de Rallyes de la especialidad”.

En la vertiente de monoplazas la victoria se la apuntó José Carlos Portalo Nacarino con un MV Racing Car Cros y un tiempo de 02:03,520. Segunda posición para el andaluz M. Zunino Rodríguez de Escudería Faro de Extremadura con un Semog Bravo. A 06,616 segundos de la cabeza y con su compañero de equipo Antonio Gutiérrez Sánchez con un Demon Car CM a 11,679 del vencedor.

José Carlos Portalo Nacarino, comentaba  “ha estado muy bien la subida; ha sido una carrera muy competida y es un buen inicio de temporada. La próxima semana comenzará con los entrenamientos en el circuito de Motorland en Aragón con motivo de preparar el Campeonato de España de Autocross en el que participaré un año más”.

Tiempos oficiales: http://fexa.es/online/onlineFeria2018.html

Más información en: http://www.escuderiafaroex.es/xii-subida-feria/#

Miguel Grande representante del Extremadura Rallye Team en la Subida a Feria

Miguel Grande será el representante del Extremadura Rallye Team en XII Subida a Feria, primera cita del calendario automovilístico extremeño valedera para el Campeonato de Extremadura de Tramos Cronometrados en Subida, que se celebrará mañana sábado.

El  flamante campeón del Campeonato de la Comunidad Valenciana y subcampeón madrileño de karting, utilizará está prueba de cara a su inminente participación en el Campeonato de España de Resistencia que constará de cinco pruebas y comenzará los próximos 17 y 18 de marzo en el circuito del Jarama en Madrid. Grande pilotará un Citröen Saxo VTS dentro del Grupo N de 2 Ruedas Motrices.

La XII Subida a Feria contará con un total de 42 vehículos participantes. La subida constará de dos mangas de entrenamientos, así como otras tantas pasadas cronometradas de un tramo con un longitud de 3150 metros con una pendiente media de 4,82 % ubicado en la Carretera BA-030 en el kilómetro 15. Los entrenamientos oficiales dispuestos en dos mangas se celebrarán a las 12 y a las 13:30 horas, para posteriormente dar comienzo a las mangas cronometradas. Los resultados de la competición se harán públicos partir de las 18:30 horas.

Los tiempos oficiales se podrán seguir a través de la web de la escudería: http://www.escuderiafaroex.es/xii-subida-feria/# Además la organización, lanzará en las próximas horas una aplicación para dispositivos Android e iOS de la propia Escudería que podrás descargarse de forma gratuita y con la que podrán seguirse todas las evoluciones de la carrera, tiempos, noticias e, incluso, seguir el desarrollo de la misma con imágenes.

Más información en: http://www.escuderiafaroex.es/xii-subida-feria/#

 

El Q Racing Extremadura ya conoce el calendario de la Copa Sukuzi Swift

Suzuki Motor Ibérica ha hecho público el reglamento oficial y las pruebas puntuales de la denominada Copa Suzuli Swift que estará integrada dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La competición la compondrán un total de 7 carreras, a saber, el Rallye do Cocido, el Rallye Sierra Morena, Rallye Ourense, Rallye Ferrol, Rallye Villa de Llanes, Rallye La Nucía y el Rallye Madrid.

David Quijada estandarte del Q Racing Extremadura, se encuentra en plena puesta a punto de su montura, un Swift Sport N3 del equipo RaceSeven, de cara a comenzar su campaña deportiva en la que se muestra “confiado en poder volver a mostrarme competitivo en carrera y deseando luchar por los primeros puestos, al tiempo que aprendo de los grandes rivales con los que me encontraré en las diferentes pruebas».

Para la Clasificación Final de la Copa Suzuki Swift se sumarán los seis mejores resultados conseguidos por los participantes en los siete rallyes que componen el calendario, siempre y cuando cumplan todo lo previsto en el Reglamento. En el caso de celebrarse seis  o menos se sumarán el total de pruebas celebradas. Resultará vencedor el que mayor número de puntos haya conseguido.

Los vehículos admitidos serán el Nuevo Suzuki Swift Sport (Modelo 2012) 1.6, 3 puertas.

La empresa organizadora primará a los participantes que hayan participado en la Copa en función de la clasificación final de la siguiente forma:

1 clasificado 16.000 € y trofeos; 2º clasificado 11.000 € y trofeos; 3º clasificado 6.000 € y trofeos

Reglamento oficial: https://www.suzukimotorsport.es/reglamentos/ReglamentoCopaSuzukiSwift2018.pdf