Caballero se apunta el III Slalom de Monesterio

Victoria para José María Ruiz Caballero de Espartanos Don Benito en el III Slalom de Monesterio con un tiempo de 01:46,511 minutos realizado en la primera  y única manga con la que estrena su palmarés en el regional de la especialidad en la presente temporada a los mandos de su BMW 320 CD. La prueba estuvo marcada por las adversas condiciones climatológicas por el temporal de lluvia y viento que obligó a suspender la segunda manga por acuerdo entre los organizadores y participantes para salvaguardar la seguridad.

Segunda posición para Francisco Reales Galván también de Espartanos Don Benito a los mandos de un Citroën Saxo VTS y un tiempo de 01:49.978 segundos. La tercera posición y la victoria en el Trofeo Promoción ha sido para Cristian Carrasco Paz del  Motor Club Almendralejo con su Peugeot 106 GTi y un tiempo de 01:51.080 minutos.

Caballero comentaba al término de la carrera que “hemos acabado con un sabor agridulce, debido a las inclemencias del tiempo. El circuito era muy técnico y la dificultad del mismo se ha visto incrementada por la mucha lluvia caída durante todo el día y por el viento fuerte, por ello se ha optado por anular la segunda manga. Resulta fantástico comenzar la temporada con victoria”.

En cuanto al Trofeo Féminas, la vencedora ha sido Montserrat Quintana de Espartanos Don Benito que finalizaba en undécima posición de la general en el día del estreno de su  nueva montura un Citroën C2 Vts. Quintana comentaba que “acostumbrada a un BMW tan grande en temporadas anteriores el nuevo coche es mucho más manejable y ahora estoy acostumbrándome a él intentando acoplarme a él, así que con el resultado de hoy he acabado muy satisfecha”. Además, avanzaba que “este año además de las pruebas del regional extremeño haré incursión en varias pruebas de la Comunidad de Madrid”.

Clasificación: http://slalom.fexa.es/241206/clasificacion.html

 

Luis Belloso sin suerte en la primera cita del Campeonato de España de Karting

El Kartódromo Internacional Lucas Guerrero en Chiva en Valencia ha acogido este fin de semana la primera cita puntuable del Campeonato de España 2018 Karting Santander donde ha participado Luis Belloso de la escudería K-Team en la categoría Senior en las dos carreras programadas durante el fin de semana. En la primera carrera, el extremeño partía en vigésima posición, tras sufrir diversos lances de carrera en la segunda tanda de clasificación. En la primera vuelta caía a la trigésima plaza pero consiguió remontar hasta la decimotercera posición final.

En la segunda carrera disputada esta mañana, partían 36 pilotos en la parrilla de salida, con Luis Belloso en la posición decimotercera, pero tras los primeros giros caía a la vigésima y aunque reaccionaba escalando de nuevo varias posiciones en la vuelta 13 acabó retirándose por un lance de carrera en la chicane antes de la línea de meta.

La victoria en la carrera se la adujó Rubén Moya por delante del portugués De Oliveira con Carlos león Mateos en tercera posición. En la primera carrea, la victoria fue para Enric Bordás, con Óscar Palomo en segunda posición  y Rubén Mora en tercera, por lo que este último tras su triunfo en la segunda carrera parte como el primer líder del nacional de Karting.

Dentro de dos semanas, Luis Belloso tomará parte en la localidad francesa de Salbris en una cita perteneciente a la Eurocup X30.

Sabor extremeño en el V Rally Ciudad de Segovia

Los cacereños afincados en Madrid, Marcos Rodríguez Martín y Sonia Vázquez Morón del Rallymigilia Classic Team se han alzado con la victoria en V Rally Ciudad de Segovia disputado este fin de semana, en la primera de las cuatro pruebas valederas para el denominado Desafío 4 clásicas del calendario deportivo automovilístico de Castilla y León. Los vencedores completaron los cerca de 470 kilómetros con un total de 184.6 puntos de penalización con su Volkswagen Golf GTI, por los 214,3 de Julio Enrique Martín y Blanca Pastor del Madrid Classic Team a los mandos de un Ford Capri del año 1982. Terceros concluyeron, Manuel Jesús Reales Galván y José Luis Barriga con 220.1. Carlos Ávila Rol y Juan Manuel Barquilla del Motor Club Madroñera finalizaban en quinta posición con un total de 287.8 puntos. Cabe señalar la decimosexta plaza del navegante extremeño Juan José Martín Serrano junto a su piloto Alberto Calderón Regidor del Entresierras Clásicos con un Nissan Pulsar 2.0 GTI. Por último, los hermanos Carlos Izquierdo de Tapia y Diego Izquierdo de Tapia acaban en la trigésima sexta posición tras penalizar con más de 1000 puntos en el tramo 19.

Según relataba José Luis Barriga “se ha tratado de una prueba amplia, con muchos tipos de técnicas de regularidad; muy intensa con enlaces cortos. La noche del viernes fue muy dura con mucha agua y viento”. Sobre su actuación en carrera afirmaba que “en los dos primeros tramos tanteamos calibración y al final del Segundo teníamos la buena. Hicimos una prueba perfecta en cuanto a navegación y nos separó de la cabeza el tramo 4 con un pequeño fallo en un paso por una referencia externa en cambio de media de 48 a 49,9 que debí dejar y por solucionar lo que hice fue empeorar, si hubiese dejado seguro no hubiéramos penalizado 28 en ese tramo y un de control con 5 puntos de penalización en tramo 8 y 20 a tablas impuestas que nos han llevado a la tercera plaza que hubiera sido la cuarta sino hubiera tenido un golpe en una esquina el dorsal 2 cuando iba primero a falta de dos tramos”.

Más información de la prueba en: http://rallydesegovia.com

Clasificaciones oficiales: http://web.anube.es/rallies/clasificacion/1405

Suerte dispar para los extremeños participantes en el Rallye Tierras Altas de Lorca

Quinta plaza dentro de la Copa Kobe Motor para Pedro Manuel Hernández y Cándido Sánchez del Extremadura Rallye Team en el VII Rallye Tierras Altas de Lorca, primera cita puntuable del Campeonato de España de Rallyes de Tierra. Los extremeños culminaban la carera con un tiempo de 01:11:05,300 horas a menos de tres minutos de la cuarta plaza y a cinco de los vencedores, Kevin Guerra rodríguez y Daniel Sosa Ojeda que se hacían con la victoria con un crono de 01:06:04.400 horas, por delante de Benjamín Avella Aguirre y Agustín Alemán. Sergio Hernández y Josemari Zornoza acaban en tercera posición a 01:15.200 minutos de la cabeza.

Pedro Manuel Hernández Mejías y Cándido Sánchez se mostraban satisfechos con el rendimiento “ha sido un gran resultado, el mejor que hemos cosechado hasta ahora en la Copa Kobe Motor. Hemos ido de más a menos, empezamos novenos, bajamos a la octava posición y en el último tramo, tras el abandono de un compañero conseguían concluir en quinta posición. Es un comienzo de temporada ilusionante y comenzamos con la ambición por las nubes” relataba Hernández.

Sus compañeros del Extremadura Rallye Team, Paco Montes y David Collado sufrieron la otra cara de la moneda, “nos hemos salido en una curva de izquierda se nos ha enganchado el coche y aunque hicimos lo que pudimos no logramos sacarlo a tiempo. Fuimos capaces de reengancharnos pero no hemos tenido nuestro día”.

Félix Blanco y  Pedro Espino del Motor Club Guareña tampoco conseguían solventar sin problemas mecánicos la carrera. Según afirmaba Félix  “esta mañana salimos y la verdad es que íbamos bastante bien pero a los doce kilómetros e nos partió la transmisión, fuimos a comprar una la hemos montado y nos hemos reenganchado pero ya no hemos podido hacer más que disputar el tramo espectáculo y el último de la jornada, en el que además sufrimos un pinchazo en una de las ruedas. A pesar del resultado hemos conseguido probar el coche, hemos solventado el tema de la transmisión y vamos a prepararlo para la próxima carrera”.

La victoria en la general de la carrera se la han adjudicado Xevi Pons y Jordi Mercader a los mandos de un Peugeot 208 T16 con un tiempo global de 54:42.600 minutos con 48 segundos de ventaja sobre Williams Villanueva Ruiz y Borja Aguado Santiago a los mandos de su Citroën DS3 R5. En tercera posición concluyeron; Jorge del Cid Valiente y Rodrigo Sanjuán de Eusebio a más de 58 segundos de la cabeza.

Más información en: http://www.automovilclubdelorca.es

 

Resultados: http://www.codea.es/codea/normal/paginas/tiempos.php?pruebaprograma=A21&lang=0

27 vehículos participarán en el III Slalom de Monesterio

Un total de 27 vehículos han formalizado su inscripción en el III Slalom de Monesterio, prueba organizada por Escudería Faro de Extremadura con la que se inicia el regional de la especialidad, que también será puntuable para el campeonato de Escuderías y los trofeos, Promoción, Féminas y Car Cross 2018.

La carrera se desarrollará el próximo domingo 11 de marzo sobre una superficie de asfalto. El circuito está ubicado en el Polígono Industrial de Monesterio y cuenta con una longitud de 1100 metros. Los entrenamientos oficiales se celebrarán a las 10 horas, para posteriormente celebrarse las dos mangas de carrera a las 11:30 y a las 13:00 horas respectivamente.

Lorenzo Cuenda, secretario de Escudería Faro de Extremadura, se muestra “satisfecho con el listado de inscritos, con cerca de una treintena de participantes para una carrera que se disputará en el mismo circuito del curso pasado y que se regirá por las nuevas prescripciones técnicas sin clases, donde habrá una general final, además de los trofeos Promoción, Féminas y Car Cross”.

Reglamento: https://drive.google.com/open?id=10IfuccpeN3KSvZT8zbc33VxaE7uYJHfg

Listado de inscritos: http://www.fexa.es/listados/inscripciones.php

Arranca con presencia extremeña el Campeonato de España de Tierra en Lorca.

Mañana se abre el telón del Campeonato de España de Rallyes de Tierra con la disputa de su primera prueba, el VII Rallye Tierras Altas de Lorca que se celebrará durante los próximos días 9 y 10 de marzo.

Tres serán los vehículos extremeños participantes.

Por un lado, Félix Blanco y su copiloto Pedro Espino del Motor Club Guareña competirían con un Peugeot 206 GTI dentro del Grupo de Prototipos de 2 Ruedas Motrices. Felix avanza que “esperamos empezar la temporada con intención de competir, disfrutar y probar el coche recién montado, con el fin de hacerlo efectivo y fiable. Lo que queremos como en todas las carreras es acabar lo más arriba posible”; de cara a este nuevo curso confirma que “haremos algunas citas del Campeonato de España, además de tratar de seguir los regionales extremeños de Asfalto y de Tierra”.

Por otro lado, dentro de la Copa Kobe Motor, el Extremadura Rallye Team contará con dos equipos participantes. Por un lado Francisco Montes y David Collado que tras su cuarto puesto en la general de la copa monomarca el año pasado buscarán luchar por estar entre los mejores, mientras que sus compañeros de equipo Pedro Manuel Hernández Mejías y Cándido Sánchez llegan a Lorca con la intención “de luchar por estar entre los mejores de la Copa”.

Un total de 78 vehículos han confirmado su presencia en el VII Rallye Tierras Altas de Lorca. El viernes 9 de marzo se celebrará la Ceremonia de Salida a las 20:30 horas en la Plaza Calderón. El sábado se dará la salida al primer participante a las 07:30 horas con una hora prevista de llegada tras superar las cuatro secciones fijada en las 17:48 horas. Los resultados de la carrera se harán públicos sobre las 19:15 horas. La carrera consta de 4 secciones compuestas por 7 tramos cronometrados con una distancia total de 110,10 kilómetros.

La carrera está siendo organizada por el Automóvil Club de Lorca, cuenta con la colaboración de la Diputación de la Región de Murcia, el Consejo Superior de Deportes, la Real Federación Española de Automovilismo, el Ilmo. Ayto de Lorca y las Federaciones de la Región de Murcia y de Andalucía de Automovilismo, entre otras entidades.

Más información en: http://www.automovilclubdelorca.es

Extremeños en el V Rally Ciudad de Segovia

Tres vehículos extremeños participarán los próximos 9 y 10 de marzo en el V Rallye Ciudad de Segovia, primera de las cuatro pruebas valederas para el denominado Desafío 4 clásicas del calendario deportivo automovilístico de Castilla y León, en cuya edición del año pasado Manuel Jesús Reales y José Luis Barriga acabaron como subcampeones.

Un total de 65 vehículos han formalizado su inscripción en una prueba en la que tendrán que recorrer alrededor de 470 kilómetros dispuestos en un total de 21 tramos de regularidad y 2 tramos especiales. El viernes 9 de marzo, tras la reunión de participantes y el cierre del parque oficial, se dará la salida a la primera sección a las 21:30 horas con una hora de llegada prevista más allá de la 01:00 horas de la madrugada. El sábado se dará la salida a la segunda etapa a las 10 horas con la conclusión del rally prevista para las 19:45 horas.

Los tres equipos extremeñas participantes serán Manuel Jesús Reales Galván y su navegante José Luis Barriga, Carlos Ávila Rol y Juan Manuel Barquilla del Motor Club Madroñera y los hermanos  Carlos y Diego Izquierdo de Tapia, todos ellos con idéntica montura un Volskwagen Golf GTI.

El navegante José Luis Barriga comenta que “en la anterior edición íbamos primeros y en el último tramo de Navafría en subida y bajada lo perdimos, por muy poco”, según describe “se trata de una prueba muy bonita, con el parque cerrado ubicado en el acueducto de Segovia. El año pasado el recorrido pasaba también por Madrid y Guadalajara con un tramo espectáculo en un aeródromo y otro en un circuito de karting”.

Más información de la prueba en: http://rallydesegovia.com

Arranca la temporada nacional del Extremadura Rallye Team en Lorca

El Extremadura Rallye Team abre la temporada del Campeonato de España de Rallyes de Tierra con la primera cita puntuable para la Copa Kobe Motor, el VII Rallye Tierras Altas de Lorca que se disputará los próximos 9 y 10 de marzo.

Francisco Montes y David Collado del Extremadura Rallye Team tras su cuarto puesto en la general de la copa monomarca el año pasado buscará luchar por estar entre los mejores a los mandos de un vehículo del preparador canario MRT. En la lista de inscritos parte como el primer coche de la Copa; indicador de ser un firme aspirante al título.

Para Francisco Montes “estamos deseando que comience la competición en la que vamos a intentar mejorar el cuarto puesto cosechado el año pasado aquí en Lorca y poder comenzar bien en la disputa de la general de la Copa Kobe Motor”.

Pedro Manuel Hernández Mejías y Cándido Sánchez que acabaron en séptima posición de la Copa el año pasado llegan a Lorca con la intención “de luchar por estar entre los mejores de la Copa para lo cual esperamos que no nos ocurra como el año pasado donde, por un pinchazo,  con el cambio de una rueda perdimos cinco minutos que al final lastraron nuestra posición final”.

Un total de 78 vehículos han confirmado su presencia en el VII Rallye Tierras Altas de Lorca. El viernes 9 de marzo se celebrará la Ceremonia de Salida a las 20:30 horas en la Plaza Calderón del municipio murciano. El sábado se dará la salida al primer participante a las 07:30 horas con una hora prevista de llegada tras superar las cuatro secciones fijada en las 17:48 horas. Los resultados de la carrera se harán públicos sobre las 19:15 horas. La carrera consta de 4 secciones compuestas por 7 tramos cronometrados con una distancia total de 110,10 kilómetros.

La carrera está siendo organizada por el Automóvil Club de Lorca, cuenta con la colaboración de la Diputación de la Región de Murcia, el Consejo Superior de Deportes, la Real Federación Española de Automovilismo, el Ilmo. Ayto de Lorca y las Federaciones de la Región de Murcia y de Andalucía de Automovilismo, entre otras entidades.

Más información en: http://www.automovilclubdelorca.es

Inscritos: http://www.automovilclubdelorca.es/wp-content/uploads/2018/02/Lista-inscritos-Lorca-2018_def.pdf

Escudería Plasencia anuncia la I Subida Valle del Jerte

Escudería Plasencia ha anunciado recientemente la creación de una prueba de nuevo cuño, la I Subida Valle del Jerte que estará integrada dentro la Copa de España de Escuderías de Montaña. Junto a otras dos citas más a nivel nacional luchará por formar parte del calendario deportivo oficial de la próxima campaña de la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo).

Según adelanta el presidente de Escudería Plasencia, Miguel Ángel Valverde “un observador de la Federación Española estará presente durante el desarrollo de la carrera y posteriormente, tras analizar también las otras citas candidatas, decidirán si la Subida Valle del Jerte será merecedora para formar parte de la competición”.  La carrera se celebrará los próximos 28 y 29 de julio entre las localidades cacereñas de Valdastillas y Piornal, “es una prueba en la que estamos poniendo mucho empeño, fruto de nuestro compromiso de seguir organizando competiciones automovilísticas en nuestra zona con un claro enfoque nacional, a pesar de que este año el Rallye de Tierra Norte de Extremadura no estará en el Campeonato de España”.

Escudería Plasencia organizará el XXXIII Rallye Norte de Extremadura los próximos 20 y 21 de abril, del que acaban de presentar el cartel oficial con la imagen de David Quijada, el último ganador, como principal reclamo. Además ha adelantado la fecha de la disputa de la tercera edición del Eco Rallye Ciudad de Plasencia  carrera puntuable para la Copa de España de Energías Alternativas que se celebrará los próximos 23 y 24 de julio. Además organizará el VI Autocross de Aldehuela el 10 de junio, el III Tramo Cronometrado en Tierra de Malpartida el 14 de octubre, el III Slalom de Malpartida de Plasencia el 18 de noviembre , y también colaborará en la gestión del Tramo Cronometrado Campillo de Llerena.

El Extremadura Rallye Team presenta la nueva imagen de sus vehículos

El Extremadura Rallye Team ha presentado la nueva imagen que tendrán sus vehículos durante la presente temporada en sus participaciones en los Campeonatos de España de Tierra y de Resistencia Circuitos.

El conjunto extremeño agradece además el apoyo de las empresas patrocinadoras del equipo deportivo y espera poder devolver su confianza con el buen hacer competitivo de sus participantes.

Los equipos formados por Pedro Hernández / Cándido Sánchez y Paco Montes / David Collado participarán en el Campeonato de España de Tierra en la Copa Kobe Motor con sendos Toyota Aygo del preparador canario MRT. La competición dará comienzo los próximos 9 y 10 de marzo con la disputa del VII Rallye Tierras Altas de Lorca.

Miguel Grande por su parte, comenzará su participación en el Campeonato de España de Resistencia los próximos 17 y 18 de marzo en el circuito del Jarama en Madrid a los mandos de un Citröen Saxo VTS dentro del Grupo N de 2 Ruedas Motrices.

Las empresas Balneario El Raposo, Iveco Veimancha, Geslog, E.S. Los Pozuelo, Exaclean, Bodegas Sani, Ruralvet, Modelos Zafra, F. Montes Talleres, BigMat Duque y Vaquero y Cerveza Piporra y el Ayto. de Casas del Castañar colaboran con el Extremadura Rally Team. Con el patrocinio del Gobierno de Extremadura a través de la Fundación Jóvenes y Deporte.

 

El regional de Slalom comenzará un año más en Monesterio

Escudería Faro de Extremadura se encuentra ultimando la organización del III Slalom de Monesterio, prueba con la que se estrena el regional de la especialidad, que también será puntuable para el campeonato de Escuderías y los trofeos de Promoción, Féminas y Car Cross 2018. El plazo para la inscripción estará abierto hasta el próximo martes día 6 de marzo.

La carrera se desarrollará el domingo 11 de marzo sobre una superficie de asfalto. El circuito está ubicado en el Polígono Industrial de Monesterio y cuenta con una longitud de 1100 metros. Los entrenamientos oficiales se celebrarán a las 10 horas, para posteriormente celebrarse las dos mangas de carrera a las 11:30 y a las 13:00 horas respectivamente.

La carrera está siendo organizada por Escudería Faro de Extremadura, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Extremadura a través de la Dirección General de Deportes y la Fundación Jóvenes y Deporte, el Ilmo. Ayto. de Monesterio, Audiocentro, Cruz Roja, Jamón de Monesterio, así como la Federación Extremeña de Automovilismo y diversas empresas patrocinadoras.

En los campeonatos de Slalom podrán participar vehículos de acuerdo a las siguientes categorías:

Clase 1- Vehículos estrictamente de serie hasta 1.600 cc con o sin preparación mecánica.

Clase 2- Vehículos con más de 1.600 cc con o sin preparación mecánica.

Clase 3- Car Cros. Se admite su participación en las pruebas con una clasificación distinta del resto de clases pero no forma parte de la Clasificación General Scratch.

 

Reglamento: https://drive.google.com/open?id=10IfuccpeN3KSvZT8zbc33VxaE7uYJHfg

Formalización de inscripciones: https://drive.google.com/file/d/1CkAQeh7ZCpEnnD2gm9xrSkI3_jZ_givx/view

 

ClassicAuto Madrid, el gran Salón en España para aficionados y profesionales

ClassicAuto Madrid goza de buena salud y es el evento dedicado al motor clásico de referencia en la capital de España. La novena edición del Salón Internacional del Vehículo Clásico se celebró del 23 al 25 de febrero en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo y contó de nuevo con el refrendo de profesionales y aficionados que acudieron a esta cita con los mismos niveles de afluencia que en las dos últimas ediciones, las de mayor registro de visitantes de su historia.

La actividad comercial ha sido también muy destacable en estas tres jornadas. El viernes arrancó con gran actividad en el área de automobilia y con el establecimiento de los primeros contactos comerciales en el ámbito de los vehículos restaurados. A lo largo de los tres días fueron proliferando los carteles de vendido sobre algunas de las unidades de automóviles y motocicletas clásicos expuestos.

Los expositores dedicados a la comercialización consultados han destacado la importancia de ClassicAuto Madrid como escaparate del segmento de clásicos en España, alegando que “nos da visibilidad como empresa y como marca ante la afluencia de visitantes”.  Al margen de las ventas establecidas en el marco del evento, todos destacan los contactos que se generan.

Por su parte, los recambistas ponen en valor la tradición que represente esta cita en el calendario de los aficionados, siendo para ellos destacable el nivel de ventas que se registra en la primera jornada y las acciones que, a raíz de un primer contacto, se cierran en los dos siguientes días.

Los visitantes son un puntal imprescindible en ClassicAuto Madrid, como en cualquier Salón que combina la acción comercial y expositiva. Su parecer es muy importante para la organización de este evento. Testamos su opinión en cada edición para intentar mejorar muestra oferta en el futuro. En este 2018, la horquilla de opinión sobre el nivel de satisfacción en general con el Salón aporta datos de un 55 por ciento de encuestados muy satisfechos y un 3 por ciento poco satisfechos. Por lo que respecta a la calidad de la exposición, más de 46% lo califica de excelente y un 1,5% de malo.

Alrededor de 300 expositores nacionales e internacionales participaron en esta edición, que completó nuevamente los 20.000 metros cuadrados expositivos del emblemático pabellón de tres plantas. En este gran escaparate del motor con historia se comercializaron clásicos con un valor económico superior los 500.000 euros y unidades que no alcanzaban los 3.000 euros.

Entre las diferentes propuestas expositivas de esta edición destacaron la reunión de tres exclusivos Pegaso Z102 con tres diferentes acabados: un descapotable carrozado en 1959 por Pedro Serra sobre una berlinetta Turing de 1955; una unidad carrozada por ENASA, el propio fabricante, que corresponde a uno de los 5 preserie que se fabricaron en 1952; y el tercer ejemplar, un Serie 2 berlinetta de 1955 carrozado por la empresa milanesa Touring.

También tenemos la oportunidad de admirar, entre otros muchos vehículos, un Renault 4CV Decouvrable Saprar de 1949, un Chevrolet Corvette C3 de 1974 y tres Renault Dauphine, Ondine y Gordini, con los que celebramos el 60 aniversario de la fabricación en España de este clásico francés.

En el apartado de motocicletas contamos con la exposición de dos colecciones, una de ellas dedicada a las motos españolas de todo terreno de 1959-1980 y una muestra de la colección LaGlisse de motos de competición anteriores a 1990.

El Concurso de Elegancia dedicado a los automóviles fabricados con anterioridad a 1960 se resolvió concediendo al Pegaso Z102 Turing de 1955 propiedad de D. Antonio Garzón el premio absoluto, dotado con un reloj Frederic Constant de la colección Vintage Rally inspirados en los automóviles deportivos Austin Healey. En esta edición del certamen también fueron galardonados un Hipano Suiza coupé H26 de 1935 (premio Zalba Caldú), un Cadillac Covertible 1956 de Elías Moreno (premio puesta en escena); y un Pegaso Z102 carrozado por Pedro Serra 1959 (distinción FEVA).

El Concurso de Restauración de Motocicletas centrado en unidades fabricadas antes de 1972 otorgó el premio absoluto a una Ducati 125 Sport de 1965 y en las categorías de ciclomotores venció una Guzzi Hispania de 49cc y en moto de campo una Montesa Cota 25A de 1971.

Mucha emotividad se vivió en el pabellón de Cristal con motivo de los homenajes a Francisco Pueche, por cumplir 50 años de dedicación profesional a la comercialización de vehículos de colección, y a Rafael Onieva Ariza, creador de la marca de Motocicletas y motocarros ROA que aportaron soluciones de movilidad a la sociedad española de los años 50. Ambos homenajeados contaron con el calor de sus familias y de decenas de aficionados en sendos actos que repasaron los hitos de sus carreras profesionales.

ClassicAuto desarrolla un amplio programa de actividades que cada año se confirma como uno de los pilares más atractivos del Salón, por contribuir a poner en valor acciones y actores del motor clásico en España.

En esta novena edición nos pasamos a la acción con exhibiciones en directo de actividad de mecánica de taller con los expertos motoristas de Valentín Motors y los alumnos de automoción del IES Barajas.

Acogimos la celebración de diversas conferencias y debates. Motor Clásico auspició la conferencia del periodista e historiador Christian Manz sobre la historia del automóvil eléctrico, que el escritor documenta en dos publicaciones editadas por Doce Calles, y que se remonta a finales del siglo XIX; y desde Coches Clásicos nos hablaron sobre el primer Gran Premio de España de Fórmula 1 en 1968.

La Filmoteca Española, organismo oficial encargado de velar por el patrimonio cinematográfico de nuestro país, presentó en ClassicAuto su labor de restauración y recuperación del material fílmico con la proyección de tres cortos relacionados con el motor: “La bocina de aspiración Artés”, un corto film publicitario de este accesorio ofrecido a los automovilistas datado a principios de la década de los treinta; un documental sobre la factoría de montaje de General Motors en Barcelona a finales de los años ’20 con imágenes en color; y un reportaje de una carrera celebrada en 1934 en el circuito urbano de Lasarte, en San Sebastián.

Entre otras muchas actividades, celebramos los 25 años de FEVA con la entrega de sus premios bienales; compartimos con Porsche la entrega de su premio nacional de restauración; pusimos en escena una exposición de Cascos de Leyenda, pertenecientes a diez míticos pilotos nacionales e internacionales: Agostini, Nieto, Hailwood, Read, Tarrés, Aspar, Roberts, Tormo, Lucchinelli y Herrero; nos visitó el expiloto de motociclismo Carlos Morante; y presentamos el programa deportivo Historic Endurance para la temporada 2018.