Presentado el 34º Rallye Norte de Extremadura ASEVOL

El Ayuntamiento de Plasencia acogió en la jornada de ayer el acto de presentación de la 34ª edición del Rallye Norte de Extremadura Asevol, en un acto en el que estuvieron presentes el alcalde de la localidad, D. Fernando Pizarro; el concejal de Deportes, D. David Dóniga; D. Manuel Hernández, gerente de ASEVOL, firma patrocinadora de la carrera, junto al presidente de Escudería Plasencia, D. Miguel Ángel Valverde y el piloto. D. Alberto Conejero. Mañana sábado a partir de las 12:30 horas se realizará la presentación de los pilotos en la cafetería Supremo del municipio placentino.

Fechas y novedades

La carrera se celebrará los próximos 5 y 6 de abril y será valedera para los Campeonatos de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha de asfalto. entre las novedades de la competición se encuentra el apoyo de Asevol, firma de asesoría global, que pondrá nombre a la competición. Por otro lado, los tramos de la mañana se van a disputar en el norte de la provincia y sur de Salamanca, “La coincidencia en fecha con el cerezo en flor nos ha hecho desistir de incluir los tramos del Valle, porque la afluencia de turistas hace muy complicado el corte de carreteras en esa fecha” señala Miguel Ángel Valverde, presidente de Escudería Plasencia.

La carrera constará de 442 kilómetros, de los cuales 107 serán cronometrados divididos en dos etapas de competición. El viernes 5 de abril se disputará el Tramo espectáculo en el circuito urbano del Berrocal. Volvemos a correr dentro de Plasencia, con el fin de acercar el rallye a todo el público y aficionados de nuestra ciudad. Es el único rallye de Extremadura con un tramo urbano. Ya en la matinal del sábado se correrán dos tramos en el valle del Ambroz y sur de Salamanca, que se repiten 2 veces.

El Pinajarro: Con una longitud de 21,35 km. Se desarrolla entre Hervás y Candelario. Una carretera estrecha y revirada de buen piso, en subida hasta el límite de la provincia, para pasar a un asfalto antiguo y degradado en los últimos 10 km. hasta llegar a Candelario. Es el tramo más largo que se disputa en los rallyes extremeños.

Tranco del Diablo. Se desarrolla entre Béjar y la localidad de Valbuena, tiene una longitud de 8,6 km. La mitad del tramo es una bajada por el valle del Tranco del Diablo, junto al río Cuerpo de Hombre y lo siguientes 4 km. se desarrollan en subida por una carretera muy estrecha y con constantes curvas enlazadas.

Por la tarde, nos desplazamos a la Vera, con estos tramos que se disputan en 2 ocasiones, por tramos habituales de nuestro rally.

Arroyomolinos. Se disputa por las carreteras de Gargüera hacia Arroyomolinos de la Vera, con una longitud de 11,10 kms, es un tramo muy rápido, donde los vehículos potentes y los equipos con mucho valor son los principales protagonistas y consiguen los mejores tiempos.

Puerto de Piornal. Es el tramo más emblemático del Rallye Norte, con una longitud de 11,87 kms. Entre las poblaciones de garganta la Olla y Piornal. El asfalto de se ha arreglado recientemente y seguro que se va a batir el record, que actualmente está en posesión de los madrileños Dani Marbán y Víctor Ferrero, ganadores de la edición 2018.

El domingo se celebra el Tramo Cronometrado Dehesa Suroeste

El próximo domingo 31 de marzo el regional extremeño de tierra estrena su primera prueba puntuable  con la celebración del Tramo Cronometrado en Tierra Dehesa Suroeste: Alconera, muestrario de sensaciones, cita organizada por el Motor club Ciudad de Zafra, que quiere asentarse en el calendario automovilístico tras la celebrada el pasado mes de diciembre con victoria de los hermanos jerezanos  Jesús y Sergio Castilla Reales del Motor Club Jerez de los Caballeros.

El presente Tramo Cronometrado será puntuable para los Campeonatos y Copas de Extremadura de Rallyes de Tierra 2019 y para el Campeonato de Extremadura de Escuderías 2019. Han confirmado su participación un total de 22 vehículos.

José Francisco Ossorio presidente del Motor Club Ciudad de Zafra avanza que “la localidad de Alconera se ha volcado con la carrera. El sábado se realizarán las verificaciones optativas a las que irán una docena de coches”, el objetivo de los organizadores es “conseguir afianzar esta prueba que ya iniciamos el año pasado con el Tramo Navideño que tanto gustó al público y a los propios pilotos”.

La Plaza de España de Alconera acogerá el parque cerrado de la carrera que recibirá a los vehículos participantes de esta edición a partir de la tarde del sábado 30 de marzo para, a las 10 horas de la mañana siguiente, dar el banderazo de salida hacia el tramo cronometrado.

Una pasada de reconocimiento y tres cronometradas conformarán el desarrollo del rallye que cuenta con algo más de 51 km de recorrido, con cerca de 28 km de un tramo cronometrado, en las proximidades de Zafra, muy variado y vistoso para el público que será secreto hasta la mañana del domingo.

 
Al igual que el año pasado, será puntuable para el Trofeo de Extremadura de Regularidad en Tierra que este año se abre tanto para todoterrenos como para turismos sin preparación especial.

Esta modalidad que se inauguró en el Campeonato extremeño de rallyes de tierra el año pasado con el “I Tramo cronometrado en Tierra Navideño de Zafra”, es una especialidad en la que los equipos tienen que conseguir hacer el recorrido a la velocidad impuesta inferior a 50 km/h de media, pasando por los controles secretos en su tiempo. 

Más información en: https://www.facebook.com/motorclub.zafra

Reglamento: https://drive.google.com/file/d/1Ygvx0F8rtMD2D54LsrmTdGYiz3vG88UE/view

Listado de inscritos. http://www.fexa.es/listados/inscripciones.php

Paco Montes y David Collado en el Tramo Cronometrado Dehesa Suroeste

Tras su participación en el 26º Rallye del Bierzo, donde fueron terceros del Grupo N3, Paco Montes y David Collado competirán el próximo domingo 31 de marzo en el “I Tramo Cronometrado en Tierra Dehesa Suroeste: Alconera, muestrario de sensaciones”, una cita valedera para el Campeonato de Extremadura de Rallyes de Tierra. Tras su brillante subcampeonato en la Kobe Motor la dupla del ERT dará el paso esta temporada a la Copa Sukuzi Swift integrada dentro del Campeonato de España de Asfalto.

Para Paco Montes, el objetivo es claro “ir a rodar de cara a nuestra participación en el Rallye Norte de Extremadura que será nuestra siguiente competición, con el firme objetivo de llegar a la Copa Suzuki muy rodados”, con respecto a la carrera confirma que “no conozco el tramo y el Peugeot 106 con el que acudiremos está recién montado, así que saldremos en la carrera a modo de test para ponernos a prueba”.

La carrera constará de una pasada de reconocimiento y tres cronometradas conformarán el desarrollo del rallye que cuenta con algo más de 51 km de recorrido, con cerca de 28 km de un tramo cronometrado, en las proximidades de Zafra, muy variado y vistoso para el público que será secreto hasta la mañana del domingo. Los tramos se disputarán a las 12:40 h, a las 14:00 h y a las 15:20 horas

Quijada y Cuni Fernández primeros líderes de la Dacia Sandero tras Sierra Morena

David Quijada y “Cuni” Fernández tuvieron un debut soñado en la Copa Dacia Sandero, cuya primera cita concluyó ayer con el Rally de Sierra Morena en la que la dupla del Q Racing Extremadura concluía en segunda posición de la carrera, pero primeros del nacional ya que el piloto vencedor en tierras cordobesas no está inscrito para la competición monomarca. El primer liderato en la Copa estará acompañado, además, por más puntos a su favor más en la clasificación al haber conseguido marcar los mejores tiempos en nueve de los doce tramos cronometrados.

Los extremeños completaban el recorrido con un tiempo de 02:36:02.600 horas, con más de 44 segundos de ventaja sobre los segundos del nacional, José Luis Fuentes y Miguel A. Peralbo de Escudería Valle del Andarax y con casi dos minutos sobre Jonathan Álvarez y María Elvira Moreno.

Quijada y Cuni comenzaban marcando el segundo mejor tiempo en la primeras pasadas a Cerrotrigo y Villaviciosa ambas por detrás de los líderes de la monomarca, Germán Leal y Osel Román. En el tercer tramo, los extremeños marcaban el cuarto mejor paso y en cuarto de nuevo segundos, que les mantenía a la estela de los líderes de carrera. En el quinto, Quijada y Cuni mantenían con cada vez menos tiempo su posición de la general tras marcar el séptimo mejor paso, aunque se recuperaban en el sexto con el segundo crono, al igual que en el séptimo, octavo, noveno y décimo. En el tramo Pozoblanco –  Villaharta, la dupla del ERT marcaba el tercer mejor tiempo y una renta de 38 segundos sobre la tercera posición. Y ya en el último TC se quedaban a menos de un segundo de marcar el mejor tiempo.

David estaba más que satisfecho al término de la carrera “ha sido una carrera muy dura, hemos sabido guardar distancias con nuestros rivales del nacional y no hemos querido arriesgar mucho. Nos vamos muy contentos sabiendo que salimos líderes de la Copa Dacia en una prueba tan competitiva como ha sido Sierra Morena”. El hecho de conseguir el liderato de la Copa “nos hace salir muy contentos de esta carrera y, sobre todo muy motivados. Se ha notado que cada vez Cuni y yo estamos más conjuntados dentro del vehículo”.

“Cuni” Fernández comentaba que“estamos muy contentos con el resultado, es un primer puesto que nos sabe muy bien tras la temporada de adaptación pasada. Somos los Primeros clasificados dentro de la Dacia Sandero con casi todos los scratch que nos da un buen puñado de puntos”.

Clasificación oficial: https://www.fotomotor.es/competicion/1702/clasificacion/

Quijada y Cuni Fernández segundos en la Dacia Sandero en el Rallye Sierra Morena

Luces y sombras para la actuación extremeña en el 37 Rallye Sierra Morena disputado en tierras cordobesas, en una competición marcada por los más de cuarenta abandonos de los participantes. La dupla del Q Racing Extremadura, conformada por David Quijada y Cuni Fernández conseguían finalizar en segunda posición en la Copa monomarca Dacia Sandero. Los extremeños concluían con un tiempo de 02:36:02.600 en completar los doce tramos con un total de 190,66 kilómetros cronometrados, a algo más de cuatro minutos de los vencedores, los andaluces Germán Leal y Osel Román de AGR Competición, quienes por otro lado no están inscritos en el nacional, por lo que Quijada y Cuni son los primeros líderes del mismo. Tercera plaza para José Luis Fuentes y Miguel A. Peralbo a más de 44 segundos de los extremeños.

David se mostraba exultante al término de la carrera “ha sido una carrera muy dura, hemos sabido guardar distancias con nuestros rivales del nacional y no hemos querido arriesgar mucho. Nos vamos muy contentos sabiendo que salimos líderes de la Copa Dacia en una prueba tan competitiva como ha sido Sierra Morena”.

Pero suerte tuvieron en la Copa Dacia Sandero, la dupla del Extremadura Rallye Team conformada por Pedro Manuel Hernández y Manuel Pedraz que se veían obligados a abandonar en el enlace del cuarto al quinto tramo cronometrado por una avería en su vehículo que les obligaba a abandonar cuando transitaban en décima posición de la monomarca.

En cuanto a la competición del regional andaluz de asfalto, la actuación más destacada, en cuanto a los extremeños, corrió a cargo de Antonio García Rebollo y Manuel J. Santos Guillén del Motor Club Guareña con un Peugeot 205 Rallye que marcaban un tiempo global de 02:15:25 horas en completar los tramos de competición para concluir en quinta posición del Grupo IV y trigésimo primeros de la general.

Por su parte, David Motiño y Pedro María Vaca de Ráfagas Racing con su Renault Clío Sport se veían obligados a abandonar en el sexto tramo de competición, al igual que Manuel Reyes y María del Mar Espinar que no tomaron la salida en el primer tramo cronometrado. Marco A. Suárez de Frutos y Estefanía Villena Valle de Escudería Faro de Extremadura con un Peugeot 106 Rallye tampoco pudieron concluir retirándose en el décimo tramo de carrera.

Además, la cita, ha contado con una nutrida presencia de oficiales extremeños en la vertiente del Campeonato de España de Asfalto, como Francisco de Asís Álvarez, Lucas García e Inés Pastelero de Comisarios técnicos, Miguel Ángel Sayavera y Carolina Nieto de cronometradores y el propio presidente de FEXA, Marcos Cerezo, haciendo las labores de adjunto al Director de Carrera, entre otros.

Más información en:

Web oficial: http://www.rallyesierramorena.com

Abandono por avería mecánica de Pedro Manuel Hernández y Manuel Pedraz en Sierra Morena

No tuvieron suerte los componentes del Extremadura Rallye Team, el piloto segedano Pedro Manuel Hernández y su copiloto hervasense Manuel Pedraz, en su debut en la Copa Dacia Sandero en el Rallye de Sierra Morena tras tener que abandonar antes del inicio del quinto tramo cronometrado tras una avería en el vehículo que les dejaba fuera de carrera, cuando marchaban en décima posición de la clase.

Comenzaron marcando el duodécimo mejor tiempo en el TC 01 – Cerrotrigo, posición que mantendrían en Villaviciosa, escalarían de nuevo en Cerrotrigo logrando el noveno mejor paso de la Copa Dacia y en la segunda pasada a Villaviciosa lograban el séptimo mejor corno que les permitía escalar hasta la décima posición de la general de la competición monomarca.

Pedro Manuel Hernández lamentaba las incidencias mecánicas de carrera  “ayer en los tramos de por la tarde comenzamos con los problemas mecánicos. Comenzamos la carrera a modo de test, para probar un coche con el que no habíamos competido previamente y ya empezamos a tener problemas con el motor y de fuerza. Ya esta mañana en el enlace del cuarto al quinto tramo, el motor se paró y ya no arrancó”. Por ello afirmaba que “acabamos con malas sensaciones, aunque así son las carreras, en ocasiones falla el piloto y en otras ocasiones como en ésta es la máquina la que no funciona bien”.

Más información: http://www.rallyesierramorena.com/

El Dehesa Suroeste Alconera abrirá el Campeonato de Extremadura de Rallyes de Tierra 2019

El Motor Club Ciudad de Zafra organiza el “I Tramo Cronometrado en Tierra Dehesa Suroeste: Alconera, muestrario de sensaciones”, que se celebrará el 31 de marzo de 2019. La prueba será puntuable para los Campeonatos y Copas de Extremadura de Rallyes de Tierra 2019 y para el Campeonato de Extremadura de Escuderías 2019.

La Plaza de España de Alconera acogerá el parque cerrado de la carrera que recibirá a los vehículos participantes de esta edición a partir de la tarde del sábado 30 de marzo para, a las 10 horas de la mañana siguiente, dar el banderazo de salida hacia el tramo cronometrado.

Una pasada de reconocimiento y tres cronometradas conformarán el desarrollo del rallye que cuenta con algo más de 51 km de recorrido, con cerca de 28 km de un tramo cronometrado, en las proximidades de Zafra, muy variado y vistoso para el público que será secreto hasta la mañana del domingo.

Este año se espera superar los 34 equipos del I Tramo cronometrado Navideño de 2018. Las inscripciones, por 75 €, están abiertas hasta las 20 horas del martes, 26 de marzo, para turismos, todoterrenos y car-cross acordes con el reglamento de Extremadura de rallyes de tierra.

Al igual que el año pasado, será puntuable para el Trofeo de Extremadura de Regularidad en Tierra que este año se abre tanto para todoterrenos como para turismos sin preparación especial.

Esta modalidad que se inauguró en el Campeonato extremeño de rallyes de tierra el año pasado con el “I Tramo cronometrado en Tierra Navideño de Zafra”, es una especialidad en la que los equipos tienen que conseguir hacer el recorrido a la velocidad impuesta inferior a 50 km/h de media, pasando por los controles secretos en su tiempo. 

Más información en: https://www.facebook.com/motorclub.zafra

Reglamento: https://drive.google.com/file/d/1Ygvx0F8rtMD2D54LsrmTdGYiz3vG88UE/view

Participación extremeña en el Rallye Sierra Morena

Extremadura tendrá una gran representación en el 37º Rallye Sierra Morena que se celebra desde hoy y hasta el próximo sábado 23 de marzo en Córdoba, con la presencia de varios pilotos tanto en la vertiente nacional como regional, así como en el ámbito organizativo con diversos oficiales.

En la Copa Dacia Sandero participarán las duplas del Q Racing Extremadura conformada por David Quijada y “Cuni” Fernández y los componentes del Extremadura Rallye Team, Pedro Manuel Hernández y Manuel Pedraz. Por su parte, en el regional andaluz tomarán parte Antonio García Rebollo y Manuel J. Santos Guillén del Motor Club Guareña con un Peugeot 205 Rallye, David Motiño Vega y Pedro María Vaca Hurtado de Ráfagas Racing con un Renault Clio Sport y Marco A. Suárez Frutos y Estefanía Villena Valle de Escudería Faro de Extremadura con un Peugeot 106 Rallye. También competirían los extremeños Manuel Reyes y María del Mar Espinar, aunque no lo harán con licencia extremeña.

Además, la cita, contará con una nutrida presencia de oficiales extremeños en la vertiente del Campeonato de España de Asfalto, como Francisco de Asís Álvarez, Lucas García e Inés Pastelero de Comisarios técnicos, Miguel Ángel Sayavera y Carolina Nieto de cronometradores y el propio presidente de FEXA, Marcos Cerezo, haciendo las labores de adjunto al Director de Carrera, entre otros.

La carrera tiene un marcado carácter internacional al ser valedera para el Iberian Rally Trophy, enmarcado dentro del  European Rally Trophy. La ceremonia de salida se celebra hoy jueves a partir de las 20 horas en los Balcones del Guadalquivir. El viernes en horario matinal se celebrará el tramo Shakedown y a partir de la 16 horas comenzará la primera etapa de competición, que finalizará más allá de las 22:40 horas. Ya en la matinal del sábado 23 de marzo comenzará la segunda etapa con una salida prevista para las 07:30 horas y la conclusión de la misma para última hora de la tarde. La cita del nacional de asfalto cuenta con una distancia total del recorrido de 585,83 kilómetros, repartidos en doce tramos con un total de 190,66 kilómetros cronometrados para un total de 2 etapas de competición.

Más información en:

Listado de inscritos nacional: http://www.rallyesierramorena.com/lista.pdf

Inscritos regional: http://www.rallyesierramorena.com/lista_FAA.pdf

Horario: http://www.rallyesierramorena.com/ProgramaHorario.pdf

Web oficial: http://www.rallyesierramorena.com

Casi un centenar de estudiantes inaugura la quinta edición de PROADES

El Circuito de Karting ER71 de la localidad de Talavera la Real ha acogido hoy la jornada inaugural de PROADES; la quinta edición de la exitoso programa de formación en el ámbito del automovilismo y la educación vial promovido por la Federación Extremeña de Automovilismo que está subvencionado por el Consejo Superior de Deporte y de la Junta de Extremadura en la que han participado ya un millar de alumnos. En esta primera concentración, un total de 93 alumnos de las localidades de Castuera, Fuente del Maestre, Mérida y Badajoz han tenido la oportunidad de disfrutar de una jornada inolvidable con la que han podido conocer de cerca el mundo del automovilismo.

Durante la intensa jornada, los jóvenes alumnos han podido realizar diversas actividades relacionadas con el motor, tales como, pilotar un kart, disfrutar de simuladores virtuales de carreras, al tiempo que han podido conocer al piloto extremeño Ángel Santos campeón de la Clase 2 del pasado nacional de resistencia. Asimismo, los participantes pudieron subirse al Ford Fiesta ST de Miguel Grande, piloto del Extremadura Rallye Team.

El próximo miércoles 27 de marzo el Cáceres Kart de Torremocha acogerá la segunda concentración prevista, a la que asistirán alumnos de los centros educativos de la provincia de Cáceres.

El Extremadura Rallye Team estará representado por Pedro Manuel Hernández y Manuel Pedraz en Sierra Morena

Pedro Manuel Hernández y Manuel Pedraz debutan este fin de semana dentro de la Copa Dacia Sandero en el Rallye de Sierra Morena en el estreno del Extremadura Rallye Team en la presente temporada y con el que comienza, además, el nacional de asfalto. La cita además tiene un marcado carácter internacional al ser valedera para el Iberian Rally Trophy, enmarcado dentro del  European Rally Trophy.

“Con ganas de empezar la temporada, puesto que este año tenemos un programa muy atractivo, empezar en el mítico rally Sierra Morena es un gran aliciente. Es una superficie nueva para nosotros pero intentaremos hacer bien las cosas para poder sacar un buen resultado” comenta en la previa de la carrera Pedro Manuel Hernández.

En la carrera competirían un total de doce vehículos en la Copa Dacia Sandero de Renault, en una cita con la que se abre el nacional de asfalto, cuenta con una distancia total del recorrido de 585,83 kilómetros, repartidos en doce tramos con un total de 190,66 kilómetros cronometrados para un total de 2 etapas de competición.

Pedraz espera con ganas la carrera “es el primer rallye de la temporada con un nuevo vehículo y una superficie nueva, y la segunda vez que Pedro y yo nos montamos juntos, así que intentaremos ir de menos a más y mejorando a lo largo del rally, y dando lo mejor de nosotros, tenemos muchas ganas y motivación por esta temporada tan interesante con esta novedosa copa mixta que contará con un gran número de inscritos”.

El Rallye Sierra Morena organizado por el Automóvil Club de Córdoba celebrará su ceremonia de Salida el jueves 21 de marzo desde los Balcones del Guadalquivir en Córdoba. El viernes en horario matinal se celebrará el tramo Shakedown y a partir de la 16 horas comenzará la primera etapa de competición, que finalizará más allá de las 22:40 horas. Ya en la matinal del sábado 23 de marzo comenzará la segunda etapa con una salida prevista para las 07:30 horas y la conclusión de la misma para última hora de la tarde.

Más información: http://www.rallyesierramorena.com/

Listado de inscritos nacional: http://www.rallyesierramorena.com/lista.pdf

Quijada y Cuni Fernández debutan en la Dacia Sandero en Sierra Morena

David Quijada y “Cuni” Fernández participarán los próximos 22 y 23 de marzo en la 37ª edición del Rally de Sierra Morena en su estreno dentro de la Copa Dacia Sandero, en una cita organizada por el Automóvil Club de Córdoba.

Según Quijada “llegamos a Córdoba con el objetivo de buscar un buen resultado, pero también sabiendo que dependemos de tener una regularidad durante todo el año, ya que al ser solo seis pruebas tener un fallo puede suponer la pérdida de muchos puntos”, además confirma que al disputarse tanto en asfalto como en tierra “al ser una Copa Mixta, debemos aprovechar la experiencia que arrastramos en los rallyes de tierra, tanto en carreras regionales como nacionales de otras temporadas, así como hacer valer la cantidad de kilómetros que hicimos junto el año pasado, dentro del nacional de asfalto”.

La cita cordobesa con la que se abre el nacional de asfalto, cuenta con una distancia total del recorrido de 585,83 kilómetros, repartidos en doce tramos con un total de 190,66 kilómetros cronometrados para un total de 2 etapas de competición. Un total de 66 vehículos han formalizado su inscripción en la carrera de los que doce disputarán la Dacia Sandero.

Volante Q Racing

El Q Racing Extremadura ha puesto en marcha una singular promoción bajo el nombre “Volante Q Racing”, por la cual pretende dar la oportunidad a cualquier persona aficionada al automovilismo, sea piloto o no, de participar como piloto en una prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto a los mandos de una unidad de Dacia Sandero Cup, vehículo utilizado en la Copa Oficial de Renault Sport, con todos los gastos pagados.

El ganador se seleccionará a través de un sorteo que se llevará a cabo entre todas las participaciones vendidas  los sitios oficiales designados por el organizador. Cada participación tendrá cuatro números válidos para el sorteo, y un coste de 5 euros. 

El organizador será el encargado de proporcionar toda la infraestructura y medios necesarios para llevar a cabo la actividad, asumiendo también todos los gastos derivados de la participación de la persona agraciada, como pueden ser el alquiler del coche de competición, equipaciones, licencias, hoteles o dietas.

Una forma sencilla y económica de poder participar como piloto dentro de un campeonato nacional de rallyes.

Más información en: https://www.volanteqracing.com

Espectacular inicio del regional de Autocross

Espectacular mañana de automovilismo la vivida hoy en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros, donde daba comienzo el regional de Autocross con la disputa de la trigésima octava edición de la cita local, que también era valedera para el Nacional de 2CV-Cross de Portugal.

En la vertiente de Car Cross la victoria se la ha apuntado Antonio Sánchez Triguero de Ráfagas Racing con un JB Racing Car Cros y un tiempo de 07:08,2 minutos en cumplimentar ocho vueltas. En cuanto a la vertiente de Turismos / División II, victoria para José Joaquín Jiménez Campos con un Opel Kadett con un tiempo de 09:44,9 minutos en completar 12 vueltas mientras que en los 2CV-Cross de Portugal victoria para Sérgio Marques con un global de 12:44,1 minutos para un total de 12 giros.

En Car Cross, Antonio Sánchez Triguero, tras no completar más de dos giros en los entrenamientos oficiales, copaba el primer puesto en las semifinales y en la gran final se imponía con un tiempo de 07:08,2 minutos, por delante de Víctor Rodríguez Toro de Escudería Faro de Extremadura con un Semog Bravo y también de su compañero en Ráfagas Racing, David Blanco Felipe con unDemon Car.

José Joaquín Jiménez Campos del Motor Club Jerez de los Caballeros fue el gran dominador en turismos con su Opel Kadett con el primer puesto desde los entrenamientos oficiales, en semifinales y en la gran final donde marcaba 09:44,9 minutos en dar diez giros por delante de su compañero de equipo Vicente Gascón Betegón este con un Opel Astra, con F. Javier Ortiz Soto en tercera posición del Motor Club Ciudad de Zafra con un Peugeot 205 GTI 16V a escasos cuatro segundos del vencedor.

Por último en la modalidad de 2CV, triunfo para el portugués Sérgio Marques con un tiempo en la final de 12:44,1 minutos, por los 12;48,2 de su compatriota Rodrgio Caetano y tercera plaza para Miguel Costa con un tiempo de 13:49,5 los tres completando doce vueltas al circuito.

Más información en: https://motorclubjerez.com/

Clasificación: https://www.dropbox.com/s/ucuwxn09jom59le/Todos%20Jerez%202019_completo.pdf?dl=0