Dos vehículos extremeños en el V Rali Histórico Vila da Sertã

El próximo sábado 20 de octubre la localidad portuguesa de Sertâ acogerá la disputa del VI Rali Histórico Vila da Sertâ, que contará con la participación de dos vehículos extremeños en una cita en la que han confirmado su participación un total de 39 vehículos.

Manuel Jesús Reales Galván y José Luis Barriga, intentarán reeditar la victoria del curso pasado a los mandos de su VW Golf Gti. Junto a ellos Carlos Ávila y José Manuel Barquilla harán lo propio con su VW Golf Gti 2 e intentarán mejorar la decimoquinta posición del año pasado.

Organizada por el Lusitânia Automóvel Clube con el apoyo de la Federación Portuguesa de Automovilismo.  La carrera constará de una extensión de 275 kilómetros dividido en dos secciones con 15 pruebas de regularidad.

La primera sección con 145 kilómetros y dará comienzo a las 10:00 horas del sábado 20 de octubre con partida desde Alameda da Carvalha – Sertã y que que acabará en la localidad vecina de Cernache do Bonjardim; la segunda partirá, con una extensión de 130 kilómeros, desde esta última hasta completar su recorrido por diversas localidades aledañas y acabar en Sertã. Las clasificaciones finales se harán públicas a última hora de la tarde.

Más información en:

http://cm-serta.pt/index.php/pt/lista-eventos/586-vi-rali-historico-vila-serta-outubro-2018

El ERT ante la cita clave en la lucha por los regionales

El Extremadura Rallye Team se prepara para vivir un fin de semana decisivo con el IV RallySprint Culebrín – Pallares que se disputará los próximos 19 y 20 de octubre. Por un lado Paco Montes y David Collado se juegan sus opciones de victoria tanto en el regional de asfalto como en la Challenge Rallycar-FEXA 2018, mientras que las féminas Ainoa de la Osa y Mari Márquez competirán una vez más dentro de la Copa FEXA-RallyAl, acariciando la victoria en el regional de asfalto como copiloto femenina.

Paco Montes transita en segunda posición del regional de asfalto con 1471,90 puntos, a 212,10 del líder el andaluz José Antonio Caballero Muñoz. Por su parte, su copiloto David Collado, lidera la clasificación con 1471,90 puntos por los 1327 que atesora Daniel Canelo.  En cuanto a la Challenge Rallycar-FEXA 2018, ambos componentes del ERT transitan en segunda posición con 394,5 puntos, por los 454,5 de  José Jiménez y Francisco J. Jiménez.

Montes afirma que “afrontamos este tramo final de temporada con la ilusión de luchar por los primeros puestos en cada una de las competiciones en las que estamos participando. Daremos lo mejor de nosotros mismos en carretera para poder cumplir las altas expectativas que tenemos”.

Ainoa de la Osa transita como primera clasificada dentro del Trofeo Femenino de Rallyes de Asfalto para pilotos, mientras que Mari Márquez hace lo propio dentro de la categoría de copilotos. En cuanto a la Copa FEXA-RallyAl ambas se encuentran en quinta posición con 39,60 puntos, en una clasificación liderada por Víctor Colorado y Rafael Martín con 118,80 puntos.

Marí Márquez se muestra “muy ilusionada con llegar al tramo final de una temporada que tanto a mi compañera como a mí nos está resultando muy ilusionante y en la que estamos aprendiendo mucho en competición, además llegamos con posibilidades de poder luchar por los trofeos para pilotos y copilotos”.

La prueba organizada por Escudería Faro de Extremadura se desarrollará en la carretera EX318 que una la venta del Culebrín con el pueblo de Pallares dando dos pasadas en sentido Culebrín y tres en sentido Pallares. Cuenta con un total de 6 tramos y un total de 54 kilómetros cronometrados, para un recorrido total de 237,323 km.

Seis pilotos extremeños en la última prueba del Campeonato de España de Autocross de Talavera de la Reina

El Campeonato de España de Autocross toca a su fin los próximos 20 y 21 de octubre con la disputa del Autocross Cerro Negro en Talavera de la Reina, que contará con presencia extremeña entre sus 67 participantes.  La cita habitual de los campeonatos de Castilla-La Mancha y Extremadura se estrena en el nacional con esta prueba.

En la categoría Off Road Series, José Antonio Casado de Ráfagas Racing competirá con su Peugeot 306 GTI con la intención de luchar por la segunda posición en el nacional de la especialidad, donde cuenta con 104 puntos por los III de José Iván Cordero y los 129 del líder, Iván Pérez Iglesias. En esta misma vertiente, su compañero de equipo Jonathan Vázquez acudirá con su Citroën Saxo con la intención de mejorar la sexta plaza del nacional en la que cuenta con 29 puntos.

En la División II, Óscar Casado de Ráfágas Racing transita undécimo del nacional con 40 puntos a solo dos del décimo puesto, que será su principal objetivo en esta última carrera del campeonato pilotando un Citroën Saxo.

En la División III, acudirá Antonio Manuel Guerrero de Ráfagas Racing con un Fórmula TT Forke en su primera cita del calendario nacional y en la modalidad de Car Cross, asistirán Fredi López Vicente de Escudería Cerro Negro con un Semog Bravo y José Carlos Portalo Nacarino del Motor Club Almendralejo con un MV Racing 2018.

El sábado 20 de octubre, a partir de las 13:00 horas comenzarán las sesiones de calificación de todas las categorías, para posteriormente disputarse las dos primeras mangas clasificatorias. En la matinal del domingo a las 09:00 horas se celebrará la tercera manga clasificatoria y, tras el acondicionamiento del circuito, se celebrarán las diferentes finales.

Inscritos: https://drive.google.com/file/d/16qqIephWBMPE82nUDF6SnmeJRwMdBHKk/view

Web oficial: https://www.escuderiacerronegro.com

 

Victoria madrileña en el III Tramo Cronometrado de Malpartida de Plasencia

Gran inicio del Campeonato de Extremadura de Rallyes de Tierra con la disputa del III Tramo Cronometrado de Malpartida de Plasencia, donde se han impuesto los madrileños Andrés López y Carlos López de Escudería 1000 Lagos. Los vencedores a los mandos de un Peugeot 206 XS marcaron un tiempo global ,en las tres pasadas al tramo cronometrado de 9 kilómetros, de 22:17,007 minutos, con poco más de medio segundo de ventaja sobre los extremeños Jesús Castilla y Sergio Castilla del Motor Club Jerez de los Caballeros con su Peugeot 205 F2000, quienes llegaron a marcar los mejores tiempos en la primera y tercera pasadas. Tercera plaza de la general para los también madrileños de Deyscom Sport, Julián Vera y Sergio Herráez con su Volskwagen Golf y un tiempo final de 22:18,466 minutos.

Jesús Castilla Reales del Motor Club Jerez de los Caballeros se mostraba muy “satisfecho por la carrera que hemos realizado en el día de hoy, donde hemos sido capaces de marcar los mejores tiempos tanto en la primera como en la tercera pasada, lástima que en la segunda no estuvimos tan finos”. Además confirma que “veníamos a la carrera a probar una mejoras que hemos implementado al vehículo de cara a la presente temporada y todo ha salido muy bien. Estamos contentos con el inicio de la competición y esperamos poder seguir manteniéndose entre los primeros clasificados del regional de tierra. Hoy hemos echado en falta la presencia de Félix Blanco y Pedro Espino que finalmente no han podido estar por motivos personales y con ellos hubiera habido mucha más competencia en la lucha por la victoria”.

En cuanto a la Clase A para vehículos de hasta 1600 cc la victoria ha sido para Jonathan Vázquez Morán e Inés María García Murillo de Ráfagas Racing con su Citroën Saxo 16V VTS y un tiempo de 22:31,693 minutos, por delante de Francisco Javier Carrión y Victor Manuel Carrión del Motor Club Guareña con su Citroën AX y un crono de 24:53,040 minutos. Tercera plaza para Alberto Covaleda y Félix Chamorro de Escudería Cerro Negro con un Citroën Saxo VTS.

En la Clase B, para vehículos desde 1600 a 2000 ccc, la victoria ha sido para Andrés López y Carlos López, por delante de los extremeños Jesús Castilla y Sergio Castilla. Tercera plaza para los también madrileños de Deyscom Sport, Julián Vera y Sergio Herráez. Por último, en cuanto a los vehículos Todoterreno, victoria para Miguel Ramos y Daniel Canelo con su Mitsubishi Montero y un tiempo global de 25:03,839 minutos.

Más información en: http://www.escuderiaplasencia.org

Cerezo y Domínguez se hacen con el Rallye Histórico de Almendralejo

Los componentes de Volantia Racing Club, Marcos Cerezo Barrera y Fernando Domínguez Esperilla se impusieron en el V Rallye Histórico de Almendralejo, séptima cita puntuable del Campeonato de Extremadura de Regularidad, organizada por la Asociación Deportiva Legend  Club Almendralejo. La dupla completaba el recorrido de unos 400 kilómetros con un total de 81,4 puntos de penalización a los mandos de un Renault 5 Turbo 2. Segunda posición para los componentes del Motor Club Madroñera, Carlos Ávila Rol y José Manuel Barquilla que marcaron un total de 84 puntos con un BMW 318 IS. La tercera plaza con 98 puntos de penalización fue para los de componentes de la escudería organizadora, AD Legend Club Almendralejo, Jesús Valenzuela Carrasco y Mari Carmen Márquez Rodríguez con un Renault Clio 16V, quién se llevó también el trofeo a la primera mujer clasificada. La carrera resultó en todo momento muy competida y movida, que además hubo de sufrir la suspensión de uno de los tramos por seguridad debido a las copiosas lluvias.

El Trofeo de Promoción se lo apuntaron los componentes de AD Legend Club Almendralejo Rafael Herranz Seguro y Javier Sánchez García con su Renault Supercinco y un total de 1775,1 puntos de penalización que les reportaron la décima posición de la general. Segunda posición para Diego Machuca Pérez y José Manuel Gutiérrez del Motor Club Villafranca, quiénes a su vez quedaban Trofeo de Iniciados, y terceros fueron Francisco Báez Rebollo y Luis Cortés González también de la AD Legend Club Almendralejo.

En cuanto al Trofeo Preclásicos, se lo adjudicaron Samuel Guillermo Cortés y Juan Manuel González Márquez con un Citroën Saxo del Motor Club Villafranca.

Resultados carrera:

http://cronorally.info/tabla-clasificacion.php?f=dG9kYXMvR0VOLV9WX1JhbGx5X2hpc3Rvcmljb19BbG1lbmRyYWxlam9fMjAxOC1DTEFTSUZJQ0FDSU9OX0ZJTkFMX0RFRklOSVRJVkFfSGlzdHJpY2EudHh0&s=t&so=asc

Más información sobre la prueba en: adlegendclub@gmail.com y http://adlegendclub.blogspot.com.es/

 

La Regularidad afronta su penúltima cita con el Rallye Histórico de Almendralejo

En la madrugada del sábado al domingo próximo se celebrará la quinta edición del Rallye Histórico de Almendralejo, séptima cita puntuable del Campeonato de Extremadura de Regularidad, organizada por la Asociación Deportiva Legend  Club Almendralejo, también valedera para la Copa de Extremadura de Preclásicos y de Regularidad sin aparatos de medición, tanto para conductores como navegantes, que como principal característica es su desarrollo completamente nocturno.

Como novedad se ha creado un trofeo para iniciados, pensado para aquellas personas sin ningún tipo de experiencia en este tipo de rallyes y quieran probar. También optaran a este trofeo los que su día probaron en las pruebas organizadas hace unos años, denominadas Día Cero de la Regularidad Histórica.

El recorrido será secreto hasta el mismo momento de entregarse el libro de ruta, teniendo previsto recorrer unos 400 kilómetros, divididos en 14 tramos en línea y tres pasadas por un tramo espectáculo que no será puntuable para la clasificación general final, y que tendrá un premio aparte. La organización pondrá a disposición de los participantes un Libro de Ruta (Rutómetro) que describa detalladamente el recorrido total de forma precisa, especificando las Secciones y Sectores así como los tramos de Regularidad en los que se establezcan Controles. También aparecerán las gasolineras autorizadas por la Organización para repostar. La salida del primer participante será el sábado a las 18 horas desde la Caseta Municipal (Avenida de A Rua) de Almendralejo con un llegada prevista ras concluir la segunda sección que se irá más allá de las 04:30 horas de la madrugada del domingo. La clasificación oficial se hará pública sobre las 05:15 horas.

Juan Pedro Álvarez, presidente de la AD Legend Club Almendralejo, “se espera que haya una presencia de unos 15 o 16 vehículos participantes. Hemos montado un rallye con carreteras nuevas y tramos nuevos, muy bonito para que la gente se divierta; que además va a resultar bastante sencillo para que los iniciados se puedan adaptar bien, para que todo el mundo tenga posibilidades de estar ahí y que la gente se vaya animado”. En cuanto a las categorías avanza que “tenemos un trofeo para iniciados, vamos a dar trofeos a los tres primeros de la general a los tres primeros de promoción, torneo preclásicos, féminas, escuderías y un premio especial para los tres tramos espectáculos, en circuito cerrado que no cuentan para la general y que tendrán como premio dos neumáticos Hankook cedidos por la empresa Neumáticos Gómez”.

El Libro de Ruta se entregará a los participantes en la oficina de la prueba al hacer las verificaciones. La Organización establecerá un tramo, denominado Tramo de Ajuste o de Calibración, para que los participantes puedan comprobar y adecuar sus mediciones con las del Libro de Ruta. La Organización publicará con unos días de antelación las modalidades de regularidad a emplear, con excepción de algunas tablas de velocidad impuesta que serán entregadas antes de la salida del tramo.

La singularidad de la carrera cuenta con diferentes puntos de control, control Horario de Parada Obligatoria, control de Paso Obligatorio, además de Controles de Regularidad, Control Horario de Salida de prueba, sección y tramo de clasificación.

El podio del curso pasado lo coparon, Francisco Reales Galván y  José Luis Barriga del Motor Club Madroñera con su Volkswagen Golf GTI; segundos fueron sus compañeros de equipo Carlos Ávila Rol y José Manuel Barquilla con un Peugeot 205 GTI y terceros, Manuel Soler González y Noelia Báez Gordillo de Escudería Faro de Extremadura.

Lidera el regional de pilotos Manuel Jesús Reales Galván con 927,20 puntos, con 49,60 de ventaja sobre Jesús Luque Barraza. Enrique Sácnehz García es el tercer clasficadco con 786,80 puntos. En la vertiente de navegantes José Luis Barriga Rubio lidera por delante de Luisa Villegas Mesa y Antolín Hurtado Pérez. La Copa de Preclásicos la lideran Emilio Torres Roldán y Pablo Gómez Millán con 16,80 puntos

Más información sobre la prueba en: adlegendclub@gmail.com y http://adlegendclub.blogspot.com.es/

 

 

Miguel Grande brilló en el Jarama

Miguel Grande del Extremadura Rallye Team consiguió en el circuito del Jarama en Madrid su  mejor resultado dentro del Campeonato de España de Resistencia, tras concluir en las dos carreras en tercera y segunda posición dentro de la competición Copa Pura Pasión, además de finalizar en el global como segundo clasificado de la Copa Michelín y ser el primero en el categoría Junior.

En la primera carrera, Grande conseguía rodar 23 vueltas con su Ford Fiesta ST Line con un tiempo total de 51:06.476 minutos para culminar como tercero dentro de la Copa Pura Pasión por detrás de Fernando Benito / José Alacid (RACE) y Ángel Lafuente e Iván Velasco (VSR Motorsport).  En la segunda mejoraba aún más sus prestaciones alcanzado la segunda posición de la Copa, por detrás de José Antonio Chico de escudería Desguaces La Torre a tan solo 26 segundos después de 23 pasos por línea de meta y aventajando en más de 21 al tercer clasificado, Miquel Socias de Esc. Mallorca Competició.

“Ha sido un fin de semana espectacular, donde la mecánica nos ha respondido y Miguel ha podido ir ganando en confianza tras cada ronda de entrenamientos hasta conseguir en la primera carrera la tercera posición de su categoría” afirma con orgullo su padre y mánager, además, “en la segunda mejoró aún más sus prestaciones haciéndose con la segunda posición de la Copa, después de mostrar una gran regularidad en sus tiempos de cada vuelta y ser capaz de realizar tiempos similares al piloto que le precedía”, por todo ello y sumándole el segundo puesto de la Copa Michelín y el primero de la categoría Junior afirma “ha sido el mejor fin de semana de la temporada, demostrando su gran adaptación a la competición”.

En el global de la competición, su regularidad y consistencia le reportaron también el segundo puesto en la Copa Michelín y el primero en la categoría Junior.

Resultados del Autocross de Jerez de los Caballeros

Victoria de José Joaquín Jiménez del Motor Club Jerez de los Caballeros en la edición 36 del Autocross celebrado en la jornada de hoy, dentro de la División II. En la División I de turismos la victoria se la ha apuntado el piloto castellano-manchego Víctor Vicente Álvarez.

José Joaquín Jiménez marcaba para hacer con la victoria de la División II un total de 07:40,1 minutos en completar las ocho vueltas al circuito municipal Joaquín Pastelero a los mandos de un Opel Kadett. Segunda posición de la categoría, para Alberto Bellido de Escudería Talavera con su Citroën Saxo y un tiempo de 07,42,5 minutos. Por su parta, José Antonio Casado de Ráfagas Racing ha concluido en tercera posición con un Peugeot 306 Gti con un global de 07:57,9 minutos.

José Joaquín Jiménez comentaba al término de la carrera que “ha sido un día redondo, después de correr en el Rallye de la Vendimia, hoy he vuelto a sacar el coche y todo ha salido a pedir de boca. Ha sido una carrera bastante dura, donde se castigan bastante las mecánicas en un circuito tan exigente; el coche se ha comportado bien y he ido pilotando de forma cómoda”, con respecto a la diferencia mecánica con el vencedor de la División I “era imposible acercarse a sus tiempos, cuenta con muchos más caballos y tracción a las cuatro ruedas, nuestros vehículos son además mucho más pesados y solo tracción en las ruedas delanteras”.

En la vertiente de turismos, División I, victoria del castellano-manchego Víctor Vicente Álvarez con un Audi TT y un estratosférico tiempo de 07:07,7 minutos, por los 07:36,1 del segundo clasificado de la categoría, Iván Rizalvos de Escudería Cerro Negro con un BMW 325I.

Más información en: https://motorclubjerez.com/

Resultados del III Eco Rallye Ciudad de Plasencia

Victoria para Eneko Conde Pujana y Maite Urkiza Aranzábal en la vertiente de Vehículos Eléctricos, en cuanto a los Vehículos Híbridos el triunfo ha sido para los líderes del nacional Lucas Pérez García y Miguel Casado y en Euro 6 los triunfadores han sido los extremeños José María Prieto Maroto y Melodie Vicente López en el Eco Rallye Ciudad de Plasencia que se ha celebrado este fin de semana en la penúltima cita puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Energías Alternativas para pilotos y copilotos de vehículos eléctricos, híbridos y con otros combustibles y Euro 6, además del nacional para Marcas de cada una de las tipologías de vehículos.

En la categoría de Vehículos Híbridos, los líderes del nacional, Lucas Pérez García y Miguel Ángel Casado se han impuesto con su Hyundai Ionic Hybrid Plug con un total de 23,2 puntos en recorrer los 167,12 kilómetros cronometrados repartidos en 7 tramos, tras realizarse un sumatorio de los índices de consumo y de regularidad. Segundo puesto, para Txema Foronda y Pilar Rodas con idéntica montura con un total de 24,76 puntos. Tercera posición, para los extremeños Carlos Rol Ávila y José Manuel Barquilla Durán del Mitsubishi AVESA Cáceres con un Outlander y un total de 30,51 puntos.

José Manuel Barquilla comentaba al término de la prueba que “ha sido muy entretenida, una prueba de Regularidad bastante animada, no era para nada lenta”, después de su primera incursión en la especialidad considera que “ha sido una experiencia buena, además de la Regularidad que nosotros hacemos habitualmente, también hay que pensar la otra variable del consumo y jugar con ambas cosas, hacer una buena clasificación de regularidad y mantener un consumo bajo. La verdad que ha sido una buena experiencia, seguramente probaremos en el futuro, una toma de contacto con posibilidades de mejora”.

En la vertiente Euro 6, victoria para los extremeños José María Prieto Maroto y Melodie Vicente López con su Seat León 1.6 TDI Style Stop Star con un total de 99,21 puntos, por delante de Jorge Villa Plaza y Javier Villar Plaza de Automóviles Villar Plasencia con su Kia Niro y un total de 107,53 pntos y tercera plaza para sus compañeros de escudería Silvino Villar Plaza y José Ramón González con un Opel Grandland X y un total de 113,82 puntos.

En Vehículos Eléctricos la victoria ha sido para Eneko Conde Pujana y Maite Urquiza Aranzábal con 10,81 puntos conduciendo un Nissan Leaf 2 Zero, por delante de Alfonso Herrero Reguart y Themis López Duro con un BMW I3 94 AH con el que han completado los 87,44 cronometrados dispuestos en cuatro tramos con un total de 40.4 puntos de penalización, por delante de Javier Moltó Llarena y Loren Serrano Gallegos que con idéntico vehículo acabaron con 46,4 puntos. Tercera plaza,. Cuarta posición en esta categoría para los extremeños Jonathan Jarque Serrano y Álvaro Tostado Pozo de Escudería Plasencia con un Renault Zoe.

Clasificación eléctricos:

http://www.escuderiaplasencia.org/images/IIIEcoRallye/Clasificacion_Final_Electricos_3_Eco_Rallye_Extremadura.pdf

Clasificación oficial híbridos:

http://www.escuderiaplasencia.org/images/IIIEcoRallye/ClasificacionFinal_Hibridos_3_Eco_Rallye-Extremadura.pdf

El regional de Autocross se traslada el domingo a Jerez de los Caballeros

Nueva cita del regional de Autocross con la disputa el próximo domingo 7 de octubre del 36º Autocross Ciudad Jerez de los Caballeros, valedero para los Campeonatos de Extremadura y de Castilla-La Mancha y de Escuderías 2018.

La prueba se desarrollará en el circuito municipal Joaquín Pastelero de Jerez de los Caballeros, ubicado en la carretera La Bazana s/n. El circuito tiene una longitud de 1,050  metros y 12 metros de ancho en todo su recorrido.  A las 08:00 horas se realizará la entrega de documentación a los participantes, una hora más tarde comenzarán las verificaciones técnicas y a las 10:30 horas comenzarán los entrenamientos oficiales. Las semifinales se disputarán a las 11;45 horas y las dos finales se dirimirán a las 12 y a las 14 horas.

En la vertiente de turismos, lidera la general Alberto Bellido Cepeda con 210 puntos, por los 185 de José Mª Albarrán Paniagua y los 135 de José Antonio Casado López. En la modalidad de Car.Cross, lidera la clasificación Francisco Javier Lucena Ortega con 4109 puntos. Segunda posición para José Carlos Portalo Nacarino con 351 puntos y tercera posición para Fredi López Vicente con 350. La División II la lidera Alberto Bellido y las Off-Road Series José Antonio Casado López.

Más información en: https://motorclubjerez.com/

El Q Racing Extremadura confirma su participación en la Copa Suzuki Swift 2019

El Q Racing Extremadura ha anunciado su inscripción en la Copa Suzuki Swift 2019 con dos equipos extremeños, por un lado David Quijada y “Cuni” Fernández, y por otro lado se unirá la reciente incorporación al equipo con Víctor Colorado y Rafael Martín.

David Quijada se muestra ilusionado con el próximo curso “estamos trabajando en los nuevos cambios que llegarán en la próxima temporada, empezando por unos vehículos Suzuki más potentes y versátiles que los utilizados hasta ahora, a los que esperamos poder adaptarnos lo antes posible”. Además afirma que “será un paso importante en la evolución del equipo, el hecho que los jóvenes Víctor Colorado y Rafael Martín puedan ponerse a prueba en un certamen nacional tan competitivo como es la Copa Suzuki”.

La escudería Faraón será la encargada de preparar y ultimar la puesta a punto de las monturas, que recibirán en el primer trimestre de 2019. Desde la entidad extremeña se espera que los jóvenes Víctor Colorado y Rafael Martin ganen rápidamente experiencia en la competición y luchen por la categoría junior, al tratarse de un piloto menor de 25 años. Por su parte, Quijada, que cumplirá su cuarta temporada en la Copa y espera que el curso sirva para consolidarse y logren mantener la regularidad necesaria para luchar por los podios.

Próximamente el Q Racing Extremadura confirmará las diversas empresas que se están volcando en el apoyo del equipo de cara a la nueva singladura deportiva del próximo año.

Miguel Grande se apunta a una nueva cita del nacional de resistencia en el Jarama

Después de las citas en Alcañiz en el mes de mayo y en junio en el Circuito de Navarra, donde concluía con sendos quintos puestos, un séptimo y un noveno, Miguel Grande del Extremadura Rallye Team se prepara este fin de semana para acudir a la cuarta prueba del Campeonato de España de Resistencia que se celebrará en el circuito del Jarama participando en la Copa Pura Pasión.

El extremeño se subirá una vez más a los mandos del Ford Fiesta ST1.0 Ecoboost dentro de la competición monomarca Challenge Pura Pasión en la Clase III / División 6 del nacional, “con el firme objetivo de seguir sumando kilómetros y al mismo tiempo mejorar los últimos resultados en carrera, siempre que la mecánica y las condiciones de carrera le resulten favorables” confirma su padre y mánager Miguel Grande. Además, apunta que “viendo las últimas actuaciones de Miguel en carrera es capaz de llevar un ritmo muy similar a muchos de los pilotos que le han precedido en las competiciones, así que ahora con la experiencia que va ganando prueba a prueba esperamos que pueda ganar varias posiciones”.

El viernes se dirimirán las pertinentes verificaciones administrativas y técnicas y el sábado desde las 09:40 horas comenzarán los entrenamientos privados y el cronometrado, para disputarse la primera carrera en la Clase 1 – GT a las 15:40 horas. Ya el domingo se disputará la primera carrera dentro de las clases 23 a las 09:30 horas y posteriormente la segunda de la Clase 1 y de nuevo la segunda carrera de las clases 2-3. Cada carrera tiene una duración de 48 minutos y una vuelta al circuito.