Juan Carlos Mordillo debutó en competición con buenas sensaciones en la Subida a Feria

Juan Carlos Mordillo, nuevo piloto del Q Racing Extremadura, se estrenó en su primera competición oficial con una tercera posición de la clase N1 en la XIII subida Feria disputada en la jornada de ayer, cita valedera para el regional de montaña de la especialidad.

Juan Carlos Mordillo conseguía un mejor tiempo de 02:43,264 minutos en su segunda pasada por el tramo de competición que contaba con un longitud de 3150 metros a los mandos de un Fiat Cinquecento Sporting, a poco más de siete segundos del segundo clasificado de la Clase N1, Alfonso Casimiro con un fiat Seicento, mientras Manuel Alberto Zapata copaba la primera plaza con un tiempo de 02:36,686 con un Citroën AX Gt.

Para ser mi primera experiencia en competición he tenido muy buenas sensaciones, en una carrera en la que he ido de menos a más, con una sensación cada vez que terminaba el tramo de que podía apurar un poco más” aseguraba Mordillo que optó “por ir reservando un poco, no he querido jugármelo todo en carrera, ya esta era para mí una mera prueba ya que el principal objetivo es hacerlo lo mejor posible en la Copa FEXA-RallyAl”.

Clasificación oficial: http://rallye.fexa.es/230721/grupos.html

Miguel Grande séptimo en la Subida a Feria

Nueva prueba solventada con éxito por Miguel Grande del Extremadura Rallye Team, que conseguía finalizar en la jornada de ayer en la séptima posición de la general en la modalidad de turismos en la XIII Subida a Feria, cita donde el piloto acudía con el fin de rodarse y comenzar a tener sensaciones de competición de cara al inicio del nacional de resistencia.

Grande consiguió ir de menos a más en una carrera, llegando a alcanzar el mejor tiempo en la segunda tanda cronometrada ocupando la quinta plaza de la general. El componente del ERT conseguía un mejor tiempo, de 02:18,150 minutos en completar el tramo con un longitud de 3150 metros, a menos de un segundo de la sexta posición, a los mandos de un Ford Fiesta ST. Además, Grande conseguía la segunda plaza dentro de la Clase N2, por detrás de Juan José Ruiz de Ráfagas Racing.

“Hemos ido de menos a más en la carrera, en las tandas de entrenamientos realizamos una puesta a punto a fondo del vehículo para las dos cronometradas y en la segunda de ellas conseguí marcar mi mejor tiempo” resumía Miguel Grande quién afirma que “estamos trabajando para mejorar día a día, poco a poco; tengo que seguir aprendiendo en cada momento y poco a poco van saliendo las cosas”, por ello asegura que “la presión de momento la llevo bien, yo me la tomo de forma positiva, solo el hecho de que la gente confíe en mí es un acicate para seguir adelante”·.

Más información en: http://www.escuderiafaroex.es/

Santiago Barragán y José Carlos Portalo Nacarino vencedores de la XIII Subida a Feria

En la jornada de hoy se estrenaba el campeonato extremo de Tramos cronometrados en Subida, con la disputa de la cita en Feria en la que se ha impuesto en la vertiente de turismos el piloto del Motor Club Almendralejo, Santiago Barragán Cruz con su BMW M3 E46 con un mejor paso de 02:06,903 minutos. Segunda plaza para el andaluz Juan José Ruiz de Escudería Local Sport con un Citröen Saxo AX sport con tiempo de 02:07,015 y tercera posición para José María Obreo Toro de Escudería Faro de Extremadura con un BMW 325I y un tiempo de 02:11,468 minutos.

Santiago Barragán se mostraba satisfecho al término de la carrera a pesar de que “hemos venido a probar un montón de cambios de configuración del vehículo, de cara a afianzar algunas facetas. Con goma blanda controlar un coche con tanta potencia resultaba bastante difícil; volveremos a la configuración antigua en cuanto a la relación de cambios.  A pesar de un tramo desfavorable para el coche hemos conseguido imponernos en la subida así que estamos muy satisfechos”.

En la vertiente de Monoplazas la victoria ha sido para José Carlos Portalo Nacarino del Motor Club Almendralejo con un MV Racing Car Cross y un tiempo de 02:03,727 cosechada en la segunda tanda de carrera. Segunda plaza plaza para Antonio Gutiérrez de Escudería Faro de Extremadura con un Demon Car R-J2 parando el crono en un tiempo de 02:07,472 minutos. Tercer puesto para Javier Maya de Ráfagas Racing con un MV Racing Car Cros y un tiempo de 02:07,744 minutos.

Más de cuarenta inscritos en la XIII Subida a Feria

Más de 40 vehículos han confirmado su presencia en la XIII Subida a Feria que se celebrará mañana sábado 23 de febrero, cita valedera para el los Campeonatos y Copas de Extremadura de Tramo Cronometrado en Subida, en vertiente de monoplazas  y turismos, así como para el regional de Escuderías, que está siendo organizada por Escudería Faro de Extremadura.

La competición consta de dos mangas de entrenamientos, así como otras tantas pasadas cronometradas a un tramo con un longitud de 3150 metros con una pendiente media de 4,82 % ubicado en la Carretera BA-030 en el kilómetro 15.

Marcos Cerezo, presidente de la Federación Extremeña de Automovilismo, realizará una rueda de prensa esta tarde a partir de las 19:30 horas en el Centro Cultural José Muñoz Gil de Feria, junto Francisco Javier Domínguez Castaño, presidente de Escuderia Faro de Extremadura, para repasar por un lado la actualidad y el calendario deportivo extremeño, así como los últimos detalles de la subida.

Asimismo, desde la Federación Extremeña se realizará una entrega de insignias FEXA a los oficiales más antiguos de la Federación.

Más información en: http://www.escuderiafaroex.es/

Inscritos: http://www.fexa.es/listados/inscripciones.php

El Q Racing Extremadura presenta a su nuevo equipo para la Copa FEXA-RallyAl

Los noveles Juan Carlos Mordillo y la copiloto Sara Hernández se han unido al Q Racing Extremadura de cara la temporada 2019 que acaba de comenzar. Ambos participarán en la Copa FEXA-RallyAl dentro del Campeonato de Extremadura de Asfalto, recogiendo de esta forma el testigo de Víctor Colorado y Rafael Martín, campeones el curso pasado, que esta temporada darán el salto junto a la dupla conformada por Quijada y Cuni en la Copa Suzuki Swift 2019.

Juan Carlos Mordillo es un bombero de profesión, donde entre otras labores se encarga de conducir los vehículos, que admite que “me estoy iniciando en el mundo de los rallys”, si bien afirma que “la afición me vino ya desde pequeño, mi padre era un gran aficionado a las carreras, además tengo muchos conocimientos de mecánica y electricidad del automóvil porque me crie en un taller”.

Sara Hernández Ponce conformará dupla con Juan Carlos Mordillo. Ambos forman una de las parejas más noveles del regional extremeño, situación que no asusta al piloto “soy consciente de que tengo que ir aprendiendo y que iremos de menos a más. Intentaremos sacar partido del apoyo y asesoramiento del equipo y del propio David Quijada que se ha implicado sobremanera en que diéramos este salto a la competición”.

David Quijada se muestra orgulloso “de poder dar la oportunidad a dos nuevos valores en el mundo del automovilismo de nuestra región. Haremos todo lo posible para que puedan adaptarse lo antes posible a su vehículo y una competición tan bonita como es la Copa FEXA-RallyAl. Estamos seguros de que en no mucho tiempo comenzarán a darnos grandes alegrías”.

Miguel Grande participa este sábado en la Subida a Feria

Miguel Grande del Extremadura Rallye Team competirá este próximo sábado 23 de febrero en la XIII Subida a Feria, primera prueba valedera para el Campeonato de Extremadura de Tramos Cronometrados en Subida, que está siendo organizada por Escudería Faro de Extremadura.

El joven piloto participará con un Ford Fiesta ST, montura con la que también participará en el Nacional de Resistencia, además de en el próximo Campeonato Regional de Extremadura de Asfalto junto a Candi Sánchez como copiloto.

Grande, que ya tomó parte el año pasado en la carrera, parte con el objetivo de “sumar muchos kilómetros de competición de cara al inicio del Nacional de Resistencia a comienzos del mes de abril, además quiero ir cogiendo el tono con el asfalto ya que este año también competiré en el regional de la especialidad”. A pesar de ello no oculta que “mi intención es majar mucho el tiempo realizado en la última ocasión y tratar de quedar primero de la clase N2”.

La competición se desarrollará el próximo 23 de febrero y constará de dos mangas de entrenamientos, así como otras tantas pasadas cronometradas a un tramo con un longitud de 3150 metros con una pendiente media de 4,82 % ubicado en la Carretera BA-030 en el kilómetro 15.

Más información en: http://www.escuderiafaroex.es/

Acto de presentación de la temporada 2019

El próximo viernes 22 de febrero, en la antesala de la disputa de la XIII Subida a Feria, la Federación Extremeña de Automovilismo, en colaboración con escudería Faro de Extremadura, dará una rueda de prensa para presentar la temporada 2019 con las diferentes novedades, al tiempo que se ofrecerán datos previos de la primera carrera de la temporada. El acto se celebrará en el Centro Cultural José Muñoz de Gil de Feria a partir de las 19:30 horas.

El presidente de FEXA, Marcos Cerezo, repasará el calendario de carreras aprobado en Asamblea el pasado domingo, al tiempo que repasará el resto de novedades introducidas en las diferentes disciplinas, en aspectos tales como como las prescripciones, licencias, presupuestos y los nuevos documentos. Por otro lado, durante el acto de presentación, Eugenio Becerra, presidente de Escuderia Faro de Extremadura, dará los pormenores de la XIII Subida  Feria que se celebrará al día siguiente.

Asimismo, desde la Federación Extremeña se realizará una entrega de insignias FEXA a los oficiales más antiguos de la Federación.

Celebrada la Asamblea Ordinaria 2019 de la FEXA

El pasado domingo 17 de febrero, la Federación Extremeña de Automovilismo celebró con un mes de adelanto al curso pasado, la Asamblea Ordinaria 2019, con el objetivo de aprobar el calendario, las prescripciones, licencias, presupuestos y nuevos documentos de cara al nuevo ejercicio deportivo. El acto tuvo lugar en el Complejo Tuareg de Valdesalor en Cáceres, fijando las herramientas necesarias para que, económica y deportivamente arranque de forma oficial el 2019.

Marcos Cerezo, presidente de FEXA, ha comentado que “estoy satisfecho con el desarrollo de la asamblea por el buen ambiente y capacidad de trabajo desarrollado. Creo que se ha sido valiente en la toma de algunas decisiones, que ayudarán seguro al dar pasos importantes en 2019 por el bien del automovilismo de la región”.

Con un mes de antelación respecto a 2018, la Asamblea ha conseguido este año tener antes las normas que regirán los distintos campeonatos para dar un poco más de tiempo a los organizadores y deportistas a conocer todo lo que regirá las competiciones de 2019.

En unos días, una vez se recojan en las prescripciones las propuestas aceptadas por la Asamblea de las remitidas por todos los oficiales, organizadores y deportistas, se colgarán en la Web en su apartado de prescripciones, si bien cabe destacar que, entre otras, se aprobaron las siguientes medidas:

– Calendario.

Aprobación del calendario 2019, donde aparecen 5 rallys (uno de ellos en Castilla la Mancha) y 4 rallysprint en asfalto, 7 tramos de tierra, 8 autocross (2 en Castilla la Mancha) y 10 slaloms. La regularidad consta de 4 pruebas en carretera abierta, la Montaña se anima este año con 6 pruebas calendarizadas (3 de ellas foráneas) y aparecen los Campeonatos Online como disciplina de F1 y Rallys.

– Licencias.

Como punto más destacable de cara a las licencias 2019, se aprobó la supresión definitiva del reconocimiento médico en las licencias, la posibilidad de obtener la P para rallys con 16 años y los permisos de participación restringidos para autocross y slalom a precios muy asequibles.

– Propuestas aceptadas

En cuanto a la batería de propuestas enviadas por los distintos estamentos a la asamblea, las propuestas más relevantes aceptadas e incluidas para 2019 son:

Establecer controles de alcoholemia previos a las pruebas; premios en metálico a los campeones de los campeonatos 2019; prórroga en todas las disciplinas de backets y arneses de 2 años; nueva normativa regulatoria a los PRT en asfalto y celebración de Rallysprint en un sólo día.

– Copas promoción

Se mantienen la Copa FEXA como promoción en asfalto y la Challenge Rallycar y se crea en Autocross el desafío 2019 dotado con interesantes premios por prueba y finales de campeonato como fórmula para revitalizar la disciplina.

– Ayudas FEXA 2019

Como guía de las ayudas que durante 2019 tendrá FEXA para deportistas, oficiales y organizadores se aprobó un nuevo documento que resume las ayudas disponibles y que antes se encontraban recogidas de manera dispersa.

Como ayudas a deportistas, además de la existente a la P y CO ( y que en 2019 se mantendrán todo el año), se han generado ayudas nuevas a la licencia de concursante, a la movilidad entre provincias y a las nuevas licencias en la Copa FEXA entre otras.

Las ayudas a oficiales serán para las nuevas licencias de oficial así como para sus prácticas y de cara a los organizadores se mantendrán las ayudas a las comunicaciones, mejorando las propuestas a coberturas sanitarias y generando nueva ayuda a los GPS.

José Antonio García Escudero y Gustavo A. García de la Fuente vencedores en la III Clásica Invernal Sierra de Gata

El equipo del Madrid Classic Team, formado por José Antonio García Escudero y Gustavo A. García de la Fuente se apuntaron la victoria anoche en la III Clásica Invernal Sierra de Gata de Regularidad Clásica. Los vencedores con su Volkswagen Golf Gti completaron los 16 tramos de competición y el total de 300 kilómetros de recorrido por los diferentes enclaves de la comarca norte de la provincia cacereña, el sur de la provincia de Salamanca y Las Hurdes, con una penalización global de 211 puntos.

Segunda posición, para Manuel Jesús Reales Galván y José Luis Barriga con su Volskwagen Golf GTI MK1 a tres puntos de penalización y que estuvieran cerca de revalidar la victoria del curso paso en el último tramo de carrera.

Tercera posición para las portugueses Jorge Coelho e Ivo Tavares que competían bajo la insignia de la Armada Portuguesa con su Peugeot 205 Gti y un total de 232 puntos.

José Luis Barriga comentaba que “ha sido una prueba bien organizada prueba de ello es la alta inscripción de participantes con la que contaba. Los tramos se han desarrollado por parajes preciosos tanto naturales como las localidades que hemos pasado. La competición contaba con muchas modalidades de regularidad y nuestra actuación ha ido de menos a más. Al principio nos costó lograr la calibración buena y pero tras varias modificaciones la conseguimos lástima que no hubiera habido un tramo más ya que íbamos lanzados recuperando terreno”. sEl premio al mejor equipo extremeño se lo llevaron Manuel Jesús Reales y José Luis Barriga. El mejor equipo local, se lo llevó Juan Manuel de Jorge Pérez y Jesús de Jorge con un Volskwagen Golf GTI. El Mejor equipo portugués recayó sobre Jorge Coelho e Ivo Tavares. El mejor equipo sin aparatos de medición fue el conformado José Luis Álvarez de Toledo y Luis Barrio. El mejor equipo de baja cilindrada, fueron Luis Franco y Adolfo González. Además se dieron premios en seis tramos especiales.

Más información sobre la carrera en : https://www.rallysierradegata.com/

Clasificación. http://web.anube.es/rallies/clasificacion/1926

La Subida a Feria inaugura el calendario extremeño

El próximo sábado 23 de febrero se estrenará el calendario deportivo automovilístico en Extremadura dará comienzo el próximo sábado 23 de febrero con la celebración de la XIII Subida a Feria, una prueba organizada por Escudería Faro de Extremadura que se recuperó el año pasado y cuya primera edición se disputó en 1979.  La cita será valedera para el los Campeonatos y Copas de Extremadura de Tramo Cronometrado en Subida, en vertiente de monoplazas  turismo, así como para el regional de Escuderías.

La competición se desarrollará el próximo 23 de febrero y constará de dos mangas de entrenamientos, así como otras tantas pasadas cronometradas a un tramo con un longitud de 3150 metros con una pendiente media de 4,82 % ubicado en la Carretera BA-030 en el kilómetro 15. El martes 19 de febrero se cerrarán las inscripciones y el listado de participantes se hará público el jueves 21 de febrero a las 1 horas.

La victoria en la pasada edición se la adjudicó Antonio Luis Casimiro de Escudería Lemans en turismos, convirtiéndose así en el primer extremeño en imponerse en la general de carrera. Por su parte, José Carlos Portalo Nacarino del Motor Club Almendralejo este con un MV Racing se hizo con la victoria en la modalidad de monoplazas.

Se trata de una prueba que debutó el 15 de abril de 1979 organizada por el Motor Club Almendralejo y dejó disputarse en 1989, período en el que fue puntuable para diversas competiciones, entre ellas el Campeonato Centro, que abarcaba casi todo el territorio nacional, convirtiéndose en una prueba legendaria. Hasta el año pasado ningún piloto extremeño se había impuesto en la carrera.

Manuel Pedraz se suma al proyecto del ERT

El copiloto Manuel Pedraz se incorpora a la disciplina del Extremadura Rally Team de cara a acompañar al piloto Pedro Manuel Hernández de cara a la Copa N3 del nacional de Tierra, cogiendo el testigo de Candi Sánchez que esta campaña por incompatibilidad de calendario actuará con Miguel Grande en el regional de asfalto. Con más de diez años de experiencia a sus espaldas, compagina su vertiente deportiva con un taller mecánico, al tiempo que práctica otra serie de disciplinas relacionadas con deportes de montaña.

“Comencé en 2008 junto a Sebastián Pescador con un Peugeot 205 Rallye”, a los que suma una gran experiencia a nivel nacional dentro de la Copa Kobe Motor junto al piloto mallorquín Joan Vidal junto a quién compitió en “la temporada 2016, así como en una carrera de la campaña siguiente. Además, he competido también tierra y ya con mi actual escudería participé en el Rallye Princesa de Asturias en 2017 junto a Paco Montes” avanza así sus credenciales competitivas, entre las que destaca una tercera posición en al Rallye de la Vendimia con Alberto Hernández de Escudería Plasencia, con quién alternará también a lo largo de 2019.

Pedraz espera que “el período de adaptación con Pedro sea lo más rápido posible. Trataremos de irnos adaptando entre nosotros poco a poco e iremos de menos a más en competición, con el primer Rallye a la vuelta de la esquina, en el mes de marzo en Lorca”.

Montes y Collado terceros del Grupo N3 en El Bierzo

Tercera plaza dentro del Grupo N3, para Paco Montes y David Collado, en el 26º Rallye del Bierzo, cita puntuable para el Campeonato de Castilla  y León de Rallyes de Asfalto con la ciudad de Ponferrada como centro neurálgico de competición. Los extremeños concluían los 9 tramos de competición a los mandos de su Renault Clío con un global de 57:40,022 minutos a menos de 39 segundos de los segundos clasificados del Grupo N3, Francisco de la Sierra Orallo y Eric Álvarez Álvez con su Fiat Abarth Punto. El triunfo en la categoría fuera para Javier Bouza Díaz y José Antonio Vázquez Barrán con un Suzuki Swift y la vitoria de la general en la carrera se la apuntaron Alberto Meira Fernández y José Murado González con su Citröen DS3 R5 y un tiempo de 47:52,683 minutos.

Montes y Collado comenzaban el primer tramo con un tiempo de 01:37,078 minutos a algo menos de 19 segundos de la cabeza y a poco más de dos de la segunda plaza del Grupo N3. En la primera pasada a Cabarcos – Cabeza de Campo, los extremeños mejoraban sus prestaciones anotándose el mejor paso dentro del Grupo N3 con un tiempo de 05:23.112 minutos. En Sobrado – Corullón subían un escalón en el podio y marcaban el vigésimo mejor tiempo de la general. De nuevo en Carbarcos – Cabeza de Campo, se mantenían en segunda posición del N3 con un tiempo de 05:15.500 minutos mejorando su anterior pasada en casi 8 segundos, aunque la perdían en el siguiente tramo por escasas décimas de segundo ante Francisco de la Sierra y Eric Álvarez, quienes en el sexto tramo afianzaban su ventaja sobre los extremeños apuntándose una renta de 16 segundos. En el séptimo, Montes y Collado mantenía con holgura su tercera posición del Grupo y la decimonovena de la general. En el octavo cedían un puesto de la general y se quedaban más de 37 segundos de la segunda posición del Grupo N3. Despedían la competición manteniendo la tercera plaza del N3 y consumando el decimonoveno mejor paso de la general a los mandos de su Renault Clío.

Paco Montes confirma que “optamos por salir a correr porque nos llamó José Ramos el patrón de TRS Racing Team, decidimos salir con el Clío N3, hemos probado diferentes configuraciones de suspensión y compuestos de neumáticos, es un coche cómodo de conducir, hemos acabado muy bien y muy contentos, hemos estado en mitad de la tabla y el resultado no era lo más relevante”, ya el que el principal objetivo era “rodar e ir cogiendo sensaciones de cara al inicio de la Copa Suzuki”.

Clasificación: http://www.teamrepauto.com/TiemposOnline/TiemposPhp/resultados/verTotal.php?prueba=2026&tramo=9&idTipoCoche=&final=1