José Joaquín Gómez triunfa en Hernán Cortés

Victoria de José Joaquín Gómez Garrido del Motor club Jerez de los Caballeros en el III Slalom Hernán Cortés, sexta cita del regional de la especialidad, que comprime sobremanera la general de la misma. José Joaquín lograba imponerse con un tiempo de 01:23.521 a los mandos de un Peugeot 106 en completar el recorrido, con algo más de dos segundos sobre su principal rival en la lucha por la general, José María Ruiz Caballero de la Escudería Espartanos Don Benito con un mejor tiempo de 01:25,626 minutos con un Citroën Saxo VTS Tercera plaza para José Manuel Ruiz Mena del Team Aro Competición y su BMW 325 TI con un tiempo de 01:26,005.

“Ha salido todo bastante bien todo y me he sentido muy a gusto con el coche, muy cómodo con mucha fiabilidad y seguridad” comentaba José Joaquín Gómez que además refrendaba con el dominio durnate toda la competición “he realizado el mejor tiempo tanto en los entrenamientos como en las dos mangas de competición”, por lo que ahora se sitúa mano a mano con José María Ruiz Caballero en la lucha por la general.

En cuanto al Trofeo Féminas, Montserrat Quintana de Espartanos Don Benito se ha alzado con el triunfo con un mejor paso de 01:33,052 que le reportaba la decimotercera plaza de la general con su Citroën C2 Vts, mientras que su compañera Mari Carmen García acababa en decimosetxa plaza del total con un mejor tiempo de 01:35,457 minutos. Por su parte, el Trofeo Promoción se lo adjudica también José Joaquín Gómez del Motor Club Jerez de los Caballeros, por delante de José Manuel Ruiz del Team Aro Competición y tercera plaza para Alejandro Guerrero Arroyo del Motor club Jerez de los Caballeros con un Peugeot 106 y un tiempo de 01:27,128 minutos.

Más información en: https://www.facebook.com/escuderiaespartanos

Hernán Cortés celebra su tercer Slalom

Una veintena de pilotos han confirmado su participación en el III Slalom Hernán Cortés organizado por Escudería Espartanos Don Benito, que será valedero para los Trofeos Promoción y Féminas y el Campeonato de Extremadura de Escuderías. Se trata de la sexta cita puntuable del regional que supera con ella el ecuador de la competición con todas las clasificaciones muy igualadas.

El Slalom, que se celebra el próximo domingo 1 de septiembre a partir de las 10, se dirimirá sobre un circuito de asfalto con una longitud de 1100 metros a lo largo de 1 vuelta.

Reglamento: https://drive.google.com/open?id=119w9YbXQMSwT0cCV0sWIR64lsX1HJ9Kf

Clasificación: http://www.fexa.es/listados/clasificaciones.php

Inscritos: http://www.fexa.es/listados/inscripciones.php

Más información en: https://www.facebook.com/escuderiaespartanos

Avance del VII Rallye de Extremadura Histórico

Un año más, la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera acogerá una nueva edición del Rallye de Extremadura Histórico organizado por la Escudería Volantia Racing Club que se celebrará los próximos 6 y 7 de septiembre. La competición será nuevamente valedera para los Campeonatos de España de Velocidad y de Regularidad para Vehículos Históricos, así como también para los Campeonatos de Extremadura de Rallyes de Asfalto, de Regularidad Sport (medias altas y bajas), Regularidad Histórica, Campeonato de Escuderías, Copa Legend y Trofeo Diputación de Cáceres.

El próximo jueves 29 de agosto se cerrará el período de inscripciones, cuyo listado final se hará público el 3 de septiembre. El viernes día 6 de septiembre, se dará la salida a las 18 horas la primera etapa de la carrera desde el parque cerrado ubicado en la avenida Joaquín Ruiz Jiménez de Jarandilla de la Vera. El sábado, desde idéntica ubicación se hará lo propio con la segunda etapa a las 07:30 horas de la mañana con una hora de llegada prevista para las 20:30 horas.

La carrera discurrirá por las comarcas de La Vera, el Valle del Jerte y el Valle del Ambroz. Los participantes en la vertiente de las pruebas pertenecientes al Campeonato de España recorrerán un total de 13 tramos con 145,35 kilómetros cronometrados y un recorrido global de 574,94 kilómetros. En cuanto al regional, los participantes recorrerán un total de 109,57 kilómetros distribuidos en 9 tramos cronometrados y un total de 459,62 kilómetros de recorrido global.

En detalle

TC 1/3 Piornal (11,830 km).Este tramo mítico volvemos a hacerlo en sentido descendente, donde las mecánicas se igualan un poco más y dejan paso al conocimiento de la carretera y técnica de pilotaje pura. Típico tramo de montaña del norte de Extremadura que será recorrido en estas ocasión sólo por los coches del Campeonato de España.

TC 2/4 Monasterio de Yuste (6,035 km).Se recupera el tramo realizado en la edición de 2015 y que cierra el bucle del viernes junto con Piornal. Sale de Garganta la Olla en dirección al Monasterio de Yuste sobre 6 km de un excelente asfalto, muy técnico y lleno de zonas enlazadas bajo un paraje espectacular.

TC 5/7 Puerto de Honduras (18,014 km).Nuevo tramo para la edición más larga de la prueba extremeña. Parte de Hervás y comunica el Valle del Ambroz con el Valle del Jerte, bajo una naturaleza impresionante y alcanzando en la cima los 1400 m de altitud.

TC 6/8 Cabezuela del Valle (14,982 km).Se desarrolla igualmente sobre el Puerto Honduras pero en la bajada a Cabezuela del Valle para tomar la carrtera del Iryda hacia Rebollar terminando con la misma zona de bajada conocida como de “Las Monjas” a Cabezuela por la casa de oficios San José. Espectacular tramo con 3 zonas distintas y que suele congregar en la parte final a muchos espectadores.

TC 9/11 Nuevo Cabrero (6,604 km).El tramo de Nuevo Cabrero arranca en la puerta del Palacio del Cerezo, junto a la N-110, subiendo por una excelente carretera de paellas hasta la población.

TC 10/12 Nuevo Valdastillas (14,526 km).Tramo mítico de la prueba, que se modifica para salir desde Navaconcejo. Comienza con una subida en hormigón para aparecer por la Cascada del Caozo hasta el cruce de la Cooperativa, teniendo en este caso la zona más rápida al final del tramo.

TC 13 Guijo (5,067 km).Último tramo de la prueba, la conocida ya como subida al Guijo. 5 km estrechos, de espectacular firme, con cascadas, puentes, subidas, mirador, etc… un paseo para el vencedor o la última oportunidad para luchar por la victoria de cara al Nacional.

Reglamento regional: https://www.dropbox.com/s/5viy2luw8dlvqgu/VII%20RHE_Reglamento%20FEXA_2019.pdf?dl=0

Reglamento nacional : https://www.dropbox.com/s/n3tf55or43gjmb9/RP%20VII_REH%202019_aprobado.pdf?dl=0

Más información en http://www.volantia.es, info@volantia.es y en el perfil Facebook de Volantia Racing club.

Revista oficial: https://www.dropbox.com/s/et3lux56df4sv5v/Revista%20VII%20REH_2019.pdf?dl=0

Buen botín para los extremeños en el Autocross Arteixo

Una victoria en las Off Road Series para Jonathan Vázquez y sendas sextas plazas, para José A. Casado y Óscar Casado en las Divisiones I y II, respectivamente, ha sido lo más destacado de la actuación de los extremeños en el Autocross de Arteixo en tierras coruñesas, en la sexta cita puntuable del nacional de la especialidad disputada a lo largo de todo el fin de semana.

En la División I, José Antonio Casado de Ráfagas Racing concluía en sexta posición con un Suzuki Swift Pro con un tiempo de 08:22.450 minutos en completar los ocho giros al circuito, a algo más de 48 segundos del vencedor, J. Perfeto Calviño Prego de Yacar Racing con un Ford Fiesta Proto. En la División II, Óscar Casado Hernández finalizaba también en sexta posición con su Citroën Saxo VTS y un tiempo de 08:33.802 minutos a poco más de nueve segundos del vencedor, el competidor de la Peña Autocross Arteixo, Esteban Serrano Varela con su Peugeot 106 GTI. Por su parte, su compañero de Ráfagas Racing, el pacense Jonathan Vázquez acababa en octava posición con idéntica montura y un tiempo de 09:11.540 minutos, lo que le permitía alzarse con la victoria en la vertiente Off Road Series, por delante de su principal rival en la lucha por el nacional, Iván Muiño Liñares que concluía duodécimo al no poder completar nada más que tres giros de los ocho previstos. Por su parte, el otro extremeño en discordia de la División II, Francisco Manuel Díaz Carretero lograba su pase a la Final B, pero por un incidente de carrera finalmente no sería de la partida con su Peugeot 106 GTI, tras una rotura de motor en la última sesión clasificatoria.

 En la concurrida vertiente de Car Cross, el representante extremeño José Carlos Portalo Nacarino del Motor Club Almendralejo con su MV Racing MV I concluía en trigésima primera posición del global de las tres rondas clasificatorias y conseguía encuadrarse dentro de la final C, en la que concluía en decimosegunda posición con un tiempo de 05:55.467 minutos, que le impedían luchar en la Final B. En la División III, Antonio Manuel Guerrero Peguero de Ráfagas Racing colocaba su Fórmula TT en séptima posición con un tiempo de 08:04.947 minutos, con una vuelta menos que el vencedor, David Pascual Hoyuelos del Automóvil Club Mirandés con su Iracar EVO II.

Resultados:

División I: http://www.wrcmanagement.es/crono/1_FA.pdf

Clasificación División II y ORS: http://www.wrcmanagement.es/crono/2_FA.pdf

Clasificación División III: http://www.wrcmanagement.es/crono/3_FA.pdf

Clasificación Car Cross : http://www.wrcmanagement.es/crono/CC_FC.pdf

Más información en : https://www.autocrossarteixo.com/

Presencia extremeña en el Autocross Arteixo

El Campeonato de España de Autocross vivirá el próximo fin de semana una de las citas más emblemáticas con la disputa de la carrera en Arteixo en el circuito J. Ramón Losada ubicado en la localidad de Morás.

La carrera, sexta cita puntuable del nacional, contará con diversos participantes extremeños. En la División I competirá José Antonio Casado de Ráfagas Racing con un Suzuki Swift Pro que es octavo clasificado del nacional. En la División II, tomarán parte Óscar Casado Hernández, Jonathan Vázquez Morán ambos con idéntica montura, un Citroën Saxo VTS, junto a su también compañero de escudería, Manuel Díez este con un Peugeot 106.  Vázquez es octavo de la citada categoría en el nacional y Casado transita decimonoveno, además el pacense Vázquez pugna por la victoria de las Off Road Series en la que es segundo con 89 puntos a cinco de Iván Muiño por ello confirma  que “mi planteamiento es seguir luchando por ganar la categoría Off Road Series y seguir cogiendo puntos para la clasificación de la División II. Es un circuito que siempre se me ha dado bien, aunque no me acompañó la suerte. A ver si este año todo está de cara y consigo un buen resultado para el nacional”.

En la vertiente de Car Cross, el representante extremeño será José Carlos Portalo Nacarino del Motor Club Almendralejo con un MV Racing MV I que actualmente es decimoquinto del nacional con 18 puntos. Por último, Antonio Manuel Guerrero Peguero de Ráfagas Racing tomará parte en la División III con un Fórmula TT.

El jueves se celebrarán las verificaciones técnicas optativas, para ya en la jornada de viernes disputarse la sesión de entrenamientos libres. El sábado 17 de agosto, a partir de las 12 horas y hasta última hora de la tarde se celebrarán las dos series clasificatorias. El domingo a partir de las 09:00 horas se dirimirá la tercera tanda clasificatoria, tras la cual se disputarán las diferentes finales de cada categoría.

Más información en : https://www.autocrossarteixo.com/

El presidente de FEXA hace balance de la primera mitad de temporada

Con el mes de agosto y el consecuente parón veraniego en cuanto al desarrollo de pruebas deportivas en Extremadura, el presidente de la Federación Extremeña de Automovilismo, D. Marcos Cerezo, realiza un balance de lo ocurrido hasta ahora en este 2019.

En cuanto al tema deportivo, “la primera mitad de la temporada ha permitido desarrollar diecisiete pruebas deportivas extremeñas de las distintas modalidades, una suspensión que ha sido la subida al Valle del Jerte por el incendio en Garganta la Olla y tres aplazamientos para después del verano uno en subida y dos TC de tierra”, apunta Cerezo quién no duda en remarcar que hay un “aumento del número de inscritos en la mayoría de disciplinas, teniendo en cuenta incluso que algunas disciplinas han tenido bastantes pruebas ya y además con una frecuencia poco común, como ejemplo el caso concreto de los slaloms”.

En cuanto al número de licenciados, la FEXA alcanza agosto a tan sólo diecisiete licencias de alcanzar la cifra del pasado año, “lo que hace prever un significativo aumento de estas de cara al final de la temporada y confirmando la tendencia ascendente de los últimos ejercicios”.

Arrancará la actividad deportiva tras el verano con el Slalom de Hernán Cortés, el Rally de Extremadura Histórico, Autocross de Zafra y Rally de la Vendimia sin duda “platos fuertes que harán seguir disfrutando del mejor automovilismo en Extremadura”.

Desde la Federación Extremeña de Automovilismo y en palabras de su presidente contamos en la región con un nuevo Director General de Deportes; Dan de Sande Bayal sustituye a Manuel Hernández en la labor. “Ya lo hemos felicitado personalmente por este nombramiento y como responsable junto a Manuel en la anterior andadura está al tanto de los proyectos FEXA 2019 – 2020, mucha suerte desde aquí a su importante labor por el deporte en general y el automovilismo en particular y muchas gracias a Manuel por su trato cercano y su labor con la FEXA”.

Candi Sánchez líder sólido en el campeonato de copilotos de rallyes de asfalto

Con más de 180 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Cándido Sánchez del Extremadura Rallye Team es el líder de la clasificación de copilotos del Campeonato regional de Asfalto, tras cuatro carreras disputadas.

Después de haber ganado el Rallye Norte de Extremadura con Alberto Hernández, ha participado en el debut de Miguel Grande en la especialidad con notables actuaciones, alzándose incluso con un podio en la última prueba disputada en Fuente de Cantos, lo que le lleva a ponerse 180 puntos por delante del segundo clasificado. 

Según Candi “está siendo un año muy productivo. Ganar el Rallye Norte de Extremadura ha sido grandioso para mí y el debut de Miguel Grande me llena de satisfacción ya que veo que tiene una implicación brutal, tanto él como su familia, y confían plenamente en mi experiencia. A partir de ahora, sólo seguir en la misma línea e intentar que Miguel vaya dando pasos sólidos en su formación. Si gano el campeonato, fenomenal. Pero no es objetivo prioritario”

Cándido Sánchez lidera la clasificación con 882,10 puntos, por los 701,80 de Alberto Fariña Rodríguez y los 697,80 de Elena Sánchez Gallardo.

Clasificación: http://www.fexa.es/listados/clasificaciones.php

Cuarta plaza para el cacereño Juan Miguel Amaya en la Baja Aragón

Cuarta posición para el navegante cacereño Juan Miguel Amaya en la Baja Aragón, cuarta cita puntuable del Campeonato de España de Rallyes Todoterreno dentro de la vertiente de Regularidad junto al malagueño Salvador Rubén Serrano a los mandos de un Toyota Hilux.

La dupla conseguía completar los dos tramos de competición con un total de 647 puntos de penalización, a lo largo de 25 controles, que les impedía cercar el podio de la competición en el que transitaban tras el primer tramo. La victoria se la apuntaron Jesús M. Varela y Alejandro Fraga con su Suzuki Vitara VD1 que conseguían concluir la carrera con tan solo 53 puntos, por los 58 de Francisco J. Rodríguez y Sonia Ledesma con un Nissan Terrano II. Tercera posición para César García y Juan Ramoneda con 315 puntos.

Más información en: http://www.bajaaragon.com

Clasificación: http://web.anube.es/rallies/clasificacion/2214

Suspendida la Subida al Valle del Jerte por el incendio forestal de Garganta de la Olla

Suspendida la II Subida Valle del Jerte debido al incendio forestal declarado el pasado viernes en el municipio cacereño de Garganta de la Olla en la Sierra de Tormantos, que impedía que se cortara la carretera CC-17.5, entre los pueblos de Valdastillas y Piornal por los que se iba a desarrollar la carrera perteneciente al regional extremeño de montaña.

Desde Escudería Plasencia mantuvieron un contacto directo con la jefatura de la Guardia Civil de Cáceres y con las Corporaciones Municipales de los Exmo. Aytos. de Valdastillas y Piornal buscando posibles soluciones para que se desarrollara la competición, trabajando cerca de medio centenar de voluntarios en la preparación de la misma hasta últimas horas de la madrugada y primeras horas de hoy domingo, pero finalmente primó la necesidad de atender la emergencia forestal en una zona de paso para las labores de extinción del fuego.

Miguel Ángel Valverde, presidente de Escudería Plasencia, quería agradecer “el comportamiento de todos los pilotos, que han entendido que era una causa de fuerza mayor y una emergencia, ante la que no se podía hacer nada, a pesar de que estuvimos trabajando anoche hasta altas horas de la madrugada y hoy domingo desde primera hora intentando que os autorizarán la disputa de la Subida pero ha sido imposible”, además quiso recalcar que “los colaboradores se han portado fenomenal, a pesar de la incertidumbre de poder llevar a buen puerto la Subida, así que para ellos tenemos únicamente palabras de agradecimiento”, asimismo “el trato que hemos recibido en todo momento de la Guardia Civil ha sido exquisito, han negociado en todo momento y han intentado solucionar el problema, pero ha resultado imposible”.

Por el momento, desde la organización no se ha estipulado una nueva fecha para la disputa de la carrera.

Los extremeños sin suerte en Talavera de la Reina

El trigésimo séptimo Rallye de Talavera de la Reina en Toledo no resultó provechoso para las tres duplas con presencia extremeña que se daban cita en la que era laquinta carrera puntuable para el regional de asfalto extremeño, que también era valedera para los campeonatos de Castilla-La Mancha y Madrid.  

Manuel Reyes y María del Mar Espinar, que compiten con licencia asturiana, sufrían en la primera jornada una rotura de rótula que les impedía continuar en competición, aunque posteriormente pudieron seguir corriendo tras el arreglo, pero sin puntuar para la general. Por su parte,las duplas del Motor Club Guareña conformadas por Félix Blanco Parejo / Pedro Espino y Pablo Gómez Muñoz / Elena Sánchez sufrían también sendas averías en los tramos D1 y E1 respectivamente que les impedían seguir en competición. El único extremeño que pudo concluir la competición, pero que toma parte en el regional castellano-manchego fue Héctor Vicente Cruz de Escudería Lemans que concluía en decimoctava posición de la general con Renault Clio Williams y un tiempo de 53:39 minutos. La victoria en la carrera se la apuntaron los madrileños del Eficar Team, Eugenio Fernández Vázquez y Cristina Fernández Alfaro con un Peugeot Maxi 205 y un global de 42:37 minutos.

Más información: https://www.escuderia-lemans.es/xxvii-rallye-de-talavera-26-27-julio-2019/cartel-rallye/ l

Con la II Subida Valle del Jerte se supera el ecuador del regional de montaña

Cerca de medio centenar de vehículos han formalizado su inscripción en la II Subida Valle del Jerte, cita organizada por Escudería Plasencia que será valedera para el regional extremeño de montaña, con participantes provenientes de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Madrid que se celebrará los próximos 27 y 28 de julio.

La Subida Valle del Jerte se desarrollará en la carretera CC-17.5, entre los pueblos de Valdastillas y Piornal. El recorrido total del tramo, al que realizarán tres pasadas, es de 5,529 kilómetros con una altitud de 645 metros. El sábado 27 de julio se celebrarán a partir de las 16 horas las dos mangas de entrenamientos oficiales, para a continuación acoger la primera carrera. En la matinal dominical, a partir de las 09:30 horas se desarrollará una nueva tanda de entrenamientos para posteriormente disputarse la segunda y tercera carrera que pondrán punto y final a la competición.

En la vertiente de monoplazas, Antonio Gutiérrez Sánchez es el líder con 186 puntos, por delante de José Carlos Portalo Nacarino con 140 y Javier Maya López con 112 puntos. Por su parte, en la modalidad de turismos, Santiago Barragán Cruz es el líder con 140 puntos, con 14 de ventaja sobre Juan José Ruiz González y 28 sobre José María Obreo Toro.

Más información en: http://www.escuderiaplasencia.org/

Pedro Manuel Hernández y Miguel Grande también se apuntan a la II Subida Valle del Jerte

Pedro Manuel Hernández y Miguel Grande del Extremadura Rallye Team han confirmado también su participación en la II Subida Valle del Jerte que se disputa los próximos 27 y 28 de julio.

Pedro Manuel Hernández competirá con un Dacia Sandero Cup “con el fin de seguir haciendo kilómetros y con las miras puesta en el Rallye Princesa de Asturias del próximo mes de septiembre”, por ello asegura que “saldremos a disfrutar de esta bonita subida y poder luchar por los primeros puestos de la categoría”.

“Las expectativas son hacer kilómetros, seguir adaptándome al coche como estoy haciendo hasta ahora y poner el coche a punto con el tema de los reglajes” afirma Miguel Grande que confirma que “si me siento a gusto con el coche y me siento con confianza los resultados salen por sí solos”.

La Subida Valle del Jerte será valedera para el Campeonato de Extremadura de Montaña de Turismos y Monoplazas y se celebrará en la carretera CC-17.5, entre los pueblos de Valdastillas y Piornal. El recorrido total del tramo, al que realizarán tres pasadas, es de 5,529 kilómetros con una altitud de 645 metros. El sábado 27 de julio se celebrarán a partir de las 16 horas las dos mangas de entrenamientos oficiales, para a continuación acoger la primera carrera. En la matinal dominical, a partir de las 09:30 horas se desarrollará una nueva tanda de entrenamientos para posteriormente disputarse la segunda y tercera carrera que pondrán punto y final a la competición.

Más información en: http://www.escuderiaplasencia.org/