La regularidad comienza en tierras malagueñas

El próximo 15 de febrero se disputará la II Clásica Villa de Comares, localidad ubicada en tierras malagueñas, que servirá del pistoletazo de salida para el Campeonato de Extremadura de Regularidad en Carretera Abierta.

La cita de regularidad histórica, destinada a vehículos con más de 25 años de antigüedad de matriculación, está siendo organizada por Escudería Doble Treinta y cerrará las inscripciones el próximo lunes 10 de febrero. Prueba valedera para los regionales extremeños y de Andalucía de la especialidad. Además de las cuatro clases de vehículos en las que se encuadrarán los participantes, se otorgará un Trofeo Histórico para vehículos sin instrumentos a aquellos vehículos dotados con el odómetro (medidor de distancia) original, un trofeo de 1100 cc y otro denominado Familia, cuyo vehículo podrá ser ocupado por más de dos ocupantes, entre otros. La competición recorrerá diferentes puntos de la comarca de la Axarquía.

El ganador absoluto conseguirá una inscripción gratuita en el Criterium Volantia de Regularidad 20202 y el ganador del Trofeo “Talleres Sergio Motor” sin instrumentos recibirá una inscripción gratuita al Rallye Histórico de Almendralejo 2020.

La velocidad media impuesta será en todo el recorrido inferior a 50 km/h.

La Regularidad en carretera abierta cierra campeonato con la Challenge de Andalucía 2020, tomando sus 4 pruebas como puntuables para su campeonato, de cuyos resultados tomará los 2 mejores de cara a la clasificación final. Las pruebas serán Clásica de Comares, Clásica de Sevilla, Criterium Volantia de Almendralejo, Clásica de Lucena, Rally Histórico de Almendralejo y Clásica de Pozoblanco.

Además de las citadas, el campeonato tendrá carretera cerrada en las pruebas de velocidad que lo soliciten, de momento todas excepto los Rallys de Campanario y de la Vendimia.

Reglamento: https://drive.google.com/file/d/1Xu-_HCzTJzDZ-32Vz_iRIwSSO-LEbtTE/view

Más información en: https://clasicavilladecomares.wordpress.com/

Primeros detalles de la IV Clásica Invernal Sierra de Gata

El Club Deportivo Entresierras Clásico ultima la organización de la IV Clásica Invernal Sierra de Gata que se celebrará el próximo 15 de febrero. El itinerario de la carrera recorrerá las comarcas de la Sierra de Gata, Las Hurdes, así como el sur de la provincia de Salamanca hasta cumplimentar un total de 380 kilómetros de recorrido de los cuales 270 serán cronometrados repartidos en un total de 18 tramos de competición. A la espera del cierre de inscripciones, que podrían llegar al medio centenar, han confirmado la presencia pilotos procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional así como también de Portugal.

Cita destinada a vehículos de más de 25 años que competirán en diversas categorías, a saber, la clasificación general y vehículos de menos de 1400 cc, además se repartirán otra serie de premios, como al primer club o escudería, al primero sin aparatos de medición, al primer equipo extremeño, al primera portugués, etc..

El año pasado la victoria fue para José Antonio García Escudero y Gustavo A. García dela Fuente ; segunda posición, para Manuel Jesús Reales Galván y José Luis Barriga y tercera plaza para las portugueses Jorge Coelho e Ivo Tavares.

El viernes 14 de febrero se celebrará en la biblioteca de Cilleros un Curso Básico de Regularidad impartido por Adolfo González Almuiña que será totalmente gratuito. Más información en rallysierradegata@gmail.com

Más información sobre la carrera en : https://www.rallysierradegata.com/

La FEXA avanza los primeros detalles de la temporada 2020

La Federación Extremeña de Automovilismo se halla inmersa en la planificación de la Temporada 2020, tanto en la confección del calendario con las pruebas del calendario regional como de los diversos cursos para oficiales, la reunión con organizadores y deportistas y las verificaciones federativas de las carreras.

Inicialmente el calendario constará de un total de 36 pruebas, que supone un incremento con respecto a temporadas anteriores y con nuevas citas en el regional de tierra como será Mérida y Fuente del Maestre, en montaña se estrenarán las subidas a Tentudía y Gata, además de un incremento de la presencia del automovilismo virtual. Quedan pendiente incluir en el calendario pruebas foráneas en campeonatos como el AutoCross y las subidas.

Enlace al PRECALENDARIO 2020 Fexa

Formación

El 18 de enero se impartirá un curso para oficiales donde se repasarán los temarios y pruebas para los exámenes, asimismo los nuevos candidatos a oficiales podrán presentarse el 26 de enero en jornada única a los exámenes para nuevos oficiales de FEXA. Más información en oficiales@fexa.es

El 2 de febrero se celebrará el encuentro con organizadores y deportistas, donde se analizará la temporada 2019 y se adelantarán los pormenores del nuevo curso. Además, los días 8 y 9 de febrero se impartirá un curso de reciclaje para oficiales con formación específica a Comisarios Técnicos por parte de personal de la RFEdA, contando además con la unidad móvil. Más información en oficiales@fexa.es

Las verificaciones federativas, válidas para todas las especialidades (excepto slalom y regularidad Sport Bajas – Histórica porque estas se realizan en las mismas pruebas) serán el fin de semana del 15 y 16 de febrero. Para pasarlas, es necesario enviar e-mail indicando los datos completos del solicitante y el vehículo al que se quieren pasar a administracion@fexa.es

Los logros del Q Racing Extremadura premiados en la Gala de Campeones FEXA 2019

Varios componentes del Q Racing Extremadura fueron  premiados el pasado sábado en la Gala de Campeones FEXA 2019, por su buen hacer a lo largo de la temporada 2019 que ahora concluye. Por un lado, David Quijada resultó premiado por su campeonato de pilotos de la Copa Dacia Sandero Nacional junto a “Cuni” Fernández. Y, por otro lado,  Juan Carlos Mordillo y  Sara Hernández por su victoria en la Copa FEXA-RallyAl.

La escudería extremeña pone así fin a su temporada 2019 en una Gala donde sus campeones tuvieron sus premios acreditativos a su buen hacer durante el curso que ahora termina.

El ERT agasajado en la Gala de Campeones FEXA 2019

El Extremadura Rallye Team recibió justo premio a su gran temporada en la Gala de Campeones FEXA 2019, celebrada en la jornada de ayer en el Auditorio de Santa Ana de Plasencia, que servía para poner el punto y final al curso 2019.  El ERT se proclamó campeón absoluto del Regional de Rallyes de Tierra con la dupla conformada por Paco Montes y David Collado, mientras que Candi Sánchez hacía lo propio en la vertiente de copilotos del Regional de Asfalto, del que el joven Miguel Grande acababa como subcampeón absoluto de pilotos, al tiempo que se hacía con el Campeonato Junior y la Clase R2.

Relación de premios

Miguel Grande

-Subcampeón absoluto del regional de Extremadura de Asfalto

-Campeón de la Clase R2

-Campeón Junior

Candi Sánchez

-Campeón absoluto de copilotos del regional de Extremadura de Asfalto

-Campeón de la Clase R2

Paco Montes y David Collado

-Campeones absolutos de Rallyes de Tierra

El Automovilismo extremeño premió a sus deportistas en la Gala de Campeones FEXA 2019

Bajo el marco incomparable del Auditorio de Santa Ana de Plasencia ayer sábado 14 de diciembre se celebró la Gala de Campeones FEXA 2019, donde resultaron galardonados más de medio centenar de deportistas coparon durante el curso copado los primeros puestos de las categorías englobadas dentro de la Federación, a saber, Rallyes de Asfalto, Rallyes de Tierra, Autocross, Montaña, Slalom, Regularidad Sport, Regularidad Clásica y Escuderías.

En la gala se hizo una mención especial para los oficiales de automovilismo, Ángel Casco, Pedro Pecero, Francisco Asís Álvarez, Gonzalo Sánchez, Pedro Carranza Rodríguez, Juan Pardo, Manuel Jesús García, Inés Pastelero, Pedro Carranza Arrabal y Yolanda García. Se entregaron además, los premios del concurso de fotografía, así como del Campeonato Oficial de SimRacing de Extremadura.

El acto contó con la presencia del alcalde de Plasencia, D. Fernando Pizarro; el vicepresidente de la Real Federación Española de Automovilismo, D. Joaquín Verdegay, así como la concejala de deportes de Plasencia, Dña. Isabel Blanco González.

Plasencia acogerá el sábado día 14 la Gala de Campeones FEXA 2019

El Auditorio de Santa Ana de Plasencia acogerá el próximo sábado 14 de diciembre la Gala de Campeones FEXA 2019, donde resultarán galardonados más de medio centenar de deportistas que han copado los primeros puestos de las categorías englobadas dentro de la Federación, a saber, Rallyes de Asfalto, Rallyes de Tierra, Autocross, Montaña, Slalom, Regularidad Sport, Regularidad Clásica y Escuderías.

Al acto, que comenzará a las 17:00 horas, han confirmado su presencia, entre otras autoridades, el alcalde de Plasencia, D. Fernando Pizarro; el vicepresidente de la Real Federación Española de Automovilismo, D. Joaquín Verdegay, así como otra serie de autoridades que confirmarán su asistencia a última hora.

El presidente de la Federación Extremeña de Automovilismo, Marcos Cerezo, que hará de anfitrión en la cita confirma que “este año por primera vez hacemos la Gala de Premios justo al final de la temporada, lo que nos permitirá comenzar de forma inmediata ponernos a trabajar en la siguiente” al tiempo que reafirma que “pondremos el broche de oro a un curso en el que hemos aumentado el número de pruebas, de inscritos y de oficiales; que además ha generado nuevos organizadores de cara al año 2020 que ya han programado varias pruebas de asfalto y slaloms. Afrontaremos un nuevo ejercicio con ambiciones renovadas y con mayor participación de deportista Un año más ambiciones y con mayor participación deportistas”.

VII Concentración de Clásicos de Campanario

El Automóvil Club Campanario organiza, con la colaboración de Clasicam y los ayuntamientos de Campanario y Magacela, la VII Concentración de Coches y Motos Clásicas de Campanario, la cual comparte edición con el encuentro de Vehículos Deportivos Racing.  Nuevamente a finales de año se reunirán en Campanario vehículos de más de 25 años y vehículos deportivos, de los cuales se podrá disfrutar desde primera hora de la mañana en el recinto ferial de Campanario, junto a la Caseta Municipal.

Desde las 9:30 y hasta las 11 horas se realizaran las inscripciones en las casetas del recinto ferial y se degustarán unas migas extremeñas.

Tras esto, comenzará la ruta hasta Magacela, donde se podrá disfrutar de las magníficas vistas de la comarca y se degustará un aperitivo.

El evento continuará a la hora de comer, ya en Campanario, donde los inscritos recorrerán sus calles y se disfrutará de una paella en el restaurante Happy Youth.

Para finalizar se realizará un sorteo de premios y regalos para todos los participantes.

Esto evento pone punto y final a la temporada 2019 para ACC, en la que se ha realizado con éxito la VII edición del Rallye de Campanario, por lo cual pretende ser un día de convivencia para todos los organizadores, colaboradores y voluntarios que hacen posible que este evento siga realizándose año tras año.

El precio de la inscripción es de 15 euros por vehículo. La inscripción incluye migas para el desayuno, el aperitivo en Magacela, paella para 2 personas en Campanario y una bolsa regalo.

Se recomienda inscripción anticipada que se puede descargar en nuestra web: www.autoclubcampanario.com

Más información:

Mail: accampanario@gmail.com

WEB: www.autoclubcampanario.com

637 091 549

665007271

HORARIO APROXIMADO

– 9:30- 11:00  Inscripciones y Desayuno (Migas)

11:00 Salida de la ruta

– 12:00  Visita a Magacela

– 14:00  Llegada y desfile por Campanario

– 15:00  Comida (paella)

Reales y Barriga vigésimo terceros en la Ronda Histórica 2019

Sendas altas penalizaciones en los tramos cuatro y ocho lastraron la suerte de Reales y Barriga en la Ronda Histórica Hotel Olimpo “Last Edition” donde concluyeron en vigésima tercera posición.

Los extremeños concluían la competición con 969,3 puntos de penalización a los mandos de su Volkswagen Golf GTi de 1983 para completar los 324 kilómetros por tierras cántabras. La victoria se la apuntaron Víctor Álvaro y José Ramón Campo de Escudería Scratch con un Opel Manta GT/E con 209,4 puntos, por los 234,8 de Salvador Albiñaña y Marcos Domingo de Ouvreur con 240,1 puntos con un Mazda 323. Tercera plaza para Marcos Fernández y Adolfo González Almuiña de Marvic Sport con 241,3 puntos con un VW Golf GTI.

José Luis Barriga comentaba que “nos hemos visto sorprendido por la cantidad de carreteras que hay en estos tramos y ha resultado muy difícil la competición. Hemos sufrido algún incidente de carrera en una viñeta donde nos hemos liado y hemos perdido mucho tiempo”, a pesar de lo cual se manifestaba “satisfecho por afrontar una difícil competición, muy diferente a las que estamos acostumbrados y donde tendremos que volver para volver a medirnos a los mejores. En definitiva una carrera muy distinta a lo que hemos vivido hasta ahora”.

Clasificación., http://web.anube.es/rallies/clasificacion/2466

Hontanilla y Reviejo ganadores del VI Rallye Histórico de Almendralejo

Victoria para la dupla de la escudería organizadora, la AD Legend Club Almendralejo, compuesta por José Manuel Hontanilla y José María Reviejo en el VI Rallye Histórico de Almendralejo con el que hoy se cerraba el Campeonato de Extremadura de Regularidad.

Los vencedores a los mandos de su Volkswagen Golf GTI completaban el recorrido de unos 300 kilómetros repartidos en diez tramos cronometrados con un total de 57,4 puntos de penalización. Segunda plaza con 60,6 puntos para Enrique Sánchez García y Antolín Hurtado Pérez del Volantia Racing Club con un Rover Mini Cooper. Tercera plaza de la general para los componentes del Motor Club Madroñera, Samuel Esteban Solís y José Manuel Barquilla Durán quiénes con un Volkswagen Golf GTi acumularon 195,2 puntos de penalización.

Enrique Sánchez, que el curso pasado se imponía en la general de la Regularidad junto a Antolín Hurtado Pérez, comentaba que “la organización de la prueba ha sido excelente ha sido un rallye de carretera abierta de los que gustan con mucha variedad de técnicas. Que nos ha exigido mucho, para nosotros es una alegría inmensa el segundo puesto en este tipo de rallyes. Los ganadores nos lo han puesto muy difícil y no nos han permitido cometer ningún error muy satisfechos hemos un rallye a la perfección”.

En la categoría de Promoción, la victoria ha sido para la dupla conformada por Rafael Herranz y Pablo Herranz del Legend Club Almendralejo con un Renault Supercinco. Segundo puesto para sus compañeros de escudería Francisco José Alonso y Mari Carmen Robles con un Volkswagen Golf y tercera plaza, para Manuel Hidalgo Prieto y Juan José Hidalgo Prieto con un Renault 12.

En la categoría de Preclásicos, los vencedores son Samuel Guillermo Cortés y Juan Manuel González Márquez del MCV Motorsport con un Citroën Saxo. Más información sobre la prueba en: adlegendclub@gmail.com y http://adlegendclub.blogspot.com.es/

Quinta plaza para González y Gil en la Copa Kobe Motor en Madrid

Víctor José González y Juan Antonio Gil pusieron el punto y final a la Copa Kobe Motor con un quinto puesto en el II Rallye de Tierra de Madrid que suponía la última prueba de la temporada en la que acaban en cuarta posición de la general.

La dupla marcaba en meta un tiempo de 52:55:4 minutos en completar los 40 kilómetros repartidos en 5 tramos cronometrados de competición a poco más de cuatro segundos de la cuarta plaza. La victoria fue para la dupla de Rasante Sport compuesta por Unai García González y Eguzkiñe Enrique Gordillo que se apuntan el campeonato de la Kobe Motor.

Gil comentaba que “la carrera ha ido bien, salimos para disfrutar, ya teníamos prácticamente ente asegurada la cuarta posición. Era casi imposible quedar entre los tres primeros de la general, ha sido un Rallye cómodo hemos salido a disfrutar, no hemos arriesgado mucho y salvo un pinchazo ha sido una carrera sin consecuencias. Estamos contentos por la cuarta posición al ser la primera Copa”.

Clasificación: http://www.carrerasonline.es/RALLY-DE-TIERRA-DE-MADRID-CERT-_B143

Más información en : http://www.automovilclubmadridsport.com