Montes y Collado presentes este domingo en el regional de tierra extremeño

Después de su buen inicio en el campeonato de España con victoria en Lorca en la Copa Proto, el Extremadura Rallye Team estará representando por Paco Montes y David Collado este fin de semana en el primer tramo Cronometrado Ciudad de Don Benito, en una cita valedera para el regional de tierra. La dupla competirá con su habitual Peugeot 106 S16, dentro del grupo 2B para vehículos de dos ruedas motrices.

La competición de nuevo cuño se celebra sobre un tramo secreto al que los participantes realizarán tres pasadas y que cuenta con una distancia de 8,2 kilómetros para un recorrido global de 24,6 kilómetros.

“Estoy muy contento de estar en la prueba de don Benito ya que tenemos grandes amigos ahí y no dudamos de que el trazado será espectacular. Saldremos como siempre a intentar correr al máximo y seguir cogiendo ritmo de cara al campeonato de España ya que este año por tema presupuestario no podremos seguir el campeonato de Extremadura completo” avanza Paco Montes quién no quería dejar `pasar la ocasión de “Dar las gracias a fundación jóvenes y deporte a la junta de Extremadura y a todos los patrocinadores que hacen posible que sigamos compitiendo, Desguace hierros Díaz, centro de peluquería y estética María montes, Multisofás Torres, Arévalo asesores, F. Montes  Talleres, Talleres Daniel Canelo, Jmc llantas y CVR design”.

47 equipos participarán en el I TC Ciudad de Don Benito

El próximo domingo tendrá lugar la primera edición del Tramo Cronometrado  Ciudad de Don Benito, prueba que inaugura el regional de Rallyes de Tierra, además con una alta participación: 47 equipos se darán cita en la prueba. 

Como todas las pruebas de estas características, su recorrido será secreto hasta momentos antes de su celebración. Concretamente, podrán reconocer el tramo desde las 07.45h hasta las 09.45 horas, tras haber realizado las verificaciones correspondientes en la Calle Dulce Chacón.

Lo que sí se conoce es que los participantes correrán un total de 8,2 kilómetros cronometrados a partir de las 10.30 horas.

Organizado por la Escudería DBR, será puntuable no sólo para el citado Campeonato de Extremadura, sino también para las copas extremeñas de Rallyes de Tierra por clases, Trofeo Regularidad Tierra, Junior Tierra, y  Trofeo Fémina 2022.

La Escudería Plasencia estará presente en Don Benito

Sergio Casero a los mandos de un remozado Peugeot 205 GTI 16V y con Candi Sánchez como copiloto formarán el equipo de Escudería Plasencia que participará el próximo domingo 27 de marzo en el tramo cronometrado Ciudad de Don Benito, cita puntuable para el regional de Extremadura de tierra.

Con una dilatada experiencia competitiva de más de dos décadas en el mundo del automovilismo, con cuatro victorias en pruebas de Autocross en sus inicios, además de una participación continuada en el regional de tierra de velocidad, Sergio Casero afronta una temporada “en la que haremos el regional de tierra con mucha ilusión y ganas de quedar lo más arriba posible. Saldré a competir con mi copiloto habitual en el regional de tierra, Candi Sánchez, con un vehículo que hemos renovado y evolucionado un poco, sobre todo estéticamente además de mejoras en la fiabilidad”. Con respecto a esta nueva cita “con un tramo secreto para todo el mundo que va a suponer todo un desafío y que será un aliciente más para nosotros”.

El domingo a primera hora se realizará el reconocimiento del tramo cronometrado al que los participantes comenzarán a realizar sus tres pasadas a partir de las 10:41 horas. A primera hora de la tarde se publicarán los resultados provisionales. El tramo contará con un distancia de 8,2 kilómetros `para un recorrido global de 24,6 kilómetros.

Tercera plaza para la dupla de Escudería Plasencia en Zurbarán

José Antonio García Paniagua y Ricardo Rivero Mateos comenzaron con un tercer puesto en el Rallysprint Zurbarán en la primera cita puntuable de la Copa FEXA-Recalvi. Los componentes de Escudería Plasencia marcaban un tiempo global de 32:00,869 minutos en completar los 51,9 kilómetros repartidos en un total de seis tramos cronometrados, a poco más de medio minuto de la segunda plaza y 53 segundos de los vencedores.

“La carrera ha sido muy rápida tenemos la suspensión trasera muy levantada y al frenar se nos iba el vehículo, por lo que hemos preferido no arriesgar y buscar como sea puntuar en la carrera, ya que no podíamos hacer frente al empuje de nuestros rivales” comentaba José Antonio García quién además no dudaba en recalcar “este Rallye no se nos da muy bien históricamente, así que lo más importante es que hemos logrado puntuar y mantenernos al final en el podio de la carrera”.

En las dos primeras pasadas, la dupla de Escudería Plasencia marcaban el tercer y el cuarto mejor tiempo de la Copa, en los dos siguientes mantenían cierta regularidad con los cuarto mejores pasos, al igual que en el los dos últimos tramos en una cita marcada para ellos por ciertos problemas con la suspensión trasera del vehículo.

Clasificación: http://rallye.fexa.es/191115/grupos.html

José Antonio García y Ricardo Rivero comienzan la defensa del título de la Copa FEXA-Recalvi en Zurbarán

José Antonio García Paniagua y Ricardo Rivero Mateos han confirmado su presencia en el Rallysprint Zurbarán que se disputa el sábado 19 de marzo en la que supone la primera cita del regional de asfalto. Los componentes de Escudería Plasencia comienzan de esta forma la defensa del título cosechado el curso pasado, dentro de la Copa FEXA-Recalvi, destinada a vehículos Fiat Cinquecento o Seicento, con preparación Grupo N.

“El curso pasado acabamos muy satisfechos con nuestra victoria en la Copa FEXA-Recalvi y este año intentaremos también hacer la temporada completa, buscando revalidar el título” afirma José Antonio García quién anticipa que “no hemos realizado ninguna mejora en el vehículo, haremos lo posible por ser lo más competitivos posible en carrera”.

La carrera consta de un total de 51,9 kilómetros  repartidos en un total de seis tramos cronometrados para un total de distancia recorrida superior a 224 kilómetros. La vertiente de velocidad arrancará a las 12:50 horas con una de finalización de la competición prevista para cerca de las 20 horas.

Alejandro Guerrero gana el IX Slalom Jerez de los Caballeros

El Motor Club Ciudad Jerez de los Caballeros celebró este domingo la novena edición de su slalom con sorpresa en el podio: Alejandro Guerrero se imponía en la prueba frente al campeón de la disciplina, José Mª Ruiz. 

Guerrero realizó una gran primera manga en el circuito mixto de asfalto y tierra, con una longitud de 1.200 metros, que recorrió sin cometer errores. Peor le fue en la segunda vuelta al trazado de la Ciudad Deportiva, donde se colocó en la décimo primera plaza derribando un obstáculo, lo que le supuso 10 segundos de penalización. Sin embargo, su primer tiempo fue insuperable. 

En segundo lugar finalizaba José Manuel Álvarez, a pesar de que en la primera manga fue penalizado con 10 segundos por derribar un obstáculo. Mejorando su participación a medida que recorría el trazado, Cristian Carrasco lograba hacerse con la tercera plaza a pesar de cometer un roce que le penalizó con 5 segundos en la última manga.

Con más de 20 inscritos, la prueba era puntuable para el regional de Slaloms de Turismos, Trofeos Promoción, Propulsión y Féminas. Así, se alzaban con los últimos premios Raúl Romero, José Mª Ruiz, y María Bélmez. 

Gran ambiente en un noveno slalom que cada año atrae a más personas, y que ha dado el pistoletazo de salida al calendario de la disciplina en 2022.

La FEXA reconoció en Don Benito a los mejores de la temporada 2021

El auditorio de la Institución Ferial de Extremadura ‘Feval’ en Don Benito, fue el lugar escogido por la Federación Extremeña de Automovilismo para entregar los premios a los campeones de 2021. 

En la gala dirigida por los periodistas Gonzalo Vaca y María José Barrantes, estuvieron presentes el Director de Infraestructuras Deportivas de la Junta de Extremadura, Raúl Martín Bejarano que destacó que la importancia de este deporte en nuestra región; la Directora de Relaciones Institucionales de la Real Federación Española de Automovilismo,  María Lanzón quién hizo hincapié en el progreso del automovilismo extremeño y la cada vez mayor presencia femenina; El diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz, Francisco Martos Ortiz quien junto al Alcalde de Don Benito, José Luis Quintana Álvarez mostraron su apoyo al motor,  y el Fundador de la empresa Motorismo Magazine en representación de ‘Autohebdo Sport’,  Gabriel Alonso que expresó su admiración por la buena salud del automovilismo en Extremadura. 

A lo largo del evento, se entregaron más de 90 galardones y se reconoció el duro trabajo que las escuderías de la región han realizado para poder celebrar las pruebas en los últimos dos años. Así, la FEXA les hizo entrega de una placa a cada una de las 15 organizaciones. 

Satisfacción general en la que ha sido la primera entrega de premios con la temporada en marcha. 

Galardonados

En el Campeonato de Automovilismo Virtual los ganadores fueron Daniel Mirón, Gabriel Martín y Álvaro Vázquez. 

Roberto Benavente, Eduardo Giraldo y Carlos Aparicio, fueron los mejores en las Karting Series de Velocidad en la categoría de +75kg. En -75 kg los vencedores fueron Miguel Grande, Iván Bolaño y Adrián Lancho. Por equipos se disputó las Karting Series de Resistencia. El equipo vencedor fue el Autorrapid Tota-TR Motorsport: Carlos Aparicio, Jorge Trujillo y José Luis Alfonso.Subcampeón de resistencia Unex Motorsport: Jorge Salguero, Javier Velo y Alejandro Nieto. En tercera posición, Cáceres Kart con Eduardo Giraldo, Miguel Grande y Javier Conejero.

El podio del Campeonato de Extremadura de Regularidad Sport Medias Bajas en pilotos fue para Raúl González, Samuel Guillermo y Gabriel Nieto.

Los mejores copilotos de la categoría fueron Juan Pedro Álvarez y Gabriel Nieto.

En regularidad histórica se subieron al podio Enrique Sánchez, Roberto Carlos Delgado y Rubén Castaño. Así como, los copilotos Antolín Hurtado, Mario Osma y David Sánchez. El campeonato regional de regularidad histórica en el grupo de Promoción fue para los pilotos Rubén Castaño, Ángel Megías y Emilio José Arroyo. Mientras que los copilotos ganadores del grupo de promoción fueron David Sánchez, Marta González y María Teresa Flores. 

 Los mejores pilotos de Slalom en 2021 fueron José María Ruiz, Francisco Reales y José Ramírez. La ganadora del Trofeo Féminas fue María del Carmen García, José Ramírez del Trofeo Promoción, y el veterano José María Ruiz en Propulsión.

Los pilotos ganadores en la categoría de turismos de AutoCross han sido: Antonio Sánchez, Francisco Javier Ortiz y Pedro Antonio Morcillo.En la Divisón II y División II de más de 1.600 cc el campeón fue  Francisco Javier Ortíz. En la División I el ganador fue Antonio Sánchez. Mientras que en el ‘Desafío AutoCross’ ganaron Antonio Javier Merchán, Alejandro Guerrero y José Joaquín Gómez. 

En la categoría de monoplazas de Montaña se subieron al podio José Carlos Portalo, Antonio Gutiérrez y Alfredo Chávarri. Mientras que en Turismos los premios fueron  para Santiago Barragán, José María Obreo y Javier Domínguez. 

El campeonato regional de tierra ha sido para los pilotos Julián Vera, Francisco Montes y Ángel Luis Pérez. Los mejores copilotos en tierra fueron Miriam Vera, David Collado y Jorge Paredes. Francisco Montes, mejor piloto del Grupo 2.A y David Collado el mejor copiloto del grupo. Ángel Luís Pérez fue nombrado como mejor piloto del Grupo 2.B y Jorge Paredes en la categoría de copiloto.

En el Grupo 4, el mejor piloto ha sido José Batista y el copiloto distinguido ha sido Ángel Alonso Marín. Ya en el Grupo Bu,  el mejor piloto fue  Julián Vera junto a su copiloto, Miriam Vera,  ganadora del Trofeo Féminas de Tierra. El mejor Piloto Junior Menor de 25 años fue Javier Domínguez y la copiloto Marta Diaz.

En Regularidad Clásica Tierra los pilotos galardonados fueron Jesús Luque, Mario Osma y Emilio Torres. Mientras que María Luisa Villegas, Roberto C.Delgado y Pablo Torres fueron los mejores copilotos. 

Los pilotos campeones en el Campeonato de Extremadura de Asfalto fueron Julián Jiménez Ramos, Santiago Barragán y José Joaquín Jiménez. Así como Los copilotos Francisco  Molina, Carlos Cancela, y Javier Tolosa. En la Clase N-1 el piloto ganador ha sido Ignacio de Anca, y la copiloto Elena María Torres.

Enrique Álvaro Quintela, mejor piloto de la Clase N-2 y María Isabel Cienfuegos como mejor copiloto. David Parra ha sido el mejor piloto de la Clase A-4, y Pedro Espino el ganador como copiloto. En la Clase A-5 el trofeo fue para el piloto José Joaquín Jiménez y el de copiloto  para Fco. Javier Jiménez.Los primero en la clasificación de la Clase A-6 han sido el piloto Carlos Gómez y el copiloto Iván Sánchez. Santiago Barragán como  mejor piloto y  Javier Tolosa como copilotos de la Clase PRT-9. En la Clase R-8 Antonio Luis Casimiro ha quedado en primera posición. El Trofeo Femenino de rallyes de Asfalto fue para  Elena María Torres, Trofeo Piloto Junior menos de 25 años  para Manuel Rosales y el copiloto Manuel Hernández. Este año los mejores pilotos de la Copa Fexa-Recalvi han sido José Antonio García, Juan Carlos Mordillo y Tomás Rodríguez. Los copilotos de la copa de promoción premiados fueron Ricardo Rivero, Estefanía Villena y Pedro Joaquín Calderón. 

Además se hizo entrega del trofeo a Julián Jiménez y Francisco Javier Molina como los más regulares del Automóvil Club Almendralejo.

Jerez de los Caballeros celebra este domingo su noveno Slalom

Un día después de que la Federación Extremeña de Automovilismo haga entrega de los premios a los campeones de la pasada temporada, el MotorClub Jerez de los Caballeros celebrará la novena edición de su slalom. 

Será el próximo domingo 13 de marzo, a partir de las 10.30 horas cuando los más de una veintena de inscritos comiencen a rodar por el circuito ubicado en los aparcamientos de la Ciudad Deportiva de Jerez de los Caballeros. Con una superficie mixta de asfalto y tierra, el trazado tiene una longitud de 1.200 m a lo largo de dos vueltas. 

Entre los participantes, destacan nombres como el del campeón de 2021 José Mª Ruiz, el ganador del ‘Trofeo Promoción’ José Ramírez, Mª del Carmen García ‘Trofeo Féminas 2021’, María Bélmez, o Sergio Fructuoso. 

La prueba, que inaugura la temporada en la disciplina, es puntuable para el campeonato regional y para los trofeos Promoción, Féminas y Propulsión. 

Antonio L. Casimiro gana la XVI Subida a Feria-Recalvi

Antonio Luis Casimiro se hizo ayer con la victoria en la primera prueba de la temporada automovilística extremeña de 2022, la XVI Subida a Feria-Recalvi. Con su Citroën Ds3 R5, el de Volantia Racing fue el más rápido de los 44 participantes desde los entrenamientos. No tuvo rival y terminaba con un gran tiempo (01:58.563) los 3.000 metros que este año conformaban la carrera organizada por el Escudería Faro de Extremadura.

Junto a él en el podio, Miguel Grande que volvió a demostrar su capacidad al volante  colocándose, desde el inicio, en el segundo lugar de la clasificación marcando un tiempo final de 02:04.703. En tercera posición terminaba el madrileño Jesús García que no logró superar al joven Grande, parando el crono final en 02:05.384. 

Con una gran asistencia de público, la XVI Subida a Feria-Recalvi se pudo disfrutar a través de los canales EXTV, Canal Deportes y el perfil de Youtube de la FEXA, además de ser retransmitida por RadioGolex. Un despliegue que fue testigo de la victoria de José Carlos Portalo en la categoría de monoplazas que, tras terminar la primera parte de la prueba en segundo lugar por detrás del asturiano Adrián Artidiello, en la segunda manga el de Ráfagas Racing conseguía ser más rápido y terminar en 01:56.377. En segunda posición terminaba el asturiano que rozó la victoria con un tiempo 01:57.337. Al tercer cajón del podio se subía Salvador Vílchez, tras una gran primera manga, finalizando en 02:03.549.

Ya en Regularidad, Juan Carlos Fonseca y Verónica Venegas se hacían con la victoria en Medias Sport Altas al penalizar tan sólo 6.5 puntos con su Seat 1430. Mientras en Medias Sport Bajas, José Carlos Preciado y José Manuel Roque completaban una gran carrera con 9.7 puntos. Tras ellos, Antonio Noriega y Fco. José Felipe con 11.5 puntos. 

Comienzo con estrella del ERT tras su victoria en el Rallye Tierras Altas de Lorca

De forma inmejorable comienza la temporada para Paco Montes y David Collado del Extremadura Rallye Team que se imponían esta tarde en el Rally Tierras Altas de Lorca en la prueba inaugural del supercampeonato de España de Rallyes dentro de la Copa Proto de 2 Ruedas Motrices. Los componentes del equipo extremeño culminaban el recorrido a los mandos de su Peugeot 106 S16 con un tiempo de 01:00:54.200 horas, con más de seis minutos de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores de la Escudería La Ruina Racing.

La dupla del ERT comenzaba marcando el  mejor tiempo en el primer tramo cronometrado con cuatro segundos de renta sobre sus más inmediatos perseguidores, mejor tiempo que se apuntaban también en el segundo , en el tercero y en el cuarto aumentando de forma paulatina su renta al frente de la clasificación general de su categoría. Tras la neutralización de los dos tramos, los componentes del ERT marcaban un segundo puesto en el penúltimo paso puntuable para volver a ser los mejores en el último y coronar una jornada competitiva de mucha altura.

“No se puede empezar mejor la temporada, hemos tenido un buen ritmo durante todo el día, menos un par de tramos donde decidimos levantar un poco el pie para conservar la mecánica ya que están mal los tramos con mucho barro y nos ha dado resultado muy contentos con el día” afirmaba exultante Paco Montes el piloto que quiso destacar “que mi copiloto David ha realizado un trabajo inmejorable y cómo no, queríamos dar las gracias también a todos los patrocinadores que han confiado en nuestros, a la Junta de Extremadura, la Fundación Jóvenes y Deporte, a Multisofás Torres, a F. Montes Talleres, Centro de Peluquería y Estética María Montes, Arévalo Asesores, Talleres Daniel Canelo y a Hierros Díaz”.

Clasificación oficial: https://www.fotomotor.es/competicion/2033/clasificacion/

La Subida a Feria-Recalvi da el pistoletazo de salida al automovilismo extremeño.

La temporada automovilística en Extremadura comenzará el próximo sábado 5 de marzo con la XVI Subida a Feria-Recalvi. La prueba, puntuable para el regional de Montaña para turismos, monoplazas, Regularidad Sport Medias Bajas y Medias Altas, discurrirá entre el Km. 14.895y 11.895 de la carretera BA-030 que permanecerá cerrada al tráfico desde las 11.00 horas. 

En total, correrán medio centenar de participantes desde las 12.00 horas cuando comiencen los entrenamientos oficiales.

La Subida a Feria-Recalvi está organizada por la Escudería Faro de Extremadura y será retransmitida en directo a partir de las doce de la mañana por Canal Deporte, EXTV y el perfil de Youtube de la Federación Extremeña de Automovilismo. 

Los campeones del motor extremeño recogerán sus premios en Don Benito

Los cerca de 80 pilotos y copilotos premiados en las diferentes disciplinas que conforman la Federación Extremeña de Automovilismo, podrán recoger sus galardones en un evento que se celebrará el sábado 12 de marzo a las 17.00 horas en el auditorio de FEVAL en Don Benito. 

En 2020 el podio quedó desierto al no poder celebrarse la mayoría de pruebas por la pandemia. Una situación que obligó a la FEXA a retrasar también la Gala de Campeones de la temporada de 2021, prevista para el pasado 18 de diciembre.  

Un acto que, por primera vez, se realizará con la temporada en marcha. Algo que supone un esfuerzo añadido a la organización, que ha querido reconocer la trayectoria de los participantes pero también la paciencia de los aficionados, a los  que durante mucho tiempo, se instó a no acudir a las pruebas.