Resultados de los extremeños en el Rallye La Nucía

Los componentes del Extremadura Rallye Team arañaron una novena plaza en la Copa Suzuki Swift en el Rallye Mediterráneo La Nucía – Trofeo Costa Blanca, como mejor resultado para los extremeños presentes,  en una cita concluía esta tarde en tierras alicantinas, en la penúltima cita de la competición monomarca que era puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Los componentes del ERT concluían su periplo a lo largo de los más de 150 kilómetros repartidos en un total de 11 tramos cronometrados con un tiempo global de 1:49:04.600 horas a más de dos minutos de los vencedores, los valencianos Nicolás Cabanes y Javier Moltó del Automóvil Club AIA. Por su parte, Víctor Colorado y Osel Román del Q Racing Extremadura finalizaban en decimosexta posición, con un tiempo de 1:55:49.300 horas.

Paco Montes se mostraba “muy satisfecho con la novena posición en la general de la competición monomarca, nuestra mejor posición del año. Hoy nos hemos mostrado mucho más compenetrados con el vehículo y hemos disfrutado sobremanera de los tramos de competición de una carrera que no conocíamos”.

Por último, Alberto Espino, no pudo finalizar la carrera junto al piloto aJosé Javier Pérez de Renault Sport España tras tener que abandonar la carrera en el sexto tramo de competición.

Clasificación: http://fotomotor.es/competicion/1740/clasificacion/

Francisco Reales se lleva la victoria en Don Benito

Francisco Reales de Ráfagas Racing se ha apuntado la victoria en el Slalom Don Benito, penúltima parada del Campeonato de Extremadura de Slalom, haciendo buena su última pasada para llevarse la victoria en una competida carrera.

Reales conseguía con su Citroën Saxo VTS marcar un crono de 02:01:393 minutos en completar un sinuoso trazado sobre asfalto con una longitud de 1.100 metros a lo largo de dos vueltas. Segunda posición de la general para el andaluz Roberto Cubero que competía por Espartanos Don Benito con idéntica montura y un tiempo de 02:01,706 minutos cosechado también en la última manga. Tercera posición de la general, para José Joaquín Gómez Garrido del Motor Club Jerez de los Caballeros con su Peugeot 106 con un tiempo de 02:02,171 minutos.

“Este año he tenido un mal comienzo del campeonato, por diversas vicisitudes, entre ellas varias averías, salidas de pista y demás” repasada un exultante Francisco Reales que no dudaba en confirmar que “me hacía mucha ilusión vencer en la carrera de hoy, ya en las últimas he estado muy cerca de la cabeza; al final de la temporada estoy encontrando el ritmo de competición y los tiempos en carrera para poder luchar por las victorias, lástima que sea ya el tramo final del curso”.

En cuanto al Trofeo Promoción, victoria para José Joaquín Gómez con su Peugeot 106, por delante de José Manuel Ruiz Mena del Team Aro Competición con su BMW 325 TI con un mejor tiempo de 02:03,558 minutos y tercera plaza para Alejandro Guerrero Arroyo del Motor Club Jerez de los Caballeros con su Citroën Saxo VTS ya con un crono de 02:04,075 minutos.

Por su parte, en el Trofeo Féminas, María Montserrat Quintana García de Espartanos Don Benito se llevó la victoria con su Citroën C2 VTS con un mejor tiempo de 2:14,963 minutos para un decimoctavo puesto de la general, por delante de su compañera de escudería, María Carmen García con su Citroën Saxo Vts a menos de un segundo.

Más información en: https://www.facebook.com/escuderiaespartanos

El regional de Slalom dirige sus miras hacia Don Benito

El próximo sábado 9 de noviembre se celebrará el XVII Slalom Don Benito, penúltima parada del Campeonato de Extremadura de Slalom al que se llega con las clasificaciones en un pañuelo, en una cita que contará con uno de los coeficientes de puntuación más altos. La carrera organizada por Espartanos Don Benito será también valedera para los Trofeos Promoción y Féminas y el Campeonato de Extremadura de Escuderías.

El Slalom Don Benito se disputará sobre una superficie de asfalto, con una longitud de 1.100 metros a lo largo de una vueltas. El Slalom comenzará a las 16:30 horas con los reconocimientos, para a partir de las 17:00 horas celebrarse la manga de entrenamientos y, a continuación, las dos mangas puntuables de competición.

Más información en: https://www.facebook.com/escuderiaespartanos

Grande cambiará de categoría y montura en Cataluña

Después de proclamarse como Campeón de España Junior de la Clase 3 en el circuito del Jarama el pasado mes de octubre, el joven piloto Miguel Grande del Extremadura Rallye Team, afronta este fin de semana un nuevo desafío en el Circuito de Cataluña en Barcelona. El piloto cambiará de vehículo y categoría y competirá con un Renault Clío dentro de la División 4, en un coche provisto tras acuerdo con la escudería Chefo Sport, a modo de prueba de cara a la próxima temporada. “Tras romper la caja de cambios del Ford Fiesta ST en la última competición y no recibir a tiempo el recambio decidimos finalizar la temporada, pero desde Chefo Sport nos propusieron el cambio de vehículo y categoría, así que esta será una buena oportunidad para aprender y conocer el equipo” confirma Grande quien no oculta la dificultad de la empresa “va a ser la primera vez que me monte en el coche, con un equipo nuevo, vamos a probar y seguir sumando experiencia de cara a la próxima temporada”.

Extremeños con opciones en la última cita del nacional de Resistencia

Los próximos 9 y 10 de noviembre en el circuito de Catalunya pondrá el broche de oro al Campeonato de España de Resistencia GT-CER, donde Extremadura estará representada los pilotos Ángel Santos y Miguel Grande, el primero con opciones en su categoría para ocupar puestos en el podio final, mientras el segundo cambiará su habitual Ford Fiesta ST Line por un Renault Clío con el pertinente cambio de categoría. Ángel Santos de Chefo Sport, esta vez con junto Nico Abella, pugnará como el curso pasado por la victoria. Actualmente Santos transita en tercera posición de la División D4 con 164 puntos a solo 22 de la segunda plaza y en la Pagid Clío con 70 puntos a 8 del líder.

“Una temporada más, llegamos a la última cita con opciones al título. Nuestra lucha real es por el podio del campeonato, ya que matemáticamente lo tenemos complicado. Pero en una carrera de dos horas, con tantos coches en pista, todo puede pasar. Nosotros vamos con todas las ganas” afirma Ángel Santos,

Por su parte, Grande del Extremadura Rallye Team, tras proclamarse en la anterior cita como Campeón de España Junior en la Clase 3, ha optado tras acuerdo con Chefo Sport por un cambio de montura pasando a pilotar un Renault Clío con vistas al próximo curso “esta últimas carrera del nacional de Resistencia la utilizaré para seguir sumando experiencia y comenzar a dar los primeros pasos en la nueva categoría de cara al próximo año para comenzar a adaptarme al nuevo vehículo”.

El viernes se realizarán las verificaciones técnicas opciones a partir de las 18:30 horas. En la matinal del sábado se dirimirán los entrenamientos libres desde las 10:20 horas y a partir de las 13:40 una nueva tanda conjunta. Y el domingo a las 9:25 horas se celebrarán los entrenamientos clasificatorios y sobre las 13:27 se dará la salida a la carrera final que decidirá los diversos campeones de España 2019, con una duración de 01:55 horas + 1 vuelta a un circuito con un longitud de 4.655 kilómetros.

Más información en: https://www.vlineorg.com/es/gt-cer/calendario-2019/barcelona-9-10-noviembre/

El Rallye La Nucía contará con representación extremeña

El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto cumplimentará los próximos 8 y 9 de noviembre su penúltima parada, con la disputa del 25 Rallye Mediterráneo La Nucía – Trofeo Costa Blanca, que contará con dos vehículos extremeños disputando la Copa Suzuki Swift y un copiloto en la categoría 2 en el Grupo R3T, dentro de un completo plantel de más de un centenar de participantes inscritos.

Por un lado, Paco Montes y David Collado del Extremadura Rallye Team intentarán trasladar su buena racha dentro del regional de tierra de Extremadura, donde acumulan tres victorias consecutivas, buscando su mejor actuación en la Copa Suzuki Swift, en cuya última carrera concluyeron en decimoquinta posición. La dupla cuenta con un total de 13 puntos a tres del equipo que les precede en la clasificación.

Por otro lado, Víctor Colorado / Osel Román del Q Racing Extremadura concluían en Llanes en decimoctava posición y buscarán en tierras alicantinas puntuar de nuevo para la general de la competición monomarca donde son vigésimo cuartos con dos puntos.

Además, Alberto Espino competirá junto a José Javier Pérez de Renault Sport España en la categoría R3T con su Renault Clío R.S. R3T.

Mañana miércoles y el jueves se celebrarán sendas jornadas de reconocimientos de carrera. El viernes se celebrará el tramo Shakedown entre las 10:00 y las 12:00 horas. A última hora de la tarde, la Diputación de Alicante albergará la Ceremonia de Salida y el Tramo Espectáculo se trasladará al Karting de Finestrat. Ya en la jornada de sábado la carrera comenzará a las 07:30 horas con la segunda sección, con un horario previsto de finalización del Rallye para más allá de las 21:00 horas.

La competición consta de más de 150 kilómetros repartidos en un total de 11 tramos cronometrados por la provincia alicantina.

Más información en : http://www.rallyelanucia.com/

Una avería mecánica lastra la suerte de Amaya en el Rallye Todoterreno de Cuenca

Se cortó la buena suerte para el cacereño Juan Miguel Amaya que hubo de retirarse en el Rallye Todoterreno Cuenca 2019 que concluía hoy, después de más de 500 kilómetros recorridos por 19 localidades de la provincia.

Roberto Camporese y Juan Miguel Amaya sufrieron un avería mecánica en el primer Sector Selectivo con su Isuzu DMAX  con el que competían en el Grupo I que les impedía tomar la salida en la tercera y definitiva jornada de hoy.

La victoria ha sido para la dupla de la escudería valenciana AC Alcalans, conformada por Miguel Ángel Valero Chuliá y Jacqueline Ricci Ferris con su Canam X3 Turbo con el que se imponían además en la categoría de Buggies. Los vencedores empleaban un tiempo global de 09:25:43 horas en completar en las tres jornadas los más de 500 kilómetros por 19 municipios de la provincia. Segundos eran sus compañeros de equipo con idéntica montura, Enrique Reyes Medina y Daniel Conde Donaire a 16:16 minutos de los vencedores. Tercera plaza, para Federico Mogni y David Aguado Fernández del Valle de Andarax con un Polaris RZR Turbo con un global de 10:13:22:0 horas completando además las tres primeras plazas para buggies.

Más información en: https://cuencamotor4x4.com

Resultados: http://www.carrerasonline.es/V-RALLYE-TT-CUENCA_B142#

Montes y Collado suman la tercera victoria consecutiva en tierra tras imponerse en Guareña

Tercera victoria consecutiva en el Campeonato de Extremadura Tierra de la dupla del Extremadura Rallye Team conformada por Paco Montes y David Collado después de vencer en la tarde de hoy en el IV Tramo Cronometrado Aceituna y Aceite Guareña, organizado por al Motor Club de la localidad pacense que contaba con un amplia nómina de cerca de medio centenar de vehículos.

Los componentes del ERT lograban imponerse en las dos primeras pasadas al Tramo Cronometrado de 9980 kilómetros de recorrido y eran segundos en la tercera y última pasada al mismo, para completar la carrera con un global de26:19.300 minutos con su Peugeot 106 Rallye. Segundos de la general han sido los portugueses Tiago Martins y Roberto Santos, que competían bajo lavandera del Motor Club Villafranca, a más de 37 segundos de la cabeza con su Volkswagen Golf. Tercera plaza de la general para los componentes del Motor Club Guareña, Pablo Gómez y Elena Sánchez que completaban el recorrido con un tiempo de 27:13.200 minutos con su Ford Fiesta R2.

Paco Montes relataba el devenir de la carrera “hemos salido a apretar desde el principio, hemos visto que Félix Blanco habían sufrido una avería en el primer tramo y en las dos primeras pasadas hemos logrado el mejor tiempo, en la última nos hemos relajado para imponernos en el Rallye”, además recalcaba que “es la tercera vitoria consecutiva en el regional de tierra, lástima que no podamos competir en la última carrera al coincidir con la copa Suzuki Swift donde quedamos pendientes del resultado de Esteban Ortiz para ver si nos proclamamos o no campeones de tierra”.

En la vertiente de Car Cross, la victoria has dio para el andaluz Juan Manuel Camacho que competía por el Club Deportivo Clásicos Alcalá con un Suzuki K14 con un tiempo global de 27:36.800 minutos, por delante de su paisano Javier Maya de Escudería Cerro Negro a más 01:33 minutos con un Car Cross. Tercera plaza para Alba María Camacho de Clásicos Alcalá con un global de 31:27.800 minutos también con un Suzuki K14.

Más información en:

https://www.facebook.com/MotorClubGuarena.Ext

Clasificación : https://www.fotomotor.es/competicion/1698/clasificacion/

Alberto Hernández campeón regional de asfalto

Tras tres lustros a sus espaldas compitiendo por las carreteras de la región, Alberto Hernández Colorado de Escudería Plasencia es el nuevo campeón de pilotos de Rallyes de Asfalto de Extremadura a falta de una carrera para concluir el regional. Desde que comenzará sobre 2001 en el ámbito del Autocross para tres años después pasarse al asfalto, son muchas las temporadas plenas de sinsabores donde no pudo lograr su objetivo, hasta que en 2019 alcanzara su cénit con el título extremeño. “Es un premio al esfuerzo, una recompensas por haber estado aguantando todos estos años, donde lo máximo que había conseguido es un cuarto puesto de la general de asfalto” revela Hernández que considera que “estoy en una nube, esto es algo que no esperas. Esta temporada hemos logrado ser muy regulares y nos hemos impuestos en dos carreras del calendario. En definitiva una recompensas al trabajo y el esfuerzo de tanto tiempo”.

La temporada deportiva ha sido espectacular junto a su copiloto habitual Manuel Pedraz, con especial mención a Cándi Sánchez, quién hizo estas labores en el Rallye Norte. De las seis carreas realizadas hasta ahora, se apuntó 4 podios con dos victorias y dos segundos puestos, más una cuarta posición y una octava plaza, unos datos que hablan de su gran regularidad y capacidad de sacrificio para mantenerse en todo momento en los puestos de cabeza.

Hernández compagina su vertiente deportiva con su trabajo como mecánico profesional en el negocio familiar en un taller en Hervás, su localidad natal. “En mi familia siempre nos han gustado muchos los coches y el automovilismo, pero soy el primer de la familia en dedicarse a ello, aunque al principio mi hermano estuvo como copiloto mío hasta el año 2010, hasta que comencé con Manuel Pedraz con quién llevo hasta el día de hoy” relata. El apoyo de la familia es crucial para su día a día, aunque con su paternidad de dos mellizos hace dos años ha visto dificultada su dedicación “ahora es algo más complicado sacar tiempo para preparar las carreras. Suelo madrugar pronto los sábados para tratar de llegar lo antes posible a casa y los viernes sacamos algo de tiempo para prepararlas también”.

Los peores momentos han sido “los dos o tres golpes fuertes que he sufrido compitiendo, donde lo de menos es el arreglo del coche, sino el hecho de que una vez que te sales ileso ves cómo se echa por la borda todo el trabajo realizado hasta el momento. Los pilotos tenemos que ser conscientes de que llevamos a alguien al lado y de la peligrosidad que siempre entraña el automovilismo”. En la balanza opuesta considera su mejor momento el “primer podio en el Rallye de la Vendimia en 2012, donde hice un tercer puesto de la general y que viví muy intensamente con los compañeros de Escudería Plasencia, aparte de la victoria en el Rallye Norte de Extremadura esta temporada”.

Guareña próxima parada del regional de tierra

Tras la cita celebrada en Campillo de Llerena, el Campeonato de Extremadura de Rallyes de Tierra cumplimentará su penúltima estación este fin de semana en Guareña, en el cuarto Tramo Cronometrado Aceituna y Aceite una cita valedera también para las diversas Copas y Trofeos y el regional de Escuderías.  El Motor Club Guareña, organizador de la carrera, presentó en la jornada de ayer la misma en la Diputación de Badajoz, a la que asistieron entre otros el diputado de Transformación Digital y Turismo, D. Manuel José González, y los alcaldes de Guareña y Cristina, D. Abel González y D. Lucas Sancho.

Mañana jueves se publicará el listado de inscritos y el sábado se establecerá la hora de verificación para cada vehículo participante. Ya en la matinal dominical, tras las comprobaciones administrativas y técnicas, se darán salida a las tres pasadas a partir de las 11:24 horas, con un horario previsto de conclusión para las 15:00 horas. Los participantes realizarán un total de 36,138 kilómetros de recorrido, de los cuales 29,8 serán cronometrados distribuidos en los tres tramos de competición.

El curso pasado se impusieron Diego Díaz e Iñaki Páez, seguidos por Luis Miguel Zapata y Fernando Hernández  y en tercera posición los portugueses Tiago Martín y Roberto Santos,.

Más información en: https://www.fotomotor.es/competicion/1698/iv-tramo-de-tierra-aceituna-y-aceite-de-guare%C3%B1a-2019/

https://www.facebook.com/MotorClubGuarena.Ext

El ERT a seguir la racha en Guareña

Tras imponerse el pasado fin de semana en Campillo de Llerena, Paco Montes y David Collado del Extremadura Rallye Team buscarán el más difícil todavía, sumar una tercera victoria consecutiva en el regional de tierra este fin de semana el Tramo Cronometrado Aceituna y Aceite de Guareña que se disputa el próximo 3 de noviembre

Se trata de la penúltima cita del regional de Extremadura de Tierra, que consta de un total de 36,138 kilómetros de recorrido, distribuidos en tres pasadas al tramo de carrera con un total de 29,808 kilómetros cronometrados en una única etapa.

Tras las dos últimas victoria, Paco Montes es segundo clasificado de la general de pilotos con 305 puntos, a 60 del líder, mientras que David Collado lidera la clasificación de copilotos con 305 y una renta de 62 sobre su más inmediato perseguidor. La carrera comenzará el domingo a las 11:24 horas con la salida del primera participante en el primer tramo cronometrado y se prolongará hasta más allá de las 15 horas.

“Nuestro objetivo, como no podía ser de otra forma, es quedar lo más arriba posible, después de la buena racha que arrastramos en el regional de tierra con dos victorias consecutivas” afirma Paco Montes que sueña “con poder conseguir ganar la prueba, ya que no podremos participar en la última cita del regional al tener que competir en la Copa Suzuki”.

Montes y Collado vencedores en Campillo de Llerena

Tras su victoria el pasado mes de junio en Almendralejo en el TC Ciudad del Cava, la dupla del Extremadura Rallye Team conformada por Paco Montes y David Collado se ha impuesto esta tarde en Campillo de Llerena.

Los vencedores emplearon un tiempo global de 16:32,027 minutos, a los mandos de un Peugeot 106 Rallye, en completar las tres pasadas al tramo de competición, que contaba con alrededor de 29 kilómetros de carrera. Segundos de la general fueron Jonathan Vázquez e Inés María García de Ráfagas Racing a 21,9 segundos de los vencedores con su Citroën Saxo 16V VTS y tercera posición para Jesús Castilla Reales y Sergio Castilla Reales del Motor Club Jerez de los Caballeros con un Peugeot 205 F2000 y un tiempo de 16:32,027 minutos.

Paco Montes se mostraba “muy contento por la victoria que hemos cosechado y por el ritmo de carrera que hemos llevado a lo largo de las tres pasadas”, si bien no duda en reseñar que “en la primera pasada tuvimos un susto y sufrimos una salida de pista y perdimos un poco de tiempo, pero en las dos siguientes pasadas, con la retirada de Blanco y Parejo, conseguimos marcar los mejores tiempo apuntándonos la victoria”, tras la cual ya fija sus miras en la siguiente carrera que será el próximo domingo en el IV Tramo Cronometrado Aceituna y Aceite en Guareña.

En monoplazas la victoria ha sido Antonio Manuel Guerrero Peguero de Ráfagas Racing con una Yamaha Fórmula TT R1 con un global de 25:52,619 minutos.

En la vertiente de Regularidad, victoria para Mario Osma Gómez y Roberto Carlos Delgado Montero del Extremdura Rallye Team con 21,6 puntos de penalización a los mandos de un Ford Escort L, por los 29,2 de José María Padilla y Francisco Manuel Padillad de Ráfagas Racing con un Opel Kadett. Tercera plaza para José Fco. Ossorio e Isabel María González del Motor Club Ciudad de Zafra con un Jeep Wrangler y un total de 82,8 puntos.

Más información en: http://extremadurarallyeteam.es/

Clasificación velocidad : http://rallye.fexa.es/011223/clasificacion.html