El joven piloto de Escudería Plasencia, Javier Conejero, vivió las dos caras de la moneda en el deporte en el circuito El Silvar localidad leonesa de Benamariel compitiendo en el regional de Castilla y León de Karting. En la primera carrea puntuable de forma brillante logra la quinta plaza de la general en la categoría Junior, pero un lance de competición en las primeras curvas del sinuoso trazado del circuito acababa fuera de competición al sufrir la rotura del eje de su vehículo.
El extremeño comenzaba con una cuarta plaza en la
primera tanda de entrenamientos, para posteriormente acabar clasificándose como
quinto clasificado para la salida en la primera carrera, en la que el joven
piloto se mostró muy homogéneo y conseguía alzarse con la quinta plaza final en
la categoría junior a solo tres segundos de la tercera posición de la
carrera y con una vuelta rápida al circuito de 59,397 segundos. En la
segunda carrera, en un lance de competición Javier Conejero recibía un golpe
que le sacaba del trazado y no podía continuar en la misma.
“Nos vamos con un sabor agridulce, nos quedamos con las buenas sensaciones que ha tenido javier tanto en las tandas clasificatorias como en la primera carrera y la amargura de que un lance competitivo ha impedido que pudiera acabar la segunda cuando luchaba por mejorar la posición lograda en la primera” afirmaba Alberto Conejero.
Una de las pruebas más esperada por los amantes del motor de la región se celebrará este fin de semana. La Baja TT Dehesa Extremadura, organizada por el MCV Motorsport, vivirá su sexta edición con más de un centenar de participantes sólo en la categoría de coches. La prueba extremeña inaugura el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno y contará con equipos llegados desde diversos paises, dado que es valedera para el Campeonato FIA Cross Country Bajas European Cup, el Campeonato de Bajas FIM Europe, el Campeonato de España de Rallyes todo-terreno, el Trofeo Ibérico y el Trofeo Gran Lago Alqueva.
La carrera, que recorrerá el suroeste de la provincia de Badajoz, tendrá tres etapas y más de 400 kilómetros cronometrados, que comenzarán el viernes 29 de abril con un shakedown opcional para los pilotos que lo hayan solicitado, un tramo cronometrado cuyo recorrido conocerán minutos antes del inicio. Tras él, según ha informado la organización, tendrá lugar la etapa prólogo junto a Badajoz y en el entorno del Rio Guadiana. Alrededor de las 21.00 se realizará la ceremonia de salida en la plaza alta de la capital pacense.
El sábado, a partir de las 09.00 se dará el pistoletazo de salida
desde el parque cerrado, situado en el Paseo Fluvial de Badajoz, a la
primera etapa que discurrirá en el entorno de Alconchel, lago Alqueva, y
Villanueva del Fresno. Con dos sectores cronometrados, ese día se
recorrerán un total de 300 kilómetros cronometrados. El domingo
terminará la prueba con la etapa de 130 km entre Santa Marta y La
Albuera, a partir de las 10.45horas. Finalizará esta Baja TT en la
pacense plaza Alta donde se realizará la entrega de premios a partir de
las 14.40h.
Después de su estreno en la Copa Kobe Circuitos a comienzos de mes, el jovencísimo Javier Conejero acude este próximo fin de semana a la localidad leonesa de Benamariel con motivo de la nueva cita puntuable del Campeonato de Castilla y León de Karting.
El circuito El Silvar del citado municipio leonés acoge los próximos 30 de abril y 1 de mayo la segunda cita del regional castellano-leonés, tras la celebrada en Cabañas Raras a finales de febrero, en la que el piloto de Escudería Plasencia concluía en cuarta posición de la general dentro de la categoría junior. El sábado se dirimirán las pertinentes verificaciones administrativas en cada clase, para posteriormente celebrarse en versión vespertina las mangas de entrenamientos. Ya el domingo desde las 10:15 horas comenzarán a celebrarse los entrenamientos oficiales cronometrados de forma paulatina, para posteriormente disputarse las dos carreras puntuables.
Alberto Conejero, progenitor de Javier, confirma que “va a ser una carrera muy exigente, ya que es el circuito del regional de Castilla y León de Karting que mayor número de curvas tiene, lo que demandará si cabe una mayor atención en la carrera, aunque estamos deseando que llegue”.
La prueba se celebró en el Cerro de San Isidro de la localidad pacense y contó con un total de 22 participantes. José María Ruiz ‘Crosantero’ se hizo con la victoria en la tercera edición del slalom de Santa Amalia, organizado por la Escudería Don Benito Racing. Tras varias pruebas rozando el primer puesto, el piloto del Team 88 volvió a demostrar su habilidad al volante mejorando en cada manga. Y es que, si en la primera pasada paró el crono en 02.04.327 sin cometer ni un sólo error, en la segunda ocasión recorrió el circuito de asfalto de 1.500 metros en tan sólo 01:59.518. Sin embargo, en esa última manga fue penalizado con 5 segundos por rozar uno de los obstáculos. En segunda posición, aunque alejado más de 4 segundos de Ruiz, terminaba el BMW de José Manuel Ruiz quien ya es habitual en el podio. En la primera vuelta al trazado de obstáculos situado en el Cerro de San Isidro de la localidad pacense, rodó mucho más rápido pero se equivocó en el recorrido y derribó uno de los obstáculos, algo que le supuso 25 segundos de penalización. A pesar de ello, el de DBR se colocaba ya en segunda posición. Un puesto que confirmaba tras la segunda pasada que finalizaba en 02. 08.882 Completó el podio Jonatan De la Hoz con un Peugeot 106 Sport y una admirable demostración de habilidad al volante, especialmente en la primera manga rodando muy rápido. Ese tiempo fue valedero para alzarse con la tercera plaza, puesto que en la segunda manga fue más lento además de rozar un obstáculo y penalizar 5 segundos. El III Slalom de Santa Amalia fue puntuable para el Campeonato de Extremadura Slalom de Turismos, y los Trofeos Promoción, Féminas y Propulsión. En el primero de los trofeos, el ganador fue el vástago de ‘Crosantero’, Gonzalo Ruiz que fue bajando sus tiempos a pesar de penalizar 15 segundos. Quien no tuvo su mejor día fue Gabriel Blázquez penalizando bastante en las dos mangas pero logrando terminar en segunda posición. En tercera posición finalizaba Sergio Pérez con un tiempo de 03:06,837. Ya en el Trofeo Propulsión se repetían los dos primeros puestos de la general, siendo Crosantero y Ruiz primero y segundo, respectivamente. La tercera plaza fue para D.José Gómez, con otro Bmw. La mejor piloto fue Mª del Carmen García que logró adelantar a María Bélmez tras varias pruebas terminando tras ella.
Más de 70 participantes se han dado cita en la séptima edición del RallySprint Culebrín-Pallares ‘Memorial Javier Domínguez Gala’ que ha finalizado con el primer puesto de Antonio Luis Casimiro y Osel Román. El conjunto de Volantia Racing Club, ha protagonizado una bonita batalla junto a Eduardo Noriego y Daniel Canelo por la victoria. Los del MotorClub Almendralejo comenzaron liderando la clasificación, seguidos siempre por Casimiro y Román. Sin embargo, una avería mecánica en la tercera pasada al tramo de Tentudía que discurría del kilómetro 4,540 al kilómetro 5 de la carretera BA-039, terminaba con el abandono de Noriego y Canelo, de- jando sin rival directo a Casimiro y Román que se convirtieron en insuperables para el resto de pilotos.
Segundo puesto muy meritorio para el equipo formado por Javier Domínguez y José Joaquín Gómez. Partiendo desde la octava posición, los del Motor Club Jerez de los Caballeros fueron lo suficientemente ambiciosos y hábiles para ir mejorando en cada pasada hasta subir al podio.
Con dos tramos a reconocer y más de 57 kilómetros cronometrados, los participantes no lo han tenido nada fácil para alcanzar las mejores posiciones. Ejemplo de ello han sido Julián Jiménez y Fco. Javier Molina, quienes tras sufrir especialmente en la tercera pasada del día que les hacía caer hasta la décimo primera plaza, lograban reponerse y finalizar en tercera posición.
Nuevo espectáculo de la Copa FEXA
Los Fiat Seicento y Cinquecento han vuelto a revolucionar las cunetas
con su forma de conducción única. Así, la victoria en esta edición ha
sido para Víctor Pérez y Cristobal Pescador, superiores a sus
competidores durante toda la jornada.
Gran actuación fue la ejecutada por Tomás Rodríguez y Andrés Arias, que aunque no lograron alcanzar la primera plaza en ningún momento de la jornada, terminaban con un buen tiempo de 40.10.391. Sintieron muy cerca a Fco. Miguel Pacheco y Pedro Joaquín Calderón, llegando incluso a ser más rápidos que Rodríguez y Arias en la cuarta pasada. Finalmente, terminaban en tercera po- sición.
Ya en regularidad, el inicio de la jornada de Roberto C. Delgado y
David Sánchez fue tan bueno que, aunque en las últimas pasadas
penalizaron más que los segundos, lograban ser los mejores con tan sólo
34.1 puntos. Tan sólo 3 puntos más penalizaron José Luis y Pablo Gómez
con el Mercedes 190 E, después de una carrera para enmarcar. Muy
alejados de ellos terminaban, en tercer lugar del podio, José Arroyo y
Ma Teresa Flores con 73.3 puntos.
En Regularidad Sport Medias Altas, los ganadores fueron Gabriel Nieto y su hijo de mismo nom- bre. Fueron superiores, casi durante toda la prueba, a sus rivales Juan Carlos Fonseca y Verónica Venegas. Mientras, en Regularidad Sport Medias Bajas se vivió una de las mejores carreras con Je- sús Luque y Luisa Villegas resultando insuperables para los rivales. Terminaban con 23.7 puntos, frente a los 245.1 puntos de José Carlos Preciados y J. Manuel Roque, quienes sufrieron especialmente en el último tramo. Mal día para Mario José de Pedraza e Isabel Dominguez que tenían que retirarse en la cuarta pasada.
Puntuable para los Campeonatos y Copas de Extremadura de Rallyes de Asfalto y Rallyes de Regularidad 2022, así como para la Copa FEXA, el RS Culebrín-Pallares gana cada año mayor número de adeptos entre participantes y aficionados.
Una salida de pista en el cuarto tramo cronometrado impidió que Daniel Mariño junto con su hija Xela Mariño como copiloto pudieran completar su cita en el Rali do Cocido.
Ambos componentes de Escudería Plasencia transitaban en cuarta posición de la categoría Rally4 y sextos en la categoría 2 con su Ford Fiesta R2 tras el tercer tramo cronometrado en Saborida, cuando sumaban un tiempo de 22:42,400 minutos en trigésima primera posición de la general global. El piloto Daniel Mariño comentaba que “ha sido un error mío, me fui largo en una curva y sufrimos un pequeño percance que nos dobló el puente trasero del vehículo y en esas circunstancias ya no podías continuar” por ello lamentaba que “se haya estropeado un poco la experiencia de competir con mi hija, porque me hubiese gustado acabar la carrera”. Tras realizar arreglos en el vehículo, padre e hija tienen planificado seguir el calendario del CERA en las próximas citas de Ferrol y en Narón.
Buena actuación de Escudería Plasencia en Rallysprint Culebrin-Pallares, cita puntuable para el regional de asfalto, protagonizado por el segundo puesto en la categoría 1-PRT y sexta plaza de la general, para la dupla conformada por Olmo Rodríguez Martín y Javier Sánchez Pereira. A ellos se sumaban la sexta plaza de Paniagua y Rivero en el Grupo 3-N3F y cuarto puesto de la Copa FEXA-Recalvi, junto a la octava de Álvarez y Rodríguez en el 3-A3F.
Olmo Rodríguez Martín y Javier Sánchez Pereira conseguían finalizar en la segunda plaza de la categoría de prototipos a los mandos de un BMW M3 E36 con un tiempo de 34:39,976 minutos en completar los seis tramos cronometrados, a poco más de 30 segundos de los vencedores con una sexta posición de la general de la carrera. Además se llevaron el trofeo de propulsión.
Olmo, comentaba al término de la carrera que “ha sido muy complicada, por la mañana el piso estaba mojado y con los neumáticos que llevábamos tuvimos que ir tanteando para asegurar. En la segunda pasada de Tentudía nos ha llovido y hemos estado con mucho temple. Además, por un lance de carrera tuvimos que recurrir a una rueda de repuesto para acabar la competición”, por todo ello aseguraba que “estamos más que satisfechos, a pesar de que acudíamos con muchas ganas no pensábamos que íbamos a estar tan arriba”.
Por su parte, José Antonio García Paniagua y Ricardo Rivero Mateos concluían en sexta posición del Grupo 3-N3F y cuartos de la Copa FEXA-Recalvi, con un tiempo global de 40:36,432 minutos pilotando su Fiat Seicento Sporting. Paniagua comentaba que “en la primera pasada íbamos con malas sensaciones porque se nos ha roto el radiador de calefacción y las botas resbalaban con el freno y hemos perdido casi todas la opciones de un mejor resultado. Luego hemos recuperado el coche y hemos empezado a mejorar tiempo y nos hemos quedado a poco tiempo de la tercera posición de la Copa”.
En la categoría 3-A3F, Alberto Álvarez Carrón y Ricardo Rodríguez Bueno con su Fiat Seicento Sporting, lograban finalizar en octava posición con un tiempo global de 40:45,097 minutos en completar la prueba en una competición en la que fueron de menos a más. En la misma vertiente, la nota negativa la pusieron Javier Periánez Campos y Natalia Ríos Díaz con un Seat Marbella se vieron obligados a retirarse en el cuarto tramo cronometrado, a este respecto, Javier relataba que “en la segunda pasada de Culebrín reventamos un latiguillo de freno y tuvimos una pequeña salida de pista sin daños en el coche en una curva leve e intentamos seguir pero nos fue imposible al no tener nada de frenos”.
Fin de semana de mucho motor en Extremadura con la celebración de dos de las pruebas más esperadas del campeonato: el RallySprint Culebrín-Pallares Memorial Javier Domínguez Gala, y el Slalom de Santa Amalia.
El viernes por la tarde, la Plaza de España de la localidad pacense
de Pallares vivirá la salida del Shakedown del RS Culebrín-Pallares.
Así, desde las 17.30h hasta las 19.30h los 13 equipos inscritos
recorrerán un tramo cronometrado, del que no conocerán su recorrido
hasta una hora antes cuando se encuentren en las verificaciones
técnicas. Es la segunda ocasión que la organización de la prueba realiza
esta carrera previa al gran evento del sábado, que ya el año pasado
contó con gran aceptación entre los pilotos.
Ya el día 23, a las 10.55h tomará la salida el primer coche de
Regularidad Clásica participante en la séptima edición del rallysprint.
Lo hará desde la citada Plaza de España, y será a las 11.30h cuando
parta, desde ese mismo lugar, el primer piloto de velocidad.
Con dos tramos a reconocer y más de 57 kilómetros cronometrados, la
carrera será puntuable para los Campeonatos y Copas de Extremadura de
Rallyes de Asfalto y Rallyes de Regularidad 2022, así como para la Copa
FEXA.
En esta ocasión, el RS Culebrín-Pallares Memorial Javier Domínguez Gala contará con 75 equipos participantes.
Domingo de Slalom
No habrá tiempo para el descanso, puesto que el domingo 24 de abril,
la localidad pacense de Santa Amalia celebrará la tercera edición de su
slalom. La carrera de obstáculos, puntuable para el Campeonato de
Extremadura Slalom de Turismos, y los Trofeos Promoción, Féminas y
Propulsión, se desarrollará sobre una superficie de asfalto ubicada en
el Cerro de San Isidro (carretera EX206 dirección de Santa Amalia a
autovía de Madrid).
Para ganar, cada uno de los 22 participantes todo lo habilidoso que
pueda, en el circuito de una longitud de 1.500 metros a lo largo de 1
vuelta.
El Slalom de Santa Amalia comenzará a partir de las 10.30h con la
manga de entrenamientos, a la que seguirán las dos mangas oficiales.
Un total de cuatro vehículos de Escudería Plasencia han cerrado su inscripción en una nueva edición del Rallysprint Culebrin-Pallares, cita puntuable para el regional de asfalto, que se celebra los próximos 22 y 23 de abril.
En la categoría 1-PRT para dos ruedas motrices participarán Olmo Rodríguez Martín y Javier Sánchez Pereira con su BMW M3 E36. Por su parte, los vigentes campeones de la Copa FEXA-Recalvi, José Antonio García Paniagua y Ricardo Rivero Mateos competirán con su habitual Fiat Seicento Sporting dentro del grupo 3-N3F. “Intentaremos sumar los máximos puntos posibles de cara a la temporada que tenemos, vamos con ganas e ilusión, estos últimos días estamos trabajando en la puesta al punto para reparar algún aspecto del vehículo” comenta José Antonio García.
Por último, la escudería placentina contará con dos vehículos compitiendo dentro de la categoría 3-A3F, por un lado Alberto Álvarez Carrón y Ricardo Rodríguez Bueno con un Fiat Seicento Sporting y, por otro, la dupla conformada por Javier Periánez Campos y Natalia Ríos Díaz con un Seat Marbella – 3-A3F. Javier Periánez comenta que “vamos un el objetivo que salimos siempre de pasar un buen finde de carreras y disfrutar los máximo posible de nuestro pequeño Seat Marbella. También vamos a quitarnos la espinita del tramo de Culebrín ya que en el vendimia en una pasada se neutralizó y en otra nos quedamos sin parrilla de luces y no pudimos disfrutar de él”
Un global de 57,150 kilómetros cronometrados conforman una prueba distribuida en seis tramos de competición a celebrar en una única etapa. El viernes se celebrará la ceremonia de podio a las 20:30 horas y el sábado a primera hora se publicará el listado de autorizados a participar, para a partir de las 10:55 comenzar las competiciones tanto de regularidad como de velocidad.
El municipio de Lalín acogerá los próximos 22 y 23 de abril una nueva edición del Rali do Cocido que contará con la presencia del piloto Daniel Mariño junto con su hija Xela Mariño en labores de copiloto. Ambos componentes de Escudería Plasencia competirán con un Ford Fiesta R2 en la categoría Rally4 para vehículos de dos ruedas motrices de tracción delantera, en una cita valedera para la Copa de España de Rallyes de Asfalto.
“Nuestra intención es pasarlo bien y si la situación en carrera transita como nos gustaría, esperamos que Xela pueda luchar por el campeonato de copilotos junior al final de la temporada” afirma Daniel que rememora que el debut conjunto en competición “fue el año pasado en Portugal en un Rallye Legend”.
Con
más de 80 vehículos inscritos, el jueves comenzarán las verificaciones técnicas
y la publicación del orden de salida y la ceremonia. El viernes se celebrará el
tramo Shakedown a primera hora de la tarde y antes de la medianoche se hará
público el orden de salida. La competición dará comienzo e sábado a partir de
las 08:00 horas con una hora prevista para su finalización fijada en las 21
horas.
La
carrera constará con un total de 111,55 km cronometrados repartidos en once
tramos para un recorrido global de más de 367 kilómetros.
Los madrileños Miguel y Adrián Sánchez se han hecho con una nueva
victoria, la segunda del calendario extremeño, en el primer ramo
Cronometrado Villagarcía De la Torre, organizada por el MotorClub
Culebrín-Pallares. La prueba ha contado con un total de 41
participantes, pero los Sánchez no han tenido rival hasta terminar
siendo 1 minuto y 19 segundos más rápidos que sus perseguidores. Bonita
batalla la de Jesús Castilla y Javier Jiménez del MotorClub Jerez de los
Caballeros para finalizar en segunda posición. Por su parte,
Francisco Reales y Manuel Delgado terminaban los 30 kilómetros
cronometrados en tercera posición tras hacer una gran segunda pasada,
que les ayudaba a mejorar el tiempo de las otras dos pasadas. Ya en
monoplazas, la victoria ha sido para el Mvracing Suzuki K14 de Antonio
Manuel Guerrero para el que la alegría era doble al poder superar el
abandono que había sufrido ayer en el AutoCross Ciudad de Consuegra.
Junto a él en el podio, Sánchez Triguero y Manuel Trasmonte. Nota triste
con el abandono de Iván Méndez en la segunda pasada. El numeroso
público que se ha acercado al tramo ha disfrutado también del
espectáculo de José Baptista con su Can-am Maverick X3 Xrs, el único
buggie de la prueba.
Destacada participación de los cuatro vehículos de Escudería Plasencia en el Autocross Ciudad de Consuegra con el que se iniciaba la temporada de la especialidad en Extremadura y Castilla-La Mancha. En una de climatología adversa, los componentes del conjunto extremeño se hicieron con la segunda y tercera posición, a cargo de los hermanos Raúl García y Sergio García en la vertiente Off Road Series donde Juan Carlos Barba finalmente concluía cuarto. Por su parte, el jovencísimo Javier Conejero tuvo un buen bautismo en la modalidad de Autocross donde concluía en quinta posición.
En la modalidad Off Road Series, que tuvieron que competir en conjunción con los vehículos de la División II, los hermanos García conseguían ser segundo y tercero, tras superar en los últimos giros a una piloto de Escudería Cerro Negro, para acabar “satisfechos con una competición en la que en las semifinales se hubo de repetir salida por una bandera roja y luego ya en la definitiva conseguimos copar parte del podio” comentaba Raúl. Por su parte, Juan Carlos Barba Hisado concluía en cuarta posición después de una “carrera con muchos percances, ahora toca reparar, recargar pilas y de nuevo regresar a la competición. Durante un lance de carrera en el que sufrí varios toques quedé muy atrás, por lo que el resultado final es más que aceptable”.
En Autocross, Javier Conejero Ginés comenzaba la quinta plaza en la primera manga, para en semifinales colocarse tercero. En la gran final, cuando transitaba en segunda posición, en la tercera curva se quedó clavado en un talud donde perdía varias posiciones hasta confirmase en el quinto puesto de la general como primer extremeño. Por todo ello comentaba su padre Alberto Conejero que “ha sido una experiencia fantástica y el apoyo de la gente al verle tan joven da gusto”.